
Dejar propina en Estados Unidos es un tema muy polémico para las personas que no viven en el país americano, pero es algo tan arraigado allí que se siente algo meramente cultural y de agradecimiento. Los turistas que visitan por primera vez una ciudad estadounidense pueden sorprenderse con los porcentajes recomendados para pagar, pero si no dan ese dinero estará mal visto.
Mariona Falomi es una española viviendo en Estados Unidos y en su cuenta de TikTok explica curiosidades del país en el que actualmente reside. Una de ellas fue la propina y el por qué se deja tanta cantidad de dinero a los trabajadores: “Tienes que dar propina en Estados Unidos sí o sí”.
A pesar de no ser obligatorias, se trata de algo cultural y la gran mayoría trata de respetarlo. La propina es una muestra de agradecimiento por un servicio prestado por un trabajo que a menudo se relaciona con la hostelería. Tal y como explica Mariona Falomi: “Los camareros cobran super poco por hora dependiendo del estado. Por ejemplo, aquí en Georgia unos 3$. Por lo tanto, su sueldo depende un 90% de lo que les des en propinas”. Es por ello, por lo que siempre intentan dar una buena atención al cliente.
En las cadenas de comida rápida es muy diferente la situación. En estos locales, los empleados tienen sus propios sueldos estables sin necesidad de añadir extras en forma de propina para complementarlos y que se conviertan en una cantidad digna de un salario a final de mes. Por lo que no dejar propina en esos establecimientos no está mal visto.
Cantidad de propinas que hay que pagar
Como se ha señalado anteriormente, la cultura tipping, como se denomina, no es una práctica obligatoria, pero está tan integrada en la cultura estadounidense que una vez allí es recomendable respetarlo o estará mal visto. Para ellos, es un agradecimiento voluntario por el servicio prestado, pero realmente no importa el trato recibido por el trabajador.
¿Cómo funciona? La cantidad a pagar en los establecimientos hosteleros ronda alrededor de una quinta parte adicional de la factura final. No solo se aplica en los restaurantes, también en otros servicios como hoteles, pequeños comercios como la peluquería o servicios de transporte como los taxis. La propina se da por hecho.
Si el cliente se olvida de la propina no pasa nada porque ya están ellos para recordarlo. En los tickets que entregan para comunicar el precio final a pagar, se incluye un recordatorio donde señala la cantidad sugerida a abonar de más. Figuran varias cantidades, pero rondan alrededor del 20%. Otra opción es que el propio establecimiento ya aplique un recargo de servicio y dar opción al consumidor de ampliar esa cantidad con una cifra oportuna.
La propina que se debe dejar en Nueva York
La ciudad de Nueva York es la más famosa de Estados Unidos. En 2024, visitaron “la ciudad que nunca duerme” más de 60 millones de personas. Una cifra espectacular que también se ve reflejada en las propinas de los miles de negocios que albergan el lugar.
Según Resilentos, en la mayoría de los casos se espera que las propinas de los restaurantes alcancen entre un 18% y un 20% del total de la factura. También un dolor por cada bebida comprada en un bar.
En el caso del transporte, en Nueva York hay diferentes variedades de movilidad privada y dependiendo de la opción tomada se paga más o menos propina. En las aplicaciones para pedir un servicio como Uber no es tan común dejar una cantidad de dinero extra, aunque algunas personas sí lo hacen. Sin embargo, en el caso de los famosos taxis amarillos sí se espera que los pasajeros dejen una propina del 15% al 20% del total de la tarifa.
Un tema que genera controversia y un dilema entre la reciprocidad del cliente ante un buen servicio y las condiciones salariales de los trabajadores.
Últimas Noticias
Sofía Atienza, experta en vino: “Es una pena que haya personas que no se tomen una copa porque sientan que están haciéndolo mal”
La experta en vino, una de las dos patas que conforman Lacrima Terrae, defiende que lo importante no es tanto seguir las reglas al pie de la letra, sino disfrutar del vino sin prejuicios

Lasaña de calabaza y queso italiano: una mezcla perfecta de sabores
Un plato delicioso y delicado con el que sorprender en las comidas de otoño

Resultados ganadores del Super Once del 2 octubre
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Inspectores de Hacienda contra Montero: denuncian la creación de una estructura tributaria en Cataluña “sin amparo legal”
Solicitan al Ministerio de Hacienda “explicaciones claras y garantías firmes” sobre la preservación de la función de la Agencia Tributaria estatal en todo el territorio nacional
