
El Espacio Nubel del Museo Reina Sofía en Madrid se convirtió este martes 30 de septiembre en el epicentro de la televisión española durante la celebración del 25 aniversario de verTele, un evento que reunió a los principales protagonistas del sector. La cita congregó a directivos, presentadores, actores, productores y periodistas que dejaron a un lado la competencia del sector para conmemorar la trayectoria del portal televisivo de referencia en España.
Infobae España tuvo la oportunidad de asistir al evento en el que celebridades de distintas cadenas, plataformas y productoras desfilaron por el photocall antes de sumarse a la celebración.
Entre los directivos, acudieron José Pablo López, presidente de RTVE; Javier Bardají, CEO de Atresmedia; y Alberto Carullo, director general de Televisión y Digital de Mediaset. El encuentro también contó con la presencia de presentadores reconocidos como Roberto Leal, Ana Rosa Quintana, Marta Flich, Adela González, Sandra Golpe, Ion Aramendi, Iñaki López, Josep Pedrerol y José Yélamo.
El mundo de la interpretación, por su parte, estuvo representado por actrices y actores como Elena Rivera, Candela Serrat y Daniel Muriel, mientras que las cadenas autonómicas sumaron figuras como María del Monte y Roberto Vilar. Guionistas como Borja Cobeaga, Diego San José y Javier Olivares, así como productores como Santi Botello y Amparo Castellano, completaron una nómina que abarcó todos los ámbitos del sector.
Ignacio Escolar, director de elDiario.es, agradeció la presencia de los asistentes y defendió la información televisiva como una parte fundamental de la cultura. Por su parte, el director de verTele, Marcos Méndez, celebró la capacidad de reunir en un mismo espacio a quienes hacen y cuentan la televisión, y transmitió un mensaje de apoyo y respeto hacia la prensa especializada.
Este encuentro televisivo dejó escenas difíciles de producir en un plató, como el reencuentro entre Ana Rosa Quintana y Gema López. Ambas presentadoras fueron compañeras en Mediaset en la época de Sálvame, tras cuya cancelación la colaboradora dio el salto a Antena 3 para presentar la crónica social de Espejo Público. Las dos periodistas se saludaron con cariño y compartieron confidencias, un espontáneo momento que quedó inmortalizado.
Otras dos ‘rivales’ que demostraron su buena sintonía fueron Adela González y Ana Terradillos. Las respectivas presentadoras de Mañaneros en TVE y La mirada crítica en Telecinco se hicieron un selfie juntas en la fiesta, demostrando que fuera de los platós existe la competencia sana.

verTele, un portal pionero
La historia de verTele comenzó el 1 de octubre del año 2000, cuando Enric Lloveras, Daniel Bilbao y Toni Esteve impulsaron el primer portal de información televisiva en España. El proyecto, pionero en su ámbito, contó en sus inicios con la periodista María José Téllez y arrancó oficialmente bajo la dirección de Mireya Marrón, acompañada por un pequeño equipo en el que ya figuraba Martín Gálvez. A lo largo de estos 25 años, la dirección del medio ha pasado por manos de Gálvez, Vanesa Rodríguez y, desde 2020, Marcos Méndez. Un hito relevante en su trayectoria fue la integración de verTele en elDiario.es en 2017, lo que reforzó su posición como referente informativo.
La actualidad, el análisis del sector, la crítica de series y las exclusivas son algunas de las señas de identidad de este portal pionero en España que alcanza el cuarto de siglo de vida asumiendo los nuevos retos del periodismo y del medio televisivo.
Últimas Noticias
Barcelona: la predicción del clima para este 4 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las 10 películas más exitosas de Netflix España para disfrutar este fin de semana
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Centenares de manifestantes marchan en Madrid por el barrio de Lavapiés en apoyo a Gaza: “Ayuso sionista, estás en nuestra lista”
Durante la noche del viernes, centenares de personas han ocupado las calles de Lavapiés en una manifestación nocturna en apoyo a Gaza, con el objetivo declarado de “no dar ni un respiro al genocidio” ni al “sionismo”

Cinco meses del apagón en España: un informe revela que fue el “primero” relacionado con una subida de tensión en Europa
Según el informe de Entso-E, el incidente se originó tras varias fluctuaciones de tensión, y las acciones para mitigar el evento contribuyeron a un aumento adicional de la tensión en la red: la causa no fue una dependencia excesiva de renovables, sino una sucesión de fallos en cadena
El cónsul de España en Tel Aviv asistirá a los españoles de la Flotilla retenidos por las fuerzas israelíes “hasta que haya podido visitar a todos” y estén todos “libres y de regreso a España”
Entre los retenidos españoles figuran 49 personas procedentes de ámbitos diversos: activistas, docentes, periodistas, profesionales sanitarios, navegantes y voluntarios
