
Los agentes de la Oficina Federal de Aduanas y Seguridad de Fronteras suiza han interceptado una furgoneta con matrícula local que transportaba una considerable cantidad de alcohol, productos cárnicos, y un gato sin documentación desde España.
El hallazgo, realizado a mediados de septiembre y difundido por el medio francés 20 Minutes, ha involucrado a dos ciudadanos colombianos residentes en la región, un hombre de 36 años y una mujer de 39 años, quienes viajaban a bordo del vehículo.
En concreto, durante la inspección, los funcionarios detectaron 143 litros de bebidas alcohólicas de alta graduación, 50 litros de bebidas con bajo contenido de alcohol y cerca de 190 kilogramos de rissoles de carne (unas pequeñas croquetas propias de la gastronomía francesa) , todos estos productos introducidos de manera ilegal desde España, según ha informado el OFDF.
Importación irregular de mascotas
Sin embargo, la mayor sorpresa surgió al descubrir entre la carga a un pequeño felino que carecía tanto de microchip como de pasaporte oficial, lo que levantó sospechas de una importación irregular. Ante esta situación, el OFDF notificó al servicio veterinario cantonal, según ha comunicado el organismo este martes.
La importación de animales de compañía en Suiza está sujeta a normativas estrictas: es obligatorio declarar a las mascotas al cruzar la frontera y presentar documentación como pasaporte, certificado veterinario o autorización correspondiente. Además, el responsable del animal debe mostrar la autorización en un puesto fronterizo habilitado durante el horario de atención, incluso si el valor del animal es inferior a la actual franquicia de 150 francos suizos.
Por el momento, el gatito permanece con sus propietarios, aunque el servicio veterinario no descarta la posibilidad de ordenar una cuarentena. En cuanto a la mercancía incautada, las autoridades procedieron a su secuestro y solicitaron el pago de una multa, quedando todo a la espera de un proceso de regularización aduanera posterior.
Cómo obtener el pasaporte para tu mascota
El pasaporte para mascotas es un documento oficial reconocido en los países de la Unión Europea, incluido España, que permite la identificación y el control sanitario de los animales de compañía durante sus desplazamientos internacionales.
Este documento se expide principalmente para perros, gatos y hurones y no solo sirve para cruzar fronteras, sino también como un certificado sanitario actualizado que facilita los controles en fronteras, aeropuertos y demás puntos de acceso internacional.
Para obtenerlo necesitas solicitar una cita con un veterinario autorizado, quien será el encargado de realizar todo el trámite. Durante esta consulta, el veterinario verifica la identificación del animal mediante microchip, ya que la implantación de este dispositivo es obligatoria.
El veterinario comprobará después el estado sanitario de la mascota, haciendo especial énfasis en la vacuna antirrábica. Una vez comprobados e incluidos todos los datos identificativos y sanitarios requeridos, el veterinario rellena y firma el pasaporte oficial. El documento se entrega al propietario en el momento, junto con las instrucciones sobre su uso y la necesidad de mantener las vacunas y tratamientos al día.
Últimas Noticias
Una muestra expone 21 obras presuntamente falsificadas de Salvador Dalí: confiscadas tras consultar a la Fundación Gala
La Fiscalía de Roma ha ordenado la incautación de grabados, dibujos y tapices de la muestra que arrancó el pasado sábado
La postura puente: el ejercicio de yoga que fortalece los glúteos y mejora la postura corporal
Es una asana de nivel intermedio que puedes incorporar a tu rutina si sigues estos pasos

El “planeador de Gimli”: un piloto logró aterrizar un avión sin combustible en un circuito de carreras en plena competición
En 1983, el capitán Pearson hizo historia tras aterrizar un avión comercial en un circuito de carreras. Después, varios pilotos intentaron repetir la hazaña en un simulador, pero todos fracasaron

David Card, premio Nobel de Economía: “La subida del SMI siempre es una preocupación para el empleo”
El economista destaca que los inmigrantes provenientes de países como Venezuela podrían ser positivos para el mercado español por su nivel de preparación y la similitud lingüística

La tiktoker española Ana Alcalde, apodada “Barbie Gaza”, se convierte en el rostro mediático de la Global Sumud Flotilla que avanza hacia Gaza
Con cerca de un millón de seguidores en TikTok, la influencer comparte desde el barco la travesía y las dificultades de la misión humanitaria
