Las tres razas de perro que no deberías de tener si eres principiante, según un experto

Estos animales requieren un esfuerzo extra para cuidarlos que puede complicarse para los que nunca han tenido animales

Guardar
El experto de Bamboo Mascotas
El experto de Bamboo Mascotas en un vídeo reciente. (TikTok)

Los perros son el mejor amigo del hombre, pero tratar con ellos no siempre es sencillo. Cada raza tiene sus particularidades y algunos de estos animales pueden ser demasiado activos y revoltosos para sus dueños, especialmente si es la primera vez que tienen este tipo de mascotas.

Por ello, antes de adoptar un compañero peludo, es importante informarse y tener en cuenta las características de cada perro. Desde Bamboo Mascotas, tienda especializada en el cuidado canino y felino, apuntan las tres razas de perros que pueden ser todo un reto para principiantes y que no aconsejan tener como primera opción.

Malinois

Cachorro de pastor belga malinois.
Cachorro de pastor belga malinois.

El primero que aconsejan no adoptar siendo primerizo es el pastor belga malinois. De pelo corto y tamaño mediano, esta raza puede ser todo un reto para los dueños por su gran actividad. “Son perros incansables, pero incansables significa incansables, solo aptos para profesionales. ¿Tú vas a correr maratones con él? No lo vas a cansar. ¿Tú vas a estar ocho horas con él jugando y de todo? No lo vas a cansar. Nunca en la vida lo vas a cansar. Así que no es un perro para principiantes. Pueden parecer muy bonitos en TikTok y en Instagram, pero las protectoras están llenas“, explica el experto de Bamboo Mascotas.

Los malinois necesitan paseos largos, de más de dos horas, y un aseo constante. Pueden ser, además, perros bastante ladradores dentro y fuera del hogar.

Beagle

Un beagle tumbado. (Pexels)
Un beagle tumbado. (Pexels)

Una de las razas más conocidas y más queridas, tanto por su carácter cariñoso como por su aspecto físico. Es “un perro que es adorable, sobre todo cuando es pequeño, pero que a veces lo matarías. Es un perro que te va a robar más que el gobierno”, señalan desde Bamboo Mascotas. El problema está en su naturaleza traviesa y su inteligencia, que le pueden llevar a cometer cualquier tipo de travesuras dentro y fuera del hogar.

“Pero es que además es un perro tan liante que además se las ingenia para que otro perro, que normalmente es un labrador o algún perro bonachón, se las cargue”, asegura el experto de Bamboo Mascotas. Los beagles, por tanto, no solo requieren entretenimiento y actividad física, sino también un adiestramiento extra que corrija sus travesuras diarias.

Border collie

Border collie. (Pexels)
Border collie. (Pexels)

El último perro que no recomiendan para primerizos es el border collie. “El border collie es un animal hiperactivo, lo que significa que tienes que dedicarle muchísimas horas", explican. Estos animales, criados para el pastoreo, son famosos tanto por su pelaje como por su energía interminable y su inteligencia, así como por su aspecto atlético y su carácter dulce.

Por eso, “no solo es tirarle la pelota ciento setenta y cinco mil veces, que te las va a traer las ciento setenta y cinco mil veces sin cansarse; sino le tienes que dar un trabajo, una utilidad, porque si no sufre de ansiedad. Con lo cual, para darle un trabajo o una utilidad, tienes que tener un tiempo y tienes que tener conocimientos, con lo cual no es un animal para principiantes", concluyen desde Bamboo Mascotas.

Los border collie requieren paseos largos, aseo constante para cuidar su pelaje y pueden ser bastante ladradores.