Elon Musk rompe el techo de la riqueza mundial: es el primero en la historia con un patrimonio de 500.000 M de dólares

Entre sus principales activos destacan su participación del 12% en Tesla y del 42% en la empresa aeroespacial SpaceX, cuya valoración ronda los 400.000 millones de dólares

Guardar
El presidente ejecutivo de Tesla,
El presidente ejecutivo de Tesla, Elon Musk. REUTERS/Daniel Cole

El empresario Elon Musk ha registrado el mayor patrimonio individual jamás acumulado, superando los 500.000 millones de dólares (425.586 millones de euros), según la revista Forbes. Esta cifra sitúa al fundador de Tesla y SpaceX en la cima de la riqueza mundial. Forbes comunicó el récord en una actualización reciente de su listado de multimillonarios.

Poco después de ese anuncio, Forbes ajustó el cálculo y estimó que la fortuna de Elon Musk asciende a 499.100 millones de dólares (424.820 millones de euros). Conforme a los registros del mismo medio, esta cantidad representa un incremento de 8.300 millones de dólares (7.065 millones de euros) respecto a la jornada anterior, una variación del 1,7%. La valoración exacta de los activos de Musk resulta compleja dadas las características de sus participaciones empresariales, porque no todas cotizan en bolsa, remarcó Forbes.

Entre los principales activos de Musk se encuentra su participación del 12% en Tesla, compañía de vehículos eléctricos con una capitalización bursátil de 1,53 billones de dólares (1,302 billones de euros), según las cifras citadas por la publicación estadounidense. Además, el empresario posee el 42% de SpaceX, empresa aeroespacial cuya valoración ronda los 400.000 millones de dólares (340.469 millones de euros). Estas dos firmas constituyen el núcleo de la riqueza acumulada del empresario, aunque su imperio empresarial se extiende a otras compañías notables.

A la lista se suman la red social X —antes conocida como Twitter— y la start-up xAI, centrada en inteligencia artificial, resultado de una integración operativa bajo la titularidad de Musk. También es dueño de The Boring Company, especializada en infraestructura y túneles urbanos, y Neuralink, centrada en neurotecnología.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con retirar subvenciones a las empresas de su exasesor y dueño de Tesla y SpaceX, Elon Musk, después de que el multimillonario haya advertido a los congresistas republicanos de que "perderán sus primarias el año que viene" si apoyan el proyecto de ley presupuestaria del mandatario. (Fuente: white house/trump/elon musk/x)

2024, un buen año para Musk

El patrimonio de Elon Musk se disparó especialmente a finales de 2024, cuando en diciembre superó la barrera de los 400.000 millones de dólares, impulsado por la expectativa de que Tesla podría beneficiarse de su sintonía con Donald Trump cuando este era presidente electo de Estados Unidos. La relación entre ambos se modificó después de la toma de posesión de Trump, alterando la percepción del mercado respecto a las perspectivas de la automotriz.

El cálculo preciso del patrimonio de Musk implica retos adicionales. Según explicó Forbes, no todas las empresas del empresario cuentan con una cotización pública que permita una referencia directa al valor de mercado. De este modo, la valoración depende tanto de estimaciones financieras y fuentes privadas como de los reportes oficiales de sus compañías cotizadas.

El listado de las mayores fortunas mundiales elaborado periódicamente por Forbes destaca el dominio de Elon Musk en la cúspide de la economía global. A la vez, ilustra la volatilidad y el dinamismo inherentes a las grandes riquezas personales, sujetas a variaciones bursátiles y ajustes en la valoración de activos no públicos.

El patrimonio del empresario sudafricano se convirtió así en una cifra simbólica para la historia económica reciente. Mientras los activos de Elon Musk siguen sujetos a variaciones y revisiones periódicas, su posición en el primer escalón de la tabla de millonarios mantiene un interés constante para inversores y observadores del mercado financiero internacional.