Israel intercepta cuatro de los principales barcos de la Flotilla con ayuda humanitaria rumbo a Gaza: entre ellos, ‘Sirius’, en el que viaja Ada Colau

Más de 40 embarcaciones fueron bloqueadas tras recibir la orden de no entrar en lo que Israel calificó como “zona de conflicto activo”

Guardar
El Ejército de Israel ha interceptado este miércoles la Global Sumud Flotilla, que aglutina a más de 40 barcos con ayuda para la Franja de Gaza, minutos después de que la iniciativa humanitaria para romper el bloqueo naval en el enclave palestino denunciara que había detectado decenas de embarcaciones no identificadas a pocas millas náuticas de distancia. "Se acercan a una zona de bloqueo. Si desean entregar ayuda a Gaza, pueden hacerlo a través de los canales establecidos", ha advertido el Ejército en un mensaje radiofónico retransmitido desde la distancia a la flotilla, a la que ha pedido que "cambie el rumbo".

Las fuerzas israelíes han interceptado este miércoles a la denominada Global Sumud Flotilla, integrada por más de 40 embarcaciones con suministros humanitarios destinados a la Franja de Gaza, poco después de advertir la presencia de decenas de barcos sin identificar a escasas millas náuticas de su posición.

Según la propia flotilla, alrededor de las 20.00 horas (hora peninsular española) el Ejército de Israel envió un comunicado a la tripulación en el que les ordenaba detener el avance, alegando que estaban a punto de ingresar en una “zona de conflicto activo” y advirtiendo de que serían responsables de cualquier consecuencia.

Un representante de la flotilla replicó a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), acusando al Estado israelí de perpetrar crímenes de guerra, entre ellos el uso del hambre como herramienta bélica, además de vulnerar el Derecho Internacional, lo que justificaría su intento de acceder al enclave palestino.

En los últimos instantes, las naves han experimentado bloqueos e interferencias en sus sistemas de comunicación.

Captura del 'Alma', uno de
Captura del 'Alma', uno de los barcos de la Flotilla. (Reuters)

Pese a las interceptaciones y las interferencias en la cobertura, la organización de la Flotilla ha afirmado que siguen su rumbo “sin desanimarse” y que ya se encuentran a 70 millas náuticas (alrededor de 112 kilómetros) de las costas de Gaza.

El patrón español Manu López, al mando de uno de los barcos, ha compartido en el programa Hora 25 de Cadena Ser que la posibilidad más probable es que todos los barcos sean interceptados, aunque mantienen el intento de avanzar hacia Gaza pese a rodeados por una treintena de navíos militares israelíes. El capitán describe que, en ese momento, las embarcaciones israelíes se encontraban a una distancia aproximada de 500 metros y que ya habrían interceptado al menos a cuatro barcos principales de la flotilla.

La Global Sumud Flotilla ha confirmado que las tropas israelíes han abordado al menos dos de los barcos de la flotilla, el ‘Alma’ y el ‘Sirius’, este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, así como otros diez ciudadanos españoles.

Captura de pantalla de uno
Captura de pantalla de uno de los barcos de la Flotilla. (Reuters)

Hola, soy Ada Colau de Barcelona. Te hablo desde el ‘Sirius’, barco de la Global Sumud Flotilla. Si estás viendo este vídeo es porque Israel nos ha detenido ilegalmente. Eso quiere decir que no tenemos acceso a teléfono ni a Internet. Que estamos absolutamente incomunicados”, según ha dicho Colau en un vídeo publicado en redes sociales junto a otros integrantes.

Exteriores crea una unidad de seguimiento

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha creado una unidad de seguimiento permanente. Igualmente, ha activado a los consulados en Tel Aviv, Jerusalén y Nicosia. El ministro Albares está en contacto con Ministros de Exteriores de países con nacionales en flotilla, especialmente Irlanda y Turquía, han informado fuentes de Exteriores.

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha exigido la liberación “inmediata” de cualquier detenido por la Armada israelí en lo que ha calificado de “crimen contra el derecho internacional”.

Lo ha escrito en la red Blueksy tras avanzar el ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, que los barcos de la flotilla han sido rodeados por los buques israelíes en el mar frente a Gaza y sus ocupantes serán trasladados a Israel para su posterior expulsión.

Díaz ha pedido “la liberación inmediata” de cualquiera que sea detenido y ha instado a la UE a “romper relaciones con Israel ya”, tras el “ataque” sufrido por los activistas, entre ellos varios españoles.

Por su parte, en la misma red la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha escrito: “El Estado genocida de Israel vuelve a violar el derecho internacional con el ataque a la Global Sumud Flotilla”.