
La Vuelta ciclista a España terminó el domingo 14 de septiembre con un podium celebrado en el garaje de un hotel. La multitudinaria manifestación pro-palestina en la capital obligó a la organización a suspender la última etapa a unos 50 kilómetros de la meta. La carrera concluyó antes de tiempo, sin podio ni celebración, mientras más de 100.000 personas, según datos del Gobierno, se concentraban en torno a la Gran Vía y la plaza de Cibeles reclamando justicia por la situación en Gaza, donde han sido asesinados más de 65.000 palestinos. Sin embargo, durante los 21 días que duró la Vuelta la protesta estuvo presente, especialmente desde que el 27 de agosto cinco manifestantes en Figueres fueran los primeros en mostrar solidaridad con Palestina, cuya tensión había empezado a crecer a raíz de la participación del equipo israelí, Israel Premier Tech.
En este contexto, la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte ha acordado proponer sanciones a 38 ciudadanos por incidentes ocurridos durante las cuatra última etapas de la Vuelta, coincidiendo con los días 11, 12, 13 y 14 de septiembre en los diferenets recorridos que pasaron por Valladolid, Rueda, Guijuelo, Robledo de Chavela. Bola del Mundo (Puerto de Navacerrada), Alalpardo y Madrid. Las medidas se producen tras los informes elaborados por la Policía Nacional y la Guardia Civil, que documentaron altercados vinculados a las protestas.
El pasado 18 de septiembre, la Comisión ya había anunciado las propuestas de sanciones a 17 personas por incidentes en las etapas Laredo-Los Corrales de Buelna (12), Avilés-La Farrapona (14) y Aveiga-Monforte de Lemos (15). En esos casos se plantearon multas de entre 3.000 y 4.000 euros, además de la prohibición de acceso a recintos deportivos durante seis meses.
Las nuevas propuestas, elaboradas por la Oficina Nacional de Deportes (OND) de la Policía Nacional, amplían la cifra hasta 38 sancionados. Se contemplan multas que oscilan entre 1.500 y 5.000 euros "por episodios registrados en las cuatro últimas etapas de la competición", como ha detallado el Ministerio de Interior. En varios de los casos se añade la prohibición de acudir a eventos deportivos por periodos de hasta doce meses.
Además, la Comisión, que se reúne cada dos semanas para coordinar medidas de prevención y sanción frente a la violencia en el deporte, también ha propuesto sancionar a la Sociedad Deportiva Huesca con 3.001 euros por no impedir la entrada de bebidas alcohólicas en su estadio durante el encuentro frente al Málaga CF, disputado el 13 de septiembre. El expediente incluye asimismo sanciones individuales: un aficionado multado con 3.001 euros y otro con 600 euros.
Sanciones al Huesca, en Sanlúcar de Barrameda y y partidos declarados de alto riesgo
En otro caso, un seguidor del Levante UD se enfrenta a una multa de 5.000 euros tras lanzar una bengala encendida contra aficionados del FC Barcelona el pasado 23 de agosto en las inmediaciones del estadio Ciutat de València.

También ha tramitado sanciones contra 44 ciudadanos por incidentes en distintas competiciones deportivas. Entre ellos destacan los registrados en la 180ª edición de las carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz).
En un primer episodio, un asistente intentó acceder a la zona de boxes acompañado de un menor y se enfrentó a la seguridad. La propuesta de sanción incluye 5.000 euros de multa y la prohibición de entrada a recintos deportivos durante un año. En otro caso, un ciudadano en estado de embriaguez se encaró con los agentes, lo que supone una multa de 3.001 euros y seis meses de veto en instalaciones deportivas.
Por último, la Comisión ha declarado de alto riesgo tres encuentros programados para octubre: Rayo Vallecano–KF Shkendija Tetovo (Conference League, 2 de octubre), Málaga CF–RC Deportivo de La Coruña (Segunda División, 12 de octubre) y Real Sporting de Gijón–Real Racing Club de Santander (Segunda División, 12 de octubre).
Últimas Noticias
Efemérides del 3 de octubre, la historia de todo lo que pasó un día como hoy
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los eventos más importantes del viernes

Santoral: la lista de santos a festejar este 3 de octubre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Última hora de la Flotilla hacia Gaza: miles de personas se manifiestan en toda España en apoyo a la Global Sumud y contra el “genocidio israelí”
Los detenidos por Israel, entre ellos 40 españoles, van a ser repatriados a Madrid y Londres, según el ministro de Exteriores italiano Antonio Tajani. A las 19 horas ha arrancado una concentración ante la cartera que dirige Albares
Un niño de 3 años fue mordido violentamente por el perro de sus padres en la cara: resultó herido y se encuentra hospitalizado
El American Staffordshire será puesto a disposición este jueves como parte de un procedimiento de eutanasia

Unos ladrones roban 200 kilos de calabazas directamente de un campo privado: “En una palabra: asco”
El agricultor afectado por el robo publicó un discurso de impotencia y cansancio en redes sociales
