
Ante el aumento del coste de vida de España, muchos jóvenes deciden emigrar hacía países con salarios más elevados donde poder acumular experiencia, aprender idiomas y ahorrar dinero. Ese es el caso de Sofía Subirán, una española que decidió irse a Australia y trabajar como limpiadora y dependienta.
En un vídeo publicado en su cuenta de TikTok (@sofiasubiran), la joven española cuenta los trabajos que realiza a lo largo de la semana y el salario que recibe por cada uno de ellos. El lunes arrancó su jornada laboral realizando la limpieza de una vivienda. Por trabajar de 9:30 a 12:30 ganó 108,36 euros. Por la tarde, acudió a Zara, donde trabajó otras tres horas y ganó 50,38 euros.
El martes realizó la limpieza de cuatro casas distintas, donde ganó 118,21 euros. Además, la joven asegura que en sus distintos empleos no le pagan por horas sino por casas limpiadas. Para el día miércoles comenzó la mañana limpiando dos casas, por las que recibió 68,95 euros. Esa misma tarde trabajó de dependienta en Zara, por lo que recibió otros 50,38 euros.
El jueves comenzó la mañana limpiando dos casas, por lo que ganó 68,96 euros. Al terminar, como tenía mucho tiempo libre decidió ir a la playa. Por la tarde volvió a trabajar en Zara. Sofía dice que en principio debía realizar una jornada de cuatro horas, pero le pidieron si podía alargarla una hora más. Por este trabajo ganó 91,47 euros. Por último, su semana laboral terminó el miércoles, cuando tuvo que limpiar tres casas, por las que recibió 108,36 euros.
Al final del vídeo, Subirán hace el recuento del dinero ganado y las horas trabajadas entre sus dos puestos de dependienta en Zara y limpiadora para distintas casas en Australia. En total, la joven española trabajó 29,5 horas durante toda la semana, de lunes a viernes, por las que ganó 667 euros.
Cuánto cuesta vivir en Australia
En otro vídeo publicado en su cuenta de TikTok, la joven española hace un repaso de lo que gasta a lo largo de la semana en alquiler, comida, gasolina y otros gastos relacionados con el ocio. En concreto, Subirán asegura que el alquiler, una habitación privada con baño compartido en Gold Coast, le cuesta 160 euros a la semana, sin incluir las expensas.
En cuento a los gastos por la alimentación, la española dice pagar en torno a 56 euros por semana, aunque destaca que suele trabajar en lugares donde le incluyen viáticos, con lo que a veces puede gastar incluso menos dinero. En cuanto a los gastos de internet, dice gastar a la semana 5,6 euros. En cuanto a la gasolina, Subirán cuenta que ella utiliza todos los días el coche para trabajar, por lo que cada semana gasta en torno a 30 euros en combustible.
Por otro lado, el ocio. La joven cuenta que tiene un amigo que trabaja en varias discotecas de la ciudad, por lo que sus gastos para salir de fiesta son escasos. En concreto, asegura gastar 16,89 euros a la semana. En cuanto a comer fuera de casa, Subirán destina 56 euros a la semana. En total, durante la semana la joven asegura haber gastado un total de 1270 euros, aunque informa de que no son gastos fijos, sino que varían todas las semanas.
Últimas Noticias
El estado de los embalses de España sábado 4 de octubre
El Boletín Hidrológico Peninsular ha publicado la situación de los embalses de agua en España

Previsión meteorológica del tiempo en Zaragoza para este 4 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Valencia: el pronóstico del clima para este 4 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Quién escribe lo que dice el rey: Felipe VI se sitúa a la izquierda de PP y Vox y el autor no es Pedro Sánchez
El contundente discurso del monarca sobre Israel en Naciones Unidas no es el único aspecto en el que Corona y derecha van desacompasadas

La vida en B de Ábalos, según la UCO: un hijo como ‘testaferro’, rentista y regalos a mujeres, pero ni rastro de Cerdán ni las mordidas
El saldo inicial de las cuentas del exministro era de 22.151,19 euros en enero de 2014. Al cierre de 2024, la cifra era de 22.090,98 euros. Es decir, durante estos diez años se contabilizaron 1.315.798,13 euros en entradas frente a 1.315.840,35 euros en salidas
