Cielos despejados y termómetros al alza: la Aemet anuncia un cambio de tiempo tras las lluvias torrenciales y los días de alertas extremas

Este miércoles, el área mediterránea seguirá bajo la influencia de la borrasca, aunque no tendrá tanta fuerza como en las anteriores jornadas

Guardar
Tiempo nublado en la playa
Tiempo nublado en la playa de las Arenas de Valencia, el 21 de septiembre de 2025. (EFE/ Ana Escobar)

Tras varias jornadas de lluvias torrenciales que han azotado el este del país y han dejado a su paso inundaciones en Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, España disfrutará de un tiempo estable sin alertas a la vista. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) no ha lanzado ningún aviso para este miércoles. Al contrario, prevé un tiempo estable en casi todo el país.

El área mediterránea seguirá bajo la influencia de la borrasca, aunque no tendrá tanta fuerza como en las anteriores jornadas, cuando dejó inundaciones a su paso que han afectado en mayor medida a las islas de Ibiza y Formentera. En la ciudad de Ibiza se registraron 254 litros por metro cuadrado en 24 horas y en el Es Codolar cayeron 174 litros, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La Unidad Militar de Emergencias (UME) interviene en Ibiza realizando labores de limpieza durante la noche del 30 de septiembre al 1 de octubre de 2025. (X/UME)

En el resto de la península, la jornada estará marcada por cielos poco nubosos o despejados. Los termómetros, por su parte, comenzarán a subir. El mercurio rondará los 30 grados de máxima en la mitad sur del país, mientras que en el cuadrante del tercio norte serán los 25 grados.

Termómetros por encima de los 30 grados

El jueves también se esperan cielos poco nubosos y ausencia de lluvias, salvo en el área mediterránea y Baleares. Los termómetros, por su parte, irán en ascenso el jueves, especialmente en el Cantábrico, donde volverán a bajar el viernes, día en el que permanecerán sin cambios en el resto. “Las máximas, en general, serán algo altas para la época, de forma más marcada en el norte. Se superarán estos dos días, ya de octubre, los 25 grados en la mayor parte del país y se alcanzarán de 32 a 34 grados en localidades del oeste de Andalucía”, indica el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo.

El viernes, la influencia de circulación atlántica aumentará la nubosidad de norte a sur, con nubes medias en el nordeste y Baleares y nubes bajas en Galicia. Con un margen de incertidumbre en la previsión, “es posible la entrada de un frente atlántico por el noroeste, con posibilidad de precipitaciones, más probables en el norte y oeste de Galicia”, apunta la Aemet. Las temperaturas también subirán en el interior del área mediterránea peninsular, en descenso en interiores del Cantábrico y, más acusadamente, de Galicia.

De cara al fin de semana, el escenario será similar en la mayor parte de España, “aunque un frente podría barrer el extremo norte peninsular, dejando por allí lluvias y una bajada de las temperaturas”. Así, el sábado, habrá cielos cubiertos y precipitaciones en Galicia, el Cantábrico, el norte de la Ibérica y la cara norte del Pirineo. No obstante, con menor probabilidad e intensidad, pueden afectar a otras zonas del tercio noroeste, especialmente montaña.

Temperaturas máximas en descenso en los tercios noroeste y oeste, acusado en el interior noroeste, en aumento en área mediterránea. Mínimas en descenso en la mitad noroeste, en aumento en el tercio sudoeste y Baleares. Pocos cambios en el resto. Posibles heladas débiles en el Pirineo.