Nuevo incremento en los precios oficiales de la luz para este jueves 2 de octubre de 2025, informó el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Si bien la tarifa mínima del día registró una baja de cinco euros a comparación de la jornada previa, tanto el precio máximo, como el promedio, registraron importantes aumentos.
La tarifa más alta del día subió más de 25 euros de un día a otro y rompió el techo de los 200 euros.
Mientas que el precio promedio de la jornada reportó un aumento de cuatro euros y comienza a acercarse a los 100 euros.
Es importante mencionar que las tarifas del servicio de energía eléctrica cambia todos los días, inclusive hay precios cada hora, por lo que es fundamental mantenerse informado y evitar sorpresas.
Con esta información podrás saber cuál es el mejor momento del día para hacer el uso extendido de la luz y evitar aumentos indeseables en la factura, de paso que ayudas al medio ambiente.
Precio de la luz
- Fecha: jueves 2 de octubre de 2025.
- Precio medio: 84.19 euros por megavatio hora.
- Precio más alto: 225 euros por megavatio hora.
- Precio más bajo: 15 euros por megavatio hora.
El precio de la luz cada hora

A lo largo de este día, el precio de la electricidad por hora será el siguiente:
- De 0:00 a 1:00 horas, el precio de la luz será de 104,34 euros por megavatio hora.
- De 1:00 a 2:00 horas, la tarifa de la luz será de 100 euros por megavatio hora.
- De 2:00 a 3:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 95 euros por megavatio hora.
- De 3:00 a 4:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 97,07 euros por megavatio hora.
- De 4:00 a 5:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 100,32 euros por megavatio hora.
- De 5:00 a 6:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 105,02 euros por megavatio hora.
- De 6:00 a 7:00 horas, la tarifa de la luz será de 105,49 euros por megavatio hora.
- De 7:00 a 8:00 horas, el precio de la electricidad será de 121,42 euros por megavatio hora.
- De 8:00 a 9:00 horas, el precio de la luz será de 131,15 euros por megavatio hora.
- De 9:00 a 10:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 93,62 euros por megavatio hora.
- De 10:00 a 11:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 59,12 euros por megavatio hora.
- De 11:00 a 12:00 horas, el precio de la electricidad será de 34,29 euros por megavatio hora.
- De 12:00 a 13:00 horas, la tarifa de la luz será de 22,1 euros por megavatio hora.
- De 13:00 a 14:00 horas, el precio de la luz será de 17,67 euros por megavatio hora.
- De 14:00 a 15:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 16,41 euros por megavatio hora.
- De 15:00 a 16:00 horas, el precio de la electricidad será de 16,59 euros por megavatio hora.
- De 16:00 a 17:00 horas, el precio de la luz será de 31,9 euros por megavatio hora.
- De 17:00 a 18:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 43,64 euros por megavatio hora.
- De 18:00 a 19:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 80,18 euros por megavatio hora.
- De 19:00 a 20:00 horas, el precio de la luz será de 106,92 euros por megavatio hora.
- De 20:00 a 21:00 horas, la tarifa de la electricidad será de 204,26 euros por megavatio hora.
- De 21:00 a 22:00 horas, el precio del servicio eléctrico será de 156,49 euros por megavatio hora.
- De 22:00 a 23:00 horas, la tarifa del servicio eléctrico será de 118,79 euros por megavatio hora.
- De 23:00 a 24:00 horas, el precio de la luz será de 104,7 euros por megavatio hora.
Últimas Noticias
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Zaragoza
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Los extranjeros son los grandes propietarios de la Bolsa española mientras la participación de las familias cae a mínimos
Más de 8.600 fondos privados institucionales de todo el mundo participan en el Ibex 35, con un total de 207.300 millones de euros a cierre del primer trimestre

Sin pacto de Estado para el principal problema de España: los intereses políticos cierran la puerta al acceso a la vivienda de los españoles
La reunión del jueves entre el Gobierno y las comunidades concluye sin consenso sobre el futuro Plan Estatal de Vivienda, tras un debate marcado por la confrontación de modelos, y aplazándola a la semana que viene

Clima en Valencia: cuál será la temperatura máxima y mínima este 3 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Las ballenas del Mediterráneo siguen en peligro: organizaciones ambientalistas exigen limitar la velocidad de los barcos ante el riesgo mortal de colisiones
El 57 % de la distancia total que los buques realizan en el Corredor de Migración de Cetáceos se navega a más de 10 nudos, lo que supone una amenaza para estos mamíferos
