
El municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón se mantuvo en 2023, por quinto año consecutivo, como el de mayor renta bruta media declarada de España, con unos ingresos declarados medios de 88.011 euros por habitante, un 3,15 % más que el año anterior, en que alcanzó los 85.323 euros.
En cuanto a la renta media disponible de sus ciudadanos, se ha elevado hasta los 63.290 euros, desde los 61.396 euros de 2022. En este municipio de 89.378 habitantes se registraron en el año 2023 un total de 49.171 declaraciones, según datos de la Agencia Tributaria que ha publicado este miércoles la estadística del IRPF por municipios de más de 1.000 habitantes de 2023, donde figura la renta personal media declarada en cada localidad, además de una estimación de la renta disponible. En ella no aparecen los datos del País Vasco y ni de Navarra, debido a que no forman parte del régimen común.
A Pozuelo de Alarcón le siguen en el ranking de los municipios más ricos, la localidad madrileña de Boadilla del Monte, con una renta bruta de 70.869 euros, un 5,3% más, y una renta disponible media de 51.785 euros, mayor que el ejercicio anterior, en que este municipio ocupaba la tercera posición del ranking.
El tercer lugar del podio es para la localidad barcelonesa de Sant Just Desvern, que sube desde la cuarta posición de 2022, con una renta bruta media de sus habitantes de 67.265 euros, un 0,1 % más, y una renta disponible media de 48.172 euros.
En 2023, los pueblos barceloneses de Sant Cugat del Vallès con una renta bruta de 66.073 euros; Matadepera, con 65.536 euros, y Alella, con 62.304 euros, ocuparon los puestos cuatro, cinco y seis en la clasificación de municipios de mayor renta. Un año antes eran el siete, seis y catorce, respectivamente. Tras ellos figuran el madrileño Torrelodones (61.359 euros) y el alicantino Aigües (60.883 euros). El noveno y décimo lugar son para los madrileños Alcobendas (60.576 euros) y Majadahonda (60.171 euros).
Cambio de posiciones
En el Top 3 de 2023 se han producido varios cambios respecto al de 2022. Uno de ellos ha sido el protagonizado por el municipio balear de Valldemossa que en 2022 sorprendió al escalar al puesto número dos -desde el cincuenta y uno en 2021-, pero en la estadística de 2023 ha retrocedido al puesto treinta y nueve tras reducir su renta media en un 32%, a 46.046 euros.
Cuando se producen fuertes repuntes en municipios pequeños suelen estar relacionados o bien con la obtención por parte de alguno de los vecinos de ingresos extraordinarios por alguna venta importante o herencia o bien por el traslado a la localidad de contribuyentes de rentas elevadas.
Otra de las conclusiones obtenidas con los resultados de la estadística es que los municipios más ricos se concentran en Madrid y Barcelona. Así, en el Top 10 de los que poseen mayor renta, Madrid tiene cinco y Barcelona cuatro, mientras que Alicante anota uno. En cuanto a las regiones con los municipios de menor renta destacan Andalucía y Extremadura.
Andaluces y extremeños, los más ‘pobres’
En la parte baja del ranking de 2023, se situó el pueblo malagueño de Benamargosa como el de menor renta de España, con una media de 13.831 euros por habitante, seguido de los granadinos Guardahortuna (14.339 euros), Colomera (14.507 euros) y Montejícar (14.528 euros).
El cuarto puesto fue para el pacense Higuera de Vargas (14.679 euros); el quinto, para el jienense Montizón (14.483 euros), y el sexto, para el también jienense Noalejo (14.864 euros). Tras ellos figuran Zahínos (Badajoz, 14.880 euros), Algarinejo (Granada, 14.940 euros) y Cambil (Jaén, 14.973 euros).
En el conjunto de España, en 2023 la renta bruta media ascendió a 31.333 euros, con una tasa de variación anual del 3%, mientras que la renta disponible media registró un valor de 25.235 24.542 euros, al crecer un 2,8%.
Últimas Noticias
Previsión meteorológica del tiempo en Zaragoza para este 4 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Valencia: el pronóstico del clima para este 4 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La vida en B de Ábalos, según la UCO: un hijo como ‘testaferro’, rentista y regalos a mujeres, pero ni rastro de Cerdán ni las mordidas
El saldo inicial de las cuentas del exministro era de 22.151,19 euros en enero de 2014. Al cierre de 2024, la cifra era de 22.090,98 euros. Es decir, durante estos diez años se contabilizaron 1.315.798,13 euros en entradas frente a 1.315.840,35 euros en salidas

Las mascotas se convierten en los reyes de la casa: el gasto medio por animal sube un 28% en cinco años, superando los 165 euros al mes
El 57% de los dueños de animales se inclinan más por marcas con valores éticos visibles, y el 71% estaría dispuesto a pagar más por productos sostenibles

Quién escribe lo que dice el rey: Felipe VI se sitúa a la izquierda de PP y Vox y el autor no es Pedro Sánchez
El contundente discurso del monarca sobre Israel en Naciones Unidas no es el único aspecto en el que Corona y derecha van desacompasadas
