
El 27 de enero de 1993 se sentenció en España uno de los episodios de crónica negra más populares e investigados de la historia del país. Los cuerpos de Míriam, Toñi y Desirée, tres adolescentes de catorce y quince años del municipio valenciano de Alcàsser, habían aparecido en un barranco próximo a Tous. Llevaban más de dos meses desaparecidas, desde aquella tarde del 13 de noviembre en la que salieron rumbo a una discoteca en Picassent y nunca regresaron. Las tres chicas fueron secuestradas, violadas, torturadas y asesinadas.
La investigación apuntó a dos responsables: Antonio Anglés y Miguel Ricart, que para entonces tenían 26 y 23 años, respectivamente. Las fuerzas de seguridad solo lograron detener a este último, que fue condenado a más de 170 años de prisión. Anglés logró escapar y, más de tres décadas después, continúa en paradero desconocido.
En cambio, Ricart salió de la cárcel en noviembre de 2013 tras tumbarse la doctrina Parot, que establecía que las redenciones de penas por beneficios penitenciarios debían descontarse de cada una de las condenas impuestas, no del tiempo máximo del cumplimiento.

Pero Ricart ha reaparecido recientemente en una entrevista en el canal de YouTube El Rincón del Disidente, publicada el pasado 22 de septiembre. El que fue condenado a 170 años de cárcel ha asegurado ahora que fue coaccionado para participar en los crímenes bajo amenaza de muerte y señala directamente a los hermanos Anglés como los verdaderos autores de los asesinatos de Miriam, Toñi y Desirée, cambiando la versión oficial de los hechos.
En la entrevista también aseguró que en la violación de las menores participaron hasta siete personas, incluidos tres hombres de avanzada edad que él aseguraba no conocer, además de Antonio Anglés, su hermano Mauricio y un individuo apodado El Nano, que él no conocía.
Además, también añadió que lo hechos no habrían ocurrido en la caseta La Romana, como recoge la sentencia judicial, sino en un antiguo almacén de pólvora cerca de Catadau.
Félix Ríos, criminólogo: "Han llegado los resultados de una, la reinspección de los coches"
Por otro lado, el criminólogo Félix Ríos ha relatado en una entrevista en el pódcast Animales Humanos, publicada este 29 de septiembre y grabada el pasado día 19, que tras solicitar nuevas diligencias forenses con tecnología actual, el equipo que dirige inspeccionó de nuevo los coches vinculados al crimen. Se ha detectado una posible mancha de sangre en el asiento trasero del Opel Corsa. “Le propondremos al juez realizar pruebas forenses modernas respecto a los puntos oscuros. De esas pruebas sólo han llegado los resultados de una, la reinspección de los coches, y justamente encontramos sangre”, contó en el pódcast.

Ese detalle coincide con lo que Ricart ya había relatado anteriormente: que Anglés golpeó con la culata de una pistola a una de las niñas, provocando que sangrara en el interior del vehículo.
“Quedan seis o siete informes más que tienen que llegar”, añadió, mencionando el análisis de pelos y muestras recogidas en la alfombra y otras prendas. El objetivo, asegura, es reducir al mínimo las sombras de duda sobre el caso y esclarecer si, como ya sugería el fallo, pudo haber más autores implicados.
Últimas Noticias
Última hora de la Flotilla hacia Gaza: miles de personas se manifiestan en Barcelona en apoyo a la Global Sumud y contra el “genocidio israelí”
Los detenidos por Israel, entre ellos 40 españoles, van a ser repatriados a Madrid y Londres, según el ministro de Exteriores italiano Antonio Tajani. A las 19 horas ha arrancado una concentración ante la cartera que dirige Albares
Un paracaidista cae 3.300 metros porque no se le abre el paracaídas pero consigue sobrevivir
El turista británico y su instructor están fuera de peligro tras alcanzar una velocidad de 72 km/h

El ahorro de los españoles en planes de pensiones bate récords tras alcanzar 12.616 euros de media por partícipe
El 15% de la población española contaba a finales de 2024 con un plan de pensiones

El cisne negro asesino, conocido como ‘Mr. Terminator’ es expulsado de una ciudad después de intentar ahogar a los blancos: “El pecho aún me duele”
La aparición de este animal en las aguas de Stratford-upon-Avon resultó un acontecimiento poco común, ya que esta especie, originaria de Australia, rara vez se observa en Europa

Un conocido psicoanalista ha sido detenido por denuncias de violación y agresión sexual: está siendo interrogado e investigado
El psicoanalista Gérard Miller, de 77 años, niega las acusaciones mientras la Brigada de Protección de Menores investiga más de cincuenta denuncias en su contra
