La ministra de Sanidad, Mónica García, ha reaccionado este miércoles ante el anuncio del Ayuntamiento de Madrid, que plantea informar a las mujeres que quieren abortar del síndrome postaborto, un “síndrome que no existe” y que “no tiene un diagnóstico clínico”, ha asegurado.
García ha presentado durante la mañana las cifras de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en España. Durante el 2024, se han realizado 106.172 procedimientos, el 82% de ellos en la sanidad privada. Durante el evento, la ministra ha reivindicado el aborto como “un derecho de las mujeres” que fue “adquirido hace mucho tiempo” y que cristaliza “la emancipación de la mujer” y su libertad de decisión. “Frente a quienes cuestionan o quieren hacernos retroceder en derechos, el Gobierno de España y el Ministerio de Sanidad va a seguir defendiendo la libertad de las mujeres para decidir sobre su propio cuerpo”, ha declarado la ministra en relación con la propuesta aprobada el martes por el Ayuntamiento de Madrid.
Durante el pleno municipal, el Consistorio de la capital anunció que los servicios sanitarios madrileños deberían informar a las mujeres que deseen interrumpir su embarazo de la posibilidad de sufrir un supuesto síndrome postaborto. Esta información, según explicaba el delegado de Asuntos Sociales, José Fernández, “será de manera verbal y escrita y estará de manera permanente y visible” en los centros municipales de Madrid Salud, los espacios de igualdad, futuros centros de atención integral a la mujer, SIAM, Samur Social y centros de Servicios Sociales. Fue Carla Toscano, diputada de Vox en la Asamblea de Madrid, la encargada de presentar esta medida. Según Toscano, el 91% de las mujeres sufrirían este síndrome que generaría "depresión, sentimiento de culpa, pesadillas, insomnio, alcoholismo, agresividad“.
Este miércoles, la ministra ha negado la existencia de este síndrome. El Partido Popular “intentó hacer una relación entre el aborto y un futuro de miedo y de apocalipsis de mujeres alcohólicas y drogadictas. Esto no es verdad. No hay evidencia científica que respalde las afirmaciones que hacía en el Ayuntamiento de Madrid tanto el Partido Popular como VOX”, ha asegurado García, que ha calificado la propuesta de “violencia camuflada” contra las mujeres. “No hay ninguna diferencia entre lo que propusieron ayer en el Ayuntamiento de Madrid con el hostigamiento y el acoso que se hace a las mujeres a las puertas de las clínicas cuando van a abortar”, ha asegurado.
“Lo que es una realidad es que el aborto es un derecho de las mujeres, es un derecho adquirido desde hace mucho tiempo y que es un derecho que lo que viene es a cristalizar la emancipación de la mujer y el derecho y la libertad de las mujeres que tenemos a la hora de decidir nuestra vida y a la hora de decidir sobre nuestro cuerpo y a la hora de decidir sobre nuestra propia maternidad", ha defendido ante los medios.
Por ello, el ministerio estudiará “la legalidad de esta acción” que quieren impulsar el PP y Vox en Madrid y “las consecuencias jurídicas que puedan tener esta acción de acoso y de desinformación”.
García llama a los médicos a desobedecer la medida: “No es objeción de conciencia, es buena práctica”

Preguntada por los medios, la ministra ha defendido que los médicos se nieguen a aplicar la medida anunciada por el ayuntamiento de José Luis Martínez Almeida. “Todas las medidas que no tienen el respaldo de la ciencia científica y de la ciencia no pueden ser transmitidas a ninguna ciudadana ni ciudadano”, ha expresado.
Para García, la intención del PP y Vox es “que las mujeres no tengamos derecho a decidir” e intentan conseguirlo infundiendo “miedo” y “bulos”. “No mentir a las mujeres es una buena práctica médica, no es objeción de conciencia”, ha asegurado, a la par que lanzaba un mensaje a los sanitarios. “No se puede mentir y no se pueden instalar bulos en las mujeres que quieren de manera libre, voluntaria y ejerciendo un derecho, tener una interrupción voluntaria del embarazo”.
Últimas Noticias
Clima en Sevilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 5 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Málaga: temperatura y probabilidad de lluvia para este 5 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima: las temperaturas que predominarán este 5 de octubre en Madrid
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

YouTube en España: los 10 videos que son tendencia hoy
Desde sus inicios en el año 2005, la plataforma de YouTube se ha colocado rápidamente en el gusto del público y se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo

Clima en Barcelona: temperatura y probabilidad de lluvia para este 5 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
