RTVE no se rinde con los talent de celebrities y repostería y anuncia ‘Top Chef: Dulces y Famosos’

Tras los discretos datos de ‘Bake Off’, la cadena pública apuesta por un nuevo formato internacional que estará a cargo de la misma productora

Guardar
'Top Chef: just desserts'.
'Top Chef: just desserts'.

La televisión pública española RTVE ha anunciado el lanzamiento de Top Chef: Dulces y Famosos, un nuevo concurso de repostería con celebridades que sustituirá a Bake Off: Famosos al horno en la programación de La 1. Según RTVE, la producción contará con la colaboración de BOXFISH, la misma compañía responsable de las dos ediciones anteriores de Bake Off en la cadena, y reunirá a personalidades destacadas de ámbitos como la televisión, el deporte, la música y el cine, todas ellas con el objetivo de convertirse en grandes pasteleros.

El formato, basado en el éxito internacional Top Chef VIP Just Desserts, propone una dinámica en la que los concursantes se enfrentarán a retos de repostería de alta exigencia. Cada episodio pondrá a prueba la creatividad y la técnica de los participantes, quienes deberán perfeccionar clásicos dulces o atreverse con creaciones innovadoras. Los desafíos incluirán desde técnicas de flambé hasta elaboraciones complejas, siempre bajo la presión del tiempo y la evaluación de un panel de jueces expertos, encargados de valorar el sabor, la presentación y la ejecución de cada plato.

La decisión de RTVE de apostar por este nuevo formato responde a una estrategia de renovación en su programación de entretenimiento. La cadena pública busca “potenciar esta variante, con un formato testado en muchos mercados” y renovar su oferta con marcas internacionales consolidadas. Bake Off, que debutó en España en 2019 con concursantes anónimos y posteriormente vivió una etapa con famosos en Prime Video, regresó a La 1 en 2024 con una acogida positiva. La segunda temporada, emitida en 2025, logró cuotas de pantalla entre el 8% y el 11%, y la final alcanzó un 11,7% de share y unos 680.000 espectadores, aunque ninguna de las entregas consiguió liderar frente a sus competidores. Ahora, la dirección de RTVE ha optado por cerrar esta etapa y confiar en la fuerza de la franquicia Top Chef para mantener y ampliar su audiencia.

El jurado de 'Bake Off'
El jurado de 'Bake Off' (@bofamososalhorno)

Fenómeno internacional

El fenómeno Top Chef cuenta con una trayectoria internacional que respalda la apuesta de RTVE. La versión original estadounidense, estrenada en 2006 en Bravo y producida por Magical Elves Productions, ha sido galardonada con dos premios Emmy y acaba de concluir su temporada número 22. Desde su debut, el programa ha recibido a más de 100 chefs con estrellas Michelin y ha dado lugar a 30 adaptaciones internacionales, incluidas 11 temporadas en Canadá, 16 en Francia y 7 en Oriente Medio, además de versiones en México, Italia y Sudáfrica. El formato, licenciado por NBCUniversal Formats, ha generado numerosos spin-offs, como Top Chef VIP en Chile y Telemundo, Top Chef Junior en Panamá y, ahora, Top Chef VIP: Just Desserts en España, tras el éxito de ediciones con concursantes anónimos en países como Suecia y Tailandia.

La llegada de Top Chef: Dulces y Famosos supone también una diferencia significativa respecto a la anterior etapa del formato en España. La versión emitida por Antena 3 entre 2013 y 2017 se centraba en cocineros profesionales, con un jurado integrado por figuras como Alberto Chicote, Susi Díaz y Paco Roncero, y se diferenciaba de otros concursos de cocina amateur como MasterChef. En contraste, la nueva propuesta de RTVE apuesta por el atractivo de las celebridades y la repostería, alineándose con la tendencia internacional de formatos VIP y ampliando el espectro de público potencial.