Feijóo respalda a Almeida y Vox en su decisión de informar a las mujeres que aborten en Madrid del supuesto “síndrome postaborto”

La edil de Vox Carla Toscano defendió este martes que el aborto provoca “depresión”, “anorexia”, o “alcoholismo”, entre otros, sin aportar ninguna prueba científica

Guardar
La portavoz del PP en
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso de los Diputados, a 22 de julio de 2025, en Madrid (España). (Ananda Manjón/Europa Press)

Génova ha avalado la decisión de apoyar la propuesta de Vox que presentó este martes en el Ayuntamiento de Madrid para que sea obligatorio informar a las mujeres que quieran abortar del supuesto riesgo de sufrir el llamado “síndrome postaborto”, pese a que no tiene evidencia científica. La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha defendido este miércoles dicha proposición que fue aprobada ayer con el apoyo de los populares, quien tienen mayoría absoluta. Muñoz ha señalado que la información “nunca es un problema”, como ha recogido EFE. Pese a que el partido de Alberto Núñez Feijóo actualizó en julio su ideario político en el que no se hacía ninguna mención al aborto, finalmente han optado por respaldar la medida, aunque ayer en la propuesta, lanzada por la diputada de Vox en la Asamblea de Madrid Carla Toscano, esta alegara que “la izquierda, con la colaboración del Partido Popular, ha hecho desde hace años una propaganda salvaje del aborto”.

Muñoz ha declarado que “quien tiene que explicarlo es quien esté en contra de que las mujeres estén informadas”, y la portavoz ha criticado que esta cuestión “no es más que otra cortina de humo del Gobierno para desviar la atención de sus casos de corrupción”.

Mónica García niega la existencia del síndrome postaborto que el PP y Vox quieren difundir en Madrid. (Europa Press)

En la proposición, Toscano defendió que al abortar existe un “síndrome del que no se habla” y enumeró una serie de supuestas consecuencias que se darían en un "91% de los casos", según aseguraba la edil: “Depresión, un profundo sentimiento de culpa, aislamiento, imágenes recurrentes, pesadillas, insomnio, alcoholismo, anorexia y bulimia, disfunciones sexuales, autolesiones, agresividad y una tasa de hospitalización por problemas psiquiátricos que duplica al de las mujeres que no han abortado”, añadió. Alertar de esta supuesta información, según explicaba el delegado de Asuntos Sociales, José Fernández, “será de manera verbal y escrita y estará de manera permanente y visible” en los centros municipales de Madrid Salud, los espacios de igualdad, futuros centros de atención integral a la mujer, SIAM, Samur Social y centros de Servicios Sociales.

Mónica García es tajante: el “síndrome” no existe

Sin embargo, este síndrome no tiene evidencia científica y así lo ha dejado claro la ministra de Sanidad, Mónica García, un día después de conocerse estas declaraciones: es un “síndrome que no existe” y “no tiene un diagnóstico clínico”, ha sentenciado este miércoles en la rueda de prensa para presentar los datos de las interrupciones voluntarias de embarazos (IVE) de 2024. La ministra también ha defendido que los médicos se nieguen a comunicar el supuesto síndrome: “Todas las medidas que no tienen el respaldo de la ciencia no pueden ser transmitidas a ninguna ciudadana ni ciudadano”.

La ministra de Sanidad, Mónica
La ministra de Sanidad, Mónica García, presenta el estudio de la información correspondiente a las interrupciones voluntarias del embarazo realizadas en España durante el año 2024, a 1 de octubre de 2025, en Madrid (España). (Diego Radamés / Europa Press)

Por esto mismo, el ministerio estudiará “la legalidad de esta acción” que quiere impulsar la derecha y la ultraderecha en Madrid y “las consecuencias jurídicas que puedan tener esta acción de acoso y de desinformación”.

“No hay ninguna diferencia entre lo que propusieron ayer en el Ayuntamiento de Madrid con el hostigamiento y el acoso que se hace a las mujeres a las puertas de las clínicas cuando van a abortar”, ha asegurado.