
La vida de Telma Ortiz, hermana de la reina Letizia, atraviesa un momento especialmente complejo. La reciente ruptura con el abogado irlandés Robert Gavin Bonnar ha derivado en un conflicto legal en torno a la vivienda que compartían en la exclusiva urbanización madrileña de La Moraleja, un chalé cuyo alquiler alcanzaba los 5.000 euros mensuales. Lo que en un principio fue un vínculo sentimental discreto, se ha transformado en un asunto con repercusión mediática, exponiendo nuevamente a la cuñada de Felipe VI.
Telma y Robert mantuvieron una relación de más de seis años, de la que nació una hija en común. Sin embargo, las tensiones económicas marcaron el final de la convivencia. Según fuentes consultadas por Vanitatis, Ortiz asumía la mayor parte de los gastos del hogar, mientras que su pareja no contaba con ingresos estables, generando fricciones constantes. A esto se sumaba supuestamente un estilo de vida que el abogado buscaba mantener, por encima de lo que la pareja podía costear.
Otro factor decisivo fueron las discrepancias personales y profesionales. Robert publicó hace un par de años el libro El cuarto poder, centrado en reflexiones sobre política y sociedad, un proyecto que Telma nunca respaldó. Amigos cercanos relatan que esta diferencia desencadenó fuertes discusiones, marcando un punto de inflexión en la relación. Desde entonces, la distancia entre ambos se hizo cada vez más evidente.

No obstante, el domicilio que compartían en La Moraleja se ha convertido en el mayor problema. El contrato estaba a nombre de ambos, por lo que legalmente eran responsables del pago. Sin embargo, la hermana de la reina Letizia abandonó el hogar el pasado 2024 y, según apuntaba esta semana la revista Lecturas, desde este mayo no se abona la renta de este, sorprendiendo a los propietarios.
Según el director de la revista, Luis Pliego, los arrendadores confiaron en la solvencia de la familia Ortiz y aceptaron incluso una fianza inferior a la habitual. Pero la situación se complicó al descubrir que la vivienda estaba desocupada sin aviso previo, lo que llevó a los dueños a iniciar la redacción de una orden de desahucio por una deuda que superaría los 25.000 euros.
Aunque la hermana de la reina podría evitar un procedimiento judicial por no residir ya en la vivienda, su nombre sigue vinculado al contrato, y la responsabilidad compartida con Robert podría generar futuras reclamaciones. Esta situación ha provocado malestar entre los propietarios, que consideran injusto que la deuda quede sin resolución.
Paloma Rocasolano, el pilar fundamental de su hija
En medio de esta turbulencia, Paloma Rocasolano, madre de Telma y Letizia, ha vuelto a convertirse en un soporte esencial para su hija. Según apunta ¡Hola!, tras la separación, la economista se trasladó a una de las viviendas de su madre junto a sus dos hijas, evitando así permanecer bajo el mismo techo que Robert. Esta medida ha permitido que la pequeña pueda desarrollarse en un entorno seguro y estable, y que Telma comience a recomponer su vida lejos de los conflictos.
La matriarca ha mostrado una dedicación constante hacia sus hijas y nietas. En el pasado, se volcó especialmente con la hija menor de Telma, acompañándola con cuidados y cariño que la prensa llegó a captar en algunas salidas por Madrid. A pesar de su mudanza a Murcia junto a su pareja, el empresario Marcus Brandler, Paloma sigue siendo un refugio para su familia, prestando su hogar para que Telma pueda avanzar en esta nueva etapa.
Más allá del conflicto legal, Telma Ortiz ha comenzado a reconstruir su vida. Ha recuperado su faceta social, se la ha visto en planes con amigas y retomando viajes, mostrando una actitud más activa y confiada. A nivel profesional, ha iniciado una etapa prometedora como asesora en la Gerencia de Movilización de Recursos y Alianzas Globales de CAF, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, demostrando que, pese a los desafíos personales, mantiene firme su trayectoria laboral.

Últimas Noticias
Quiénes son los nuevos duques de Luxemburgo: el disciplinado príncipe Guillermo y la condesa Stéphanie suben al trono
Este viernes, 3 de octubre, la casa ducal de Luxemburgo cambiará de manos y empezará una nueva etapa en su historia

Los drones son la máxima prioridad en defensa de Europa y Ucrania se postula como ejemplo a seguir: “A este nivel es una potencia continental”
Los dirigentes de la UE plantearon este miércoles en Copenhague la creación de un sistema conjunto contra amenazas aéreas

Las ballenas del Mediterráneo siguen en peligro: organizaciones ambientalistas exigen limitar la velocidad de los barcos ante el riesgo mortal de colisiones
El 57 % de la distancia total que los buques realizan en el Corredor de Migración de Cetáceos se navega a más de 10 nudos, lo que supone una amenaza para estos mamíferos

¿Qué ha pasado con el estatuto del becario? 28 meses después de llegar a un acuerdo con los sindicatos no se ha aprobado: “Cuando haya hueco”
“La razón de que no haya sido aprobado tiene que ver exclusivamente con la propia programación del Consejo de Ministros”, explicó el secretario de Estado, citando como ejemplo las decisiones de urgencia relacionadas con la guerra de Gaza, que han alterado la agenda gubernamental
