Última hora del temporal de lluvias en España: Gandía mantiene cierre de escuelas

Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas

Guardar
Un hombre cruza un badén
Un hombre cruza un badén inundable durante este lunes en el que el aviso rojo (riesgo extremo) por precipitaciones. (EFE/Andreu Esteban)

El fuerte temporal de lluvias e inundaciones en la Comunidad Valenciana y otras regiones del este de España, con miles de personas afectadas y servicios básicos interrumpidos en varios puntos, han sido los protagonistas de este lunes y se espera que lo sigan siendo este martes. Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas.

Valencia se mantuvo en alerta roja ante lluvias torrenciales desde la madrugada hasta la medianoche del lunes. En Gandia, las precipitaciones superaron los 350 litros por metro cuadrado en solo 12 horas, lo que provocó inundaciones extensas, desbordamiento de barrancos y cortes viales. La situación forzó la suspensión de clases en la capital y en otros 239 municipios, medida que afectó a más de medio millón de estudiantes. El organismo mantendrá este martes la suspensión en las zonas más castigadas, donde prosiguen los trabajos de recuperación de infraestructuras.

Las precipitaciones alcanzan los 246 litros por metro cuadrado, desde el inicio del temporal de lluvias intensas (Fuente: @europapress).

En la provincia de Alicante, cerca de 100 litros por metro cuadrado acumulados dejaron caminos impracticables en varios municipios y mantenían en vilo a unas 20.000 familias por la interrupción del servicio escolar. La diputación local reforzó dispositivos de bomberos y removió con maquinaria pesada grandes volúmenes de agua y barro. Castellón también suspendió clases en decenas de municipios y desplazó equipos de emergencia, estrategia que continuará este martes ante la posibilidad de nuevos episodios de lluvias intensas.

En Cataluña, la provincia de Tarragona registró aguaceros que interrumpieron líneas ferroviarias y provocaron cortes de electricidad puntuales. Equipos de emergencia realizaron varios rescates de automovilistas aislados en vías inundadas. La alerta naranja seguirá vigente al menos hasta mediodía, y Protección Civil considera mantener personal extra en zonas críticas.

En Murcia y Aragón, las autoridades activaron planes preventivos tras el incremento en el caudal de varios ríos. El pronóstico de la AEMET anticipa que las lluvias continuarán durante este martes, especialmente en el litoral mediterráneo, con máximos esperados en la Comunidad Valenciana y Murcia.

05:11 hs30/09/2025

El temporal mantiene cortadas seis carreteras secundarias

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado esta madrugada de que seis carreteras se encuentran cortadas por las lluvias en Baleares, Castellón, Teruel y Murcia, todas ellas secundarias.

En Baleares se encuentra cortada la EI-800, en Ibiza, mientras que en Castellón sufren esta circunstancia las vías CV-137, en Càlig; la CV-200, en Almedíjar; y la CV-1486, en Cabanes.

En Teruel está cortada la TE-V-8301, en Las Parras de Castellote, y en RM-B10, en Ulea.

03:16 hs30/09/2025

Desactivan la alerta por inundaciones en el sur de Cataluña tras lluvias récord en Baix Ebre y El Montsià

Protecció Civil de la Generalitat desactivó la alerta del Plan Inuncat este lunes tras finalizar el episodio de lluvias intensas que afectó al sur de Cataluña, especialmente a las comarcas de Baix Ebre y El Montsià, donde se registraron acumulaciones récord de agua. Municipios como Amposta, Mas de Barberans y Els Alfacs recibieron las mayores precipitaciones, alcanzando hasta 303,4 litros por metro cuadrado en el caso de Amposta, según Europa Press.

Durante el episodio, se enviaron tres alertas de protección civil a las zonas afectadas y se realizó un seguimiento constante de los caudales para prevenir crecidas. El plan Inuncat permanece en prealerta ante la posibilidad de nuevas lluvias intensas esta madrugada. El servicio de emergencias 112 recibió 135 llamadas, generando 116 expedientes, mientras que los Bombers de la Generalitat atendieron 44 avisos, la mayoría en Amposta.

03:15 hs30/09/2025

Gandía mantiene cierre de escuelas y activa informe técnico tras lluvias extraordinarias

El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, encargó un informe técnico para analizar el comportamiento de las infraestructuras hidráulicas tras un episodio de lluvias calificadas como extraordinarias. Tras la reunión del Comité de Emergencias Municipal, se decidió mantener la suspensión de clases y las medidas preventivas como el cierre de parques, bibliotecas y recintos deportivos. Prieto subrayó la prioridad en la seguridad ciudadana, especialmente de los menores, debido a la alta concentración de estudiantes en la ciudad y la permanencia del aviso rojo por lluvias, tal y como informa Europa Press.

Las autoridades resaltaron el impacto positivo de las inversiones en infraestructuras hidráulicas, como los depósitos de tormentas y estaciones de bombeo, que ayudaron a evitar inundaciones graves. Alicia Izquierdo, primera teniente de alcaldía, informó que las acequias y barrancos presentan niveles normalizados y destacó la importancia de respetar las vallas de seguridad. Señaló que, a pesar de la alta intensidad de las precipitaciones, los sistemas de prevención respondieron con eficacia, atribuyendo la situación controlada a la inversión continua en emergencias y protección frente al cambio climático.

03:14 hs30/09/2025

Eviten desplazamientos y zonas inundables

Protección Civil mantiene su recomendación de restringir la movilidad, evitar zonas inundables y consultar con frecuencia los avisos oficiales. Miles de personas permanecían sin poder regresar a sus hogares este lunes por la noche mientras los servicios de emergencia evaluaban daños e intentaban restablecer la normalidad. Las previsiones meteorológicas apuntan a que el episodio más severo podría remitir durante la tarde de este martes, aunque las autoridades insisten en que la población se mantenga atenta ante posibles nuevas incidencias.

02:29 hs30/09/2025