Luis Zahera cuenta en ‘El Hormiguero’ el motivo de salud que paralizó su último rodaje: “Estuve nueve días sondado, colapsé”

El actor acaba de estrenar ‘Animales’, una serie que se puede ver en Netflix y en la que tiene su primer papel protagonista

Guardar
Luis Zahera en 'El Hormiguero'.
Luis Zahera en 'El Hormiguero'. (Flickr)

El Hormiguero sigue siendo uno de los espacios televisivos de los famosos para dar a conocer sus nuevos proyectos profesionales. Hasta su plató ha ido el actor Luis Zahera, quien acaba de estrenar su nueva serie, Animal, la cual se puede ver en Netflix y supone un hito en su carrera, pues es la primera vez que tiene un rol principal. De este trabajo, además de su infancia en Galicia y de sus problemas de salud, ha estado charlando con Pablo Motos.

El intérprete contó que en la ficción da vida a Antón, un veterinario rural que tiene que dejar su trabajo y trasladarse a una tienda de mascotas “pija” donde pasa de tratar animales a vender piensos y caprichos para perros mimados dirigida por su sobrina. Se trata de una comedia dramática que muestra el contraste entre lo moderno y lo tradicional, el campo y la ciudad, a través del humor y de un protagonista cascarrabias.

En medio de este reto laboral, Luis tuvo que hacer frente a un problema de salud que llegó a paralizar el rodaje. “Me hice mayor de un día para otro. Dejé de mear... La próstata”, desveló en el programa de Antena 3, explicando que todo pasó tras una jornada de rodaje. “Vas al baño y eres incapaz (de orinar)“, añadió. Ante la situación no le quedó otra opción que ir a urgencias, donde los médicos le sondaron para que pudiera hacer pis. Y, para sorpresa del público, añadió cómo es el procedimiento: ”Te meten un boli Bic… no, no, es un ejemplo gráfico. Es una sonda parecida a un boli, pero más agradable".

Luis Zahera en 'El Hormiguero'.
Luis Zahera en 'El Hormiguero'. (Flickr)

El actor relató también que debió usar una sonda durante aproximadamente diez días y asistir al trabajo con un tapón. Lo más incómodo para él fue dormir con la bolsa en la que se acumulan los deshechos, la cual describió como “un pequeño cadáver a tu lado que se va llenando de orina. Esa orina se enfría...”.

Para calmar a Pablo Motos, aclaró que solo el 10% de los hombres atraviesa esa experiencia, y él estuvo entre ese grupo. Estuvo conectado a una bolsa nueve días y cuando parecía que todo iba a mejorar contrajo una bacteria. “Volaba de fiebre y tuve que suspender la serie. Los últimos días no pude rodar. Colapsé”, añadió, desvelando así que el rodaje tuvo que ser paralizado.

Luis Zahera en 'El Hormiguero'.
Luis Zahera en 'El Hormiguero'. (Flickr)

Una experiencia que, aunque recuerda sin dramas, le dejó huella pues confiesa que se ha vuelto “más miedoso”. Y es que con los años ha notado cierta vulnerabilidad: “antes podía con todo: madrugar, cruzar el río de noche… y ahora, como ya caí una vez con todo el equipo, te haces mayor, yo qué sé“.

El éxito de ‘El Hormiguero’ frente a ‘La Revuelta’

El Hormiguero vive uno de sus mejores momentos, pues ha conseguido posicionarse como el programa más visto de septiembre, con un 15,8% de cuota de pantalla y una audiencia media que supera los 1,8 millones de espectadores. El espacio conducido por Pablo Motos ha recuperado el liderazgo sobre La Revuelta y ha reafirmado su dominio en el prime time nacional.

La Revuelta es un programa de entrevistas y humor presentado por David Broncano en La 1 de RTVE. Emitido en directo desde el Teatro Príncipe Gran Vía, combina improvisación, actualidad y entrevistas sorpresa. Cuenta con colaboradores como Jorge Ponce y Grison, y busca atraer a una audiencia joven en la franja de access prime time.

El arranque de este año ha marcado un hito para el formato, que ha alcanzado su mejor inicio histórico. La emisión, con Bertín Osborne como invitado, logró un espectacular 21% de share, una cifra sin precedentes en los estrenos de temporada del programa y que refuerza su posición como uno de los formatos más sólidos de la televisión española.