El café se consolida como una de las bebidas predilectas en España, donde cada habitante toma 1,5 tazas diarias pese al encarecimiento notable de su precio en el último año. Este miércoles 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una efeméride que llega mientras, según datos recopilados por la Agencia EFE, el consumo per cápita creció un 3,7% en 2024, alcanzando los 67 millones de tazas diarias en todo el país.
Importaciones y mercados de origen del café
Uno de los factores clave en la industria cafetera nacional es la dependencia de las importaciones. Más del 60% del café verde que llega a España proviene de dos países: Vietnam, con 110.735 toneladas importadas, y Brasil, que aportó 98.125 toneladas durante el último año. El predominio de estos dos orígenes se refleja en el volumen total importado, que ascendió a 345.274 toneladas, lo que supone un crecimiento del 12,96% respecto a 2023, tanto en toneladas como en valor.
La Asociación Española del Café (AEC) ha indicado que este incremento no se limita al volumen. El valor de las importaciones se situó en 1.257 millones de euros, lo que representa una subida del 46,40% interanual. La preferencia por el tipo de grano se mantiene equilibrada: el 50,4% de las compras corresponde a la variedad arábica (procedente principalmente de Brasil, Colombia o India), mientras que el 49,6% es de robusta, variedad dominante en Vietnam.

Precio del café en máximos: su impacto en el consumo
El Índice de Precios al Consumo (IPC) del café, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por EFE, experimentó un incremento del 7,2% en 2024 con respecto al año anterior. Esta subida no tuvo -ni ha tenido en la actualidad- un impacto disuasorio entre los consumidores españoles, que siguen aumentando su demanda. Traducido a cifras anuales, cada persona en España consume alrededor de 562 tazas al año.
En los mercados internacionales, la cotización del café verde alcanzó un máximo en febrero de este año, superando los 430 centavos de dólar por libra (0,45 kilos). Actualmente el precio ha descendido ligeramente, situándose en 372 centavos, aunque se mantiene por encima de los registros previos a este ejercicio, según las cifras proporcionadas por Trading Economics y publicadas por la agencia de noticias.
La industria cafetera, generadora de empleo en España
A pesar de que España no es país productor de café, su industria de tueste y soluble mantiene una notable actividad. Según la Asociación Española del Café, la producción nacional llegó en 2023 a 218.507 toneladas, lo que representa un crecimiento del 1,3%. Además, el sector actúa como un importante generador de empleo, con 6.250 puestos directos en 2024, cifra que implica un aumento del 2,48% respecto al año anterior.
La celebración del Día Internacional del Café, cada 1 de octubre, pone en valor esta cadena productiva que, aunque depende de las importaciones, está firmemente asentada en el tejido económico y social nacional. Para la AEC, este día es una oportunidad de resaltar la importancia del café no solo en el consumo cotidiano, sino también en el empleo y el dinamismo comercial que genera.
Últimas Noticias
Las 10 películas más exitosas de Netflix España para disfrutar este fin de semana
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Centenares de manifestantes marchan en Madrid por el barrio de Lavapiés en apoyo a Gaza: “Ayuso sionista, estás en nuestra lista”
Durante la noche del viernes, centenares de personas han ocupado las calles de Lavapiés en una manifestación nocturna en apoyo a Gaza, con el objetivo declarado de “no dar ni un respiro al genocidio” ni al “sionismo”

Cinco meses del apagón en España: un informe revela que fue el “primero” relacionado con una subida de tensión en Europa
Según el informe de Entso-E, el incidente se originó tras varias fluctuaciones de tensión, y las acciones para mitigar el evento contribuyeron a un aumento adicional de la tensión en la red: la causa no fue una dependencia excesiva de renovables, sino una sucesión de fallos en cadena
El cónsul de España en Tel Aviv asistirá a los españoles de la Flotilla retenidos por las fuerzas israelíes “hasta que haya podido visitar a todos” y estén todos “libres y de regreso a España”
Entre los retenidos españoles figuran 49 personas procedentes de ámbitos diversos: activistas, docentes, periodistas, profesionales sanitarios, navegantes y voluntarios

Bonoloto: esta es la combinación ganadora del sorteo de este 3 de octubre
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
