
“¿Por qué todos los portugueses hablan tan bien inglés?”, se pregunta la lingüista al comienzo del vídeo. Elena Herraiz (@linguriosa), copresentadora del programa Cifras y Letras de La 2, comparte en sus redes sociales contenido sobre historia de las palabras, etimología y reglas gramaticales. En uno de sus vídeos más recientes, analiza junto a su compañera de la Escuela del Pedante por qué nuestros vecinos lusos dominan mejor el inglés que nosotros, y revela que este fenómeno es relativamente reciente.
De hecho, en 2005 se llevó a cabo una encuesta para conocer cuántas personas eran capaces de hablar una segunda lengua —sin especificar si se trataba del inglés u otra—, y solo el 26 % de los encuestados respondió afirmativamente.
“El fenómeno es mucho más reciente de lo que podríamos imaginar”, subrayan ambas lingüistas. Entre los factores que han contribuido a este cambio destacan los hábitos de consumo audiovisual, el idioma en el que se configuran dispositivos como móviles y ordenadores, y las políticas lingüísticas promovidas desde la Unión Europea.
Estudiar inglés desde edad temprana

Desde las escuelas también se fomenta el aprendizaje de otras lenguas desde edades tempranas. En España, a partir de la Educación Primaria, el estudio de un idioma extranjero (esencialmente el inglés).
“Desde la aprobación del Plan Bolonia, además el inglés está mucho más presente en las universidades portuguesas mucho más que podemos encontrarlo en las españolas”, detallan las lingüistas. Este plan, implantado en 2009, también estableció como requisito para obtener una titulación universitaria la acreditación de un nivel mínimo en una segunda lengua.
Todo esto refleja un mayor esfuerzo institucional en algunos países. Según el EF English Proficiency Index de 2024, España ocupa el puesto 36 de 116 países en cuanto al dominio del inglés. Portugal, en cambio, se sitúa en una destacada sexta posición.
Series y películas en inglés
Pero, Herraiz subraya que lo más importante es que en Portugal no doblan el contenido audiovisual: “el inglés está presente, como en cualquier otro país de Europa Occidental, en películas, series, programas de televisión... Pero allí no los doblan, y ahí está la clave”.
La escasa industria del doblaje en Portugal hace que los lusos, cuando ven en su casa una serie o película producida en inglés, la vean en versión original. “O incluso actualmente, con la televisión tan globalizada que tenemos, tienen acceso a un montón de material que a veces ni siquiera está disponible en portugués”, lo que también facilita una mayor rapidez para estrenar ciertos títulos, ya que no hay que esperar a que estén dobladas.
“El contacto continuo con la lengua desde que son pequeños hace que su hábito y sus habilidades sean mucho mayores, tal y como nos dicen Carolyn Leslie en este estudio “The Spread of English in Portugal: A Contribution to an Understanding of the Phenomenon”, traducido en español como “La difusión del inglés en Portugal: una contribución a la comprensión del fenómeno”, concluye Herraiz.
Así, cuanto más temprana sea el contacto con la lengua extranjera, aprenderá con mayor facilidad el idioma gracias la plasticidad cerebral de los niños para adquirir el lenguaje.
Últimas Noticias
Un ciclista de 57 años sobrevive a una caída de 15 metros en un acantilado: uno de sus pulmones y el hígado resultaron perforados
Estuvo seis horas gravamente herido sin poder moverse. Finalmente las autoridades lograron dar con él

Bruselas embarga más de 200 millones de euros a España por el impago de las primas a las empresas de energía renovable
La justicia belga autoriza el bloqueo de fondos europeos a la empresa estatal Enaire por impagos y presiona sobre las autoridades y el control aéreo español

“Siempre seré tu mami”, la conmovedora historia de una gallina y un huevo de pavo real que inspiró el libro
El relato aborda la importancia de la adopción, transmitiendo un mensaje de amor incondicional y aceptación más allá de las diferencias

Así es como debes limpiar los enchufes, según una experta en limpieza
Yolanda Herrera detalla los pasos que deben seguirse en este tipo de situaciones
