
En España, cada vez hay más personas que conviven con mascotas en sus casas. Según los últimos datos publicados por la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC), que recoge los animales censados a mediados de 2023, en nuestro país había 10.165.498 perros y 967.834 gatos. Sus dueños se pueden encontrar con un problema bastante común: la alergia. Se calcula que uno de cada cinco adultos experimenta sensibilidad a los alérgenos presentes en el pelaje animal, lo que puede dificultar o incluso impedir la convivencia con ellos.
La alergia es una predisposición particular de ciertos individuos a reaccionar de manera desproporcionada frente a elementos externos. Entre los desencadenantes más habituales se encuentran los pólenes, determinados alimentos, productos químicos —incluidos algunos medicamentos—, mohos, ácaros del polvo, picaduras de insectos y, en general, cualquier sustancia capaz de activar el sistema inmunitario.
El proceso alérgico se inicia cuando una persona susceptible entra en contacto por primera vez con un alérgeno. En ese momento, el organismo genera anticuerpos específicos contra esa sustancia. Estos anticuerpos se adhieren a la superficie de los mastocitos, células abundantes en la nariz, los ojos y los pulmones. En exposiciones posteriores, la interacción entre el alérgeno y los anticuerpos provoca la liberación de mediadores de la inflamación, como la histamina, responsables de los síntomas característicos de la alergia.
Las manifestaciones clínicas de la alergia varían en localización, intensidad y gravedad. Aunque existen reacciones severas que pueden poner en riesgo la vida, lo más frecuente es la aparición de síntomas leves, como picor en la piel y los ojos, estornudos, secreción nasal, tos, irritación en la garganta y silbidos en el pecho.
Cómo se diagnostica la alergia
El diagnóstico de la alergia requiere una evaluación clínica previa por parte del alergólogo, quien determina la necesidad de confirmar la sensibilización mediante pruebas específicas. Las pruebas cutáneas más empleadas son el prick test, la prueba intradérmica y la prueba epicutánea.
El prick test consiste en aplicar una pequeña cantidad de extracto alergénico sobre la piel y realizar una leve punción para detectar hipersensibilidad inmediata. La prueba intradérmica implica la inyección de una dilución alergénica en la dermis, permitiendo una lectura tanto inmediata como retardada, aunque su uso es más restringido y no se recomienda para alimentos ni la mayoría de los inhalantes. La prueba epicutánea, o test del parche, se utiliza para confirmar reacciones de hipersensibilidad retardada, manteniendo el parche en contacto con la piel durante 48 horas y evaluando la respuesta hasta dos días después de su retirada. Todas estas pruebas deben realizarse bajo supervisión médica debido al riesgo de reacciones intensas.
En casos en los que las pruebas cutáneas no resultan concluyentes, se recurre a las pruebas de exposición, que pueden ser oculares, nasales, bronquiales, orales o parenterales, según la vía de contacto con el alérgeno. Las pruebas parenterales, que incluyen la administración subcutánea, intramuscular o intravenosa, se reservan para el estudio de alergias a medicamentos y requieren un control estricto por parte del especialista.
Cómo funciona la vacuna para la alergia
La inmunoterapia, conocida popularmente como la “vacuna para la alergia”, representa una alternativa para quienes desean convivir con mascotas a pesar de su sensibilidad. Desde la cuenta de TikTok (@patitas_comp) de la tienda para mascotas Patitas&co, se detalla el procedimiento: “Primero tienes que ir al médico para ver si eres apto y hay una vacuna para tu tipo de alergia. Lo normal es que sí. Con la receta lo pides en la farmacia y tarda en llegarte unos dos, tres meses”.
Pero, ¿cuánto cuesta? En el video explican que una inyección que dura seis meses cuesta 220 euros. ¿Y durante cuánto tiempo se tiene que emplear? “Pues depende de lo alérgico que seas. Lo normal es de tres a cinco años. Así que tendrás que comprar varios de estos”, responden en la publicación en la que señalan que el precio final ascendería a 2.000 euros.
Últimas Noticias
Resultados del Sorteo 4 Super Once: ganadores y números premiados
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas

Madrid es del sector privado: la educación y la sanidad concertada absorben más del doble de fondos públicos que la media nacional
Más del 8,5% de los recursos públicos madrileños se destinan a centros concertados y empresas privadas

Un hombre de 58 años se enfrenta a una multa de hasta 100.000 euros por quemar lana de oveja sin autorización
La eliminación ilegal de residuos puede ser muy costosa en Baja Sajonia. En función del tipo y la cantidad de residuos, se pueden imponer multas de hasta 100.000 euros, como demuestra un caso reciente en Hoopte

De Ginebra a París: atrapado el ladrón de relojes de un millón de euros
Después de meses de investigación la brigada detuvo al sospechoso en el aeropuerto de París-Charles de Gaulle

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 4
Enseguida los resultados del Sorteo 4 de las 17:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores
