
El Gobierno regional que preside Isabel Díaz Ayuso ya ha encargado a la Asociación de Belenistas de Madrid el tradicional Nacimiento que se coloca todas las Navidades en la Casa de Correos, sede del Ejecutivo, y que pueden visitar todos los madrileños. La Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local pagará este año 48.000 euros, 3.000 euros más que las Navidades pasadas. El pliego de condiciones exige a la asociación, como novedad, que coloque misterios (conjunto de figuras de un momento clave de la vida de Jesús) en algunas zonas claves del edificio, como en los despachos de la propia Ayuso y de su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez.
Como otros años, la Comunidad ha recurrido a un contrato negociado sin publicidad para que la Asociación de Belenistas haga el trabajo en un espacio de 180 metros cuadrados que se va a habilitar en la Casa de Correos. El Ejecutivo autonómico busca una pieza artística “única”, lo que le permite por ley contratar mediante este sistema. La Asociación de Belenistas de Madrid, que fue fundada oficialmente en 1945 aunque su actividad se había iniciado en 1941, comenzó por recuperar la costumbre de instalar nacimientos en espacios públicos y comercios, una práctica que se había originado primero en el ámbito religioso y palaciego. Actualmente, está formada por unos 600 socios, siendo la mayor asociación española de Belenistas de España.
Esta asociación ha acumulado en sus 76 años de vida un patrimonio compuesto por más de 7.000 figuras, de todo tipo y con gran variedad de autores; 175 dioramas representando prácticamente todas las escenas belenistas canónicas y apócrifas al uso, así como sus distintas tecnologías de diseño; docenas de módulos de montaje; varios miles de fotografías históricas así como de pasquines, carteles y programas de actos belenistas en todo el territorio español, que le permite acometer cualquier tipo de proyecto belenista con holgura, no siempre al alcance de otras entidades.
Para la Comunidad, por tanto, no hay mejor candidato que la asociación por su “bagaje y acervo”, lo que “les permite inventar, imaginar y componer una obra que dé respuesta a lo que esta Administración, dentro de espíritu navideño que impregnará las Navidades 2025/2026, quiere transmitir a los miles de visitantes que se espera disfruten de él”. La temática debe versar sobre “la idea de la Creación y de la Vida, de manera novedosa y creativa y, a la vez, manteniendo la idiosincrasia del Belén tradicional”.
Seis misterios en otras zonas
La pieza deberá ser abierta y panorámica, visible por sus cuatro caras, pudiendo tener diferentes alturas y situarse algunos de sus elementos en zonas interiores. Deberán respetarse las técnicas de perspectivas básicas teniendo en cuenta la configuración de la estructura soporte del belén. Además, y como novedad este año en los pliegos, el Gobierno regional quiere que también se coloquen seis misterios en los siguientes lugares de la segunda planta de la Real Casa de Correos: los despachos de Ayuso y su jefe de gabinete, en la secretaría de Presidencia, el Salón Institucional, el Salón Canalejas y la Distribución Norte.
El año pasado, el Nacimiento estuvo inspirado en el pueblo marroquí de Ait Ben Haddou, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1987. Ocupó una composición de 145 metros cuadrados, donde el agua fue el gran protagonista, con ocho bombas que movieron 30 metros lineales de cascadas y ríos, y con la presencia de 40 figuras elaboradas por los más importantes y destacados escultores de este arte como José Luis Mayo, Hermanos Castells, Hermanos Cerrada, Ángeles Cámara y Olot. En total la composición tuvo 480 figuras y se utilizaron 1.200 kilos de corcho, 120 cajas de musgo y unos 1.000 kilos de arenas y piedras.
Últimas Noticias
Top de filmes imprescindibles para ver HOY en Netflix España
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Centenares de manifestantes marchan en Madrid por el barrio de Lavapiés en apoyo a Gaza: “Ayuso sionista, estás en nuestra lista”
Durante la noche del viernes, centenares de personas han ocupado las calles de Lavapiés en una manifestación nocturna en apoyo a Gaza, con el objetivo declarado de “no dar ni un respiro al genocidio” ni al “sionismo”

Cinco meses del apagón en España: un informe revela que fue el “primero” relacionado con una subida de tensión en Europa
Según el informe de Entso-E, el incidente se originó tras varias fluctuaciones de tensión, y las acciones para mitigar el evento contribuyeron a un aumento adicional de la tensión en la red: la causa no fue una dependencia excesiva de renovables, sino una sucesión de fallos en cadena
El cónsul de España en Tel Aviv asistirá a los españoles de la Flotilla retenidos por las fuerzas israelíes “hasta que haya podido visitar a todos” y estén todos “libres y de regreso a España”
Entre los retenidos españoles figuran 49 personas procedentes de ámbitos diversos: activistas, docentes, periodistas, profesionales sanitarios, navegantes y voluntarios

Bonoloto: esta es la combinación ganadora del sorteo de este 3 de octubre
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
