La editorial Anagrama presenta un club de lectura para jóvenes totalmente gratuito: “Recibirán cada mes un libro del catálogo”

El proyecto es una propuesta de literatura comunitaria dirigido a impulsar la lectura entre las nuevas generaciones

Guardar
Una persona leyendo un libro
Una persona leyendo un libro (AdobeStock)

Se trata del nuevo proyecto de la editorial Anagrama, Cajabaja, una iniciativa colectiva de lectura que tiene el objetivo de promover la literatura entre las nuevas generaciones. El proyecto está dirigido a todas las personas que viven en España de entre 18-30 años. Con esta iniciativa buscan acercar libros del catálogo de la editorial a jóvenes adultos y fomentar la conversación literaria y social entre los integrantes. La literatura, como espejo sintomático del mundo en el que vivimos, constituye una forma de acercamiento extraordinaria a los temas de la contemporaneidad, ante los que todos nos podemos sentir apelados.

Dirigido a jóvenes lectores entre
Dirigido a jóvenes lectores entre 18-30 años

El grupo estará integrado por mínimo 25 personas y máximo 40. Estos integrantes, elegidos después de un proceso de selección, recibirán mensualmente un libro del catálogo de la editorial Anagrama. Podrá ser una novedad o, por el contrario, un clásico contemporáneo perteneciente al ecléctico fondo. Mariana Enríquez Irene Solá, Leila Guerriero, Ocean Vuong, Alejandro Zambra. Las combinaciones son infinitas y no se limitarán a un tipo de escritura o autor. Aprovechando la enorme cobertura literaria que tiene la editorial, tanto en España como en países latinoamericanos como, a través de sus traducciones, en el resto del mundo, los autores seleccionados podrán variar de un mes a otro. De esta manera, los lectores profundizarán en la literatura de diferentes países, con todo lo que eso implica: una visión sobre el mundo diferente, en cada caso.

Casi nada que ponerte (Anagrama)
Casi nada que ponerte (Anagrama) de lucía lijtmaer

Además, la editorial, organizará eventos complementarios como talleres o encuentros literarios con autores. Esto con el objetivo de “ofrecer un espacio sostenido de conversación literaria, libre de algoritmos y ruido digital, reforzando el papel de la lectura como práctica crítica, compartida y transformadora".

Para participar en Cajabaja, todas las personas interesadas deberán presentar una carta de motivación o un vídeo explicativo en el que detallen de manera clara y personal las razones por las que desean formar parte de esta comunidad de lectores. La editorial Anagrama valorará especialmente la originalidad, la creatividad y la autenticidad de cada propuesta, buscando que los participantes no solo tengan un interés genuino por la literatura, sino también una actitud reflexiva y participativa dentro del grupo.

'pequeñas mujeres rojas', de Marta
'pequeñas mujeres rojas', de Marta Sanz (Anagrama)

En consecuencia, este proceso de selección tiene como objetivo conformar un grupo diverso y comprometido que contribuya activamente al diálogo literario y social que propone el proyecto. Las candidaturas se recibirán desde hoy, 1 de octubre, hasta el 31 del mismo mes, y deberán enviarse a través del cuestionario habilitado en la página web de la editorial, donde se proporcionan todas las indicaciones necesarias para asegurar que la solicitud cumpla con los requisitos. Esta es una oportunidad única para formar parte de una comunidad que no solo comparte libros, sino que también fomenta el pensamiento crítico en torno a la discusión literaria.