Ibiza tras el temporal: casas anegadas, carreteras cortadas y 152 efectivos de la UME que luchan contra el lodo

La borrasca ex-Gabrielle ha dejado récords de lluvias en estaciones de toda la isla, con 254 litros por metro cuadrado en 24 horas en la capital y 174 litros en Es Codolar

Guardar
Los rescatistas trabajan para auxiliar a los damnificados por las inundaciones

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha intervenido durante la noche Ibiza realizando labores de limpieza cerca del aeropuerto y achicando agua en viviendas abnegadas por el lodo tras el paso del temporal. La borrasca ex-Gabrielle, derivada de un huracán, ha dejado récords de registros de lluvia en estaciones de toda la isla. En la ciudad de Ibiza se registraron 254 litros por metro cuadrado en 24 horas y en el Es Codolar cayeron 174 litros, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Las consecuencias de diluvio llevaron al desembarco en el Puerto de Ibiza de un total de 152 efectivos distintos batallones de la UME, que a través de su cuenta de X, ha detallado que a lo largo de la noche han realizado misiones como la "limpieza y baldeo" en una autovía cercana al Aeropuerto de Ibiza, así como el “achique de agua en viales afectados, en viviendas y garajes.” 12 de ellos partieron desde la Comunidad Valenciana en helicóptero para llegar por la tarde a Ibiza, y los 140 efectivos restantes, llegaron durante la noche en barco desde Denia. Según lo previsto, desembarcaron a las 21.15 horas del ferri ‘Eleanor Rosselvent’ con vehículos como excavadoras para actuar en las infraestructuras y viales afectados.

La Unidad Militar de Emergencias interviene en Ibiza realizando labores de limpieza durante la noche del 30 de septiembre al 1 de octubre de 2025. (X/UME)

Según el último balance de la Dirección General de Emergencias, se produjeron un total de 179 incidentes. La mayoría de los avisos estaban relacionados con inundaciones de bajos y calles, desprendimientos de elementos urbanos, caída de árboles y muros, acumulación de agua en la calzada o riesgo de desbordamiento de torrentes. También se contabilizaron tres heridos leves, dos por caídas y uno por el desprendimiento de parte de un acantilado sobre un hotel de la ciudad de Ibiza, según detalla EFE.

Alerta por riesgo extremo y mensaje de Es-Alert

Las lluvias llegaron a situación de alerta roja por riesgo extremo de la Aemet y motivaron el envío, por primera vez en Baleares, de un aviso a la población por el sistema Es-Alert. No obstante, los periódicos locales denuncian que las alertas de la agencia meteorológica llegaron cuando el agua ya cubría varios palmos del suelo y la alerta de Protección Civil ya había llegado a los habitantes.

Calles inundadas, a 30 de
Calles inundadas, a 30 de septiembre de 2025, en Ibiza. (Germán Lama / Europa Press)

Carreteras cortadas y escuelas cerradas

El Consell ha pedido precaución a los conductores, pues en muchas vías hay restos de barro y piedras que ya se están retirando. De hecho, la carretera del aeropuerto de Ibiza, desde la ciudad hasta el túnel de Can Cifre, sigue cerrada tras la tromba. Por ello, las autoridades de Ibiza ha solicitado a los ciudadanos que, si deben dirigirse al aeropuerto, lo hagan por la carretera de Sant Josep, desviándose después por el camino de Can Furnet.

La institución ha explicado que no es viable llegar al aeropuerto atravesando el pueblo de Sant Jordi y son numerosas las retenciones registradas. El tramo comprendido entre la ciudad hasta el túnel de Can Cifre sigue cerrado tras la tromba de agua de este martes. Además, este miércoles se han suspendido las clases en todo el municipio de Ibiza, así como en los institutos Marc Ferrer de Formentera y Sant Jordi de Sant Josep.