
Madonna di Campiglio es una de las estaciones de esquí más lujosas de Italia. Se encuentra en los Dolomitas italianos y es conocida por sus paisajes espectaculares y su ambiente sofisticado, que ofrece más de 150 kilómetros de pistas para todos los niveles, un renombrado snowpark, y es un destino popular tanto para esquiadores como para snowboarders y no esquiadores, con tiendas, restaurantes y eventos como el Carnavale Asburgico.
Más allá de todo su lujo y servicios, en las últimas semanas su nombre ha vuelto a resonar porque se va a convertir en la primera estación de esquí en Europa que va a limitar el número de esquiadores para el invierno de 2025-2026.
Fechas clave
Denominada Numero Ideale o “el número perfecto”, esta medida va a afectar a los pases diarios que se venden en línea en los periodos comprendidos durante la Nochevieja (del 28 de diciembre al 5 de enero) y el Carnaval (del 15 al 22 de febrero), según detalla el medio especializado Ski Nordique. El límite, aún no confirmado oficialmente, se establecería entre 14.000 y 15.000 esquiadores, con el fin de preservar la seguridad, la calidad de las pistas y la comodidad de los allí presentes.

La iniciativa está inspirada en las reflexiones realizadas durante el periodo de la pandemia, y forma parte de una tendencia más amplia para combatir el turismo excesivo de la montaña. El complejo turístico prioriza la calidad sobre la cantidad, con la esperanza de poder ofrecer un modelo sostenible e inspirador para otras zonas alpinas.
Los usuarios titulares de pases de temporada y de varios días, junto con los residentes locales, no se verán afectados por esta medida, al igual que los peatones que utilicen los remontes. Sin embargo, la administración recomienda reservar con antelación para prevenir inconvenientes.
Principales medidas
Para mejorar y facilitar el flujo de visitantes, algunos días las pistas abrirán más temprano, entre las 7:30 y las 8:00 horas, mediante un programa especial, lo que permitirá a los esquiadores más madrugadores disfrutar de una experiencia menos concurrida. El objetivo es claro, reducir las colas, aliviar la presión sobre la infraestructura y ofrecer una experiencia más agradable en general.

Esta decisión también se enmarca dentro del Skirama Dolomiti, el carnaval de estaciones de esquí, que reune ocho estaciones, entre ellas Madonna di Campiglio, Pinzolo, Folgarida-Marilleva, Ponte di Legno-Tonale, Pejo3000, Paganella Ski, Monte Bondone y Alpe Cimbra. Con 380 kilómetros de pistas y 150 remontes, es idealpara todos los niveles de esquiadores, desde principiantes hasta expertos, y garantiza nieve de calidad gracias a una extensa red de producción de nieve y un glaciar. El complejo atrae a un número cada vez mayor de visitantes cada año, lo que pone en el foco la importancia de la seguridad y la calidad del esquí en las temporadas altas.
Marcando tendencia
Otras estaciones de esquí presentes en Europa también observan de cerca esta tendencia, como Lech-Oberlech-Zürs y Warth-Schröcken, en la zona de Ski Arlberg en Austria, que aplican límites parciales en ciertas zonas. Sin embargo, Madonna di Campiglio destaca por aplicar de manera oficial un límite equivalente al de una gran estación para los días más críticos, un modelo nunca antes visto en Europa.
Si la prueba tiene éxito, la administración planea extender el límite también a otros fines de semana y temporadas altas, monitoreando de forma cuidadosa el flujo de visitantes y la opinión de los esquiadores. La idea no consiste en restringir el esquí, sino en garantizar que, incluso en las temporadas de mayor afluencia, la experiencia sea buena para todos.
Últimas Noticias
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Zaragoza
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Los extranjeros son los grandes propietarios de la Bolsa española mientras la participación de las familias cae a mínimos
Más de 8.600 fondos privados institucionales de todo el mundo participan en el Ibex 35, con un total de 207.300 millones de euros a cierre del primer trimestre

Sin pacto de Estado para el principal problema de España: los intereses políticos cierran la puerta al acceso a la vivienda de los españoles
La reunión del jueves entre el Gobierno y las comunidades concluye sin consenso sobre el futuro Plan Estatal de Vivienda, tras un debate marcado por la confrontación de modelos, y aplazándola a la semana que viene

Clima en Valencia: cuál será la temperatura máxima y mínima este 3 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Las ballenas del Mediterráneo siguen en peligro: organizaciones ambientalistas exigen limitar la velocidad de los barcos ante el riesgo mortal de colisiones
El 57 % de la distancia total que los buques realizan en el Corredor de Migración de Cetáceos se navega a más de 10 nudos, lo que supone una amenaza para estos mamíferos
