
La batalla entre El Hormiguero y La Revuelta fue el gran acontecimiento televisivo de la pasada temporada. La irrupción del programa de David Broncano en el access prime time de La 1 cambió el panorama de las audiencias y desafió el indiscutible dominio del espacio de Pablo Motos en la última década. Sin embargo, Antena 3 fue recuperando terreno a lo largo del curso y, tras el parón veraniego, El Hormiguero ha mantenido su trono, reinando de forma rotunda en septiembre con el mejor arranque de temporada de su historia.
El Hormiguero ha conseguido posicionarse como el programa más visto de septiembre, con un 15,8% de cuota de pantalla y una audiencia media que supera los 1,8 millones de espectadores. El espacio conducido por Pablo Motos ha recuperado el liderazgo sobre La Revuelta y ha reafirmado su dominio en el prime time nacional.
El arranque de este año ha marcado un hito para el formato, que ha alcanzado su mejor inicio histórico. La emisión, con Bertín Osborne como invitado, logró un espectacular 21% de share, una cifra sin precedentes en los estrenos de temporada del programa y que refuerza su posición como uno de los formatos más sólidos de la televisión española.
La competencia directa con La Revuelta ha dejado un claro vencedor en septiembre. A falta del dato de este martes, El Hormiguero ha liderado todos los días en los que ambos espacios han coincidido en emisión, tanto en su franja habitual como en la de coincidencia, con la única excepción del 11 de septiembre, cuando se registró un empate técnico en el que La Revuelta se situó una centésima por delante en la franja de coincidencia (14,72% frente a 14,71%).
A pesar de este resultado puntual, la ventaja media de El Hormiguero sobre su rival en la franja de coincidencia ha sido de 1,6 puntos (14,9% frente a 13,3%), lo que supone un cambio respecto a septiembre de 2024, cuando la diferencia favorecía a Broncano por nueve décimas.
En el ranking general de programas más vistos en el primer mes del curso, La Revuelta ocupa la cuarta posición, por detrás de los tres formatos de Antena 3 que acaparan el top mensual: El Hormiguero, Pasapalabra y La ruleta de la suerte.
La supremacía de El Hormiguero se extiende también a la comparación con las principales cadenas generalistas. En la franja de emisión del programa, Antena 3 supera en 3,1 puntos a La 1, mientras que la ventaja sobre Telecinco crece hasta los 8 puntos, lo que evidencia la magnitud de su liderazgo y la dificultad de sus competidores para acercarse a sus cifras.
Cambio de estrategia en ‘La Revuelta’
Ante el dominio incontestable de su rival, La Revuelta ha tomado cartas en el asunto y ha cambiado su estrategia en esta nueva temporada, renunciando a uno de sus elementos más característicos para tratar de atraer a la audiencia. Así, el formato producido por El Terrat y Encofrados Encofrasa ha empezado a anunciar cada lunes sus invitados de la semana, mientras que hasta ahora se mantenía el misterio hasta el momento de la entrevista.
Este martes 30 de septiembre, La Revuelta tratará de romper el pleno de El Hormiguero en septiembre con la visita de Lali Espósito y Aron Piper. El espacio de Atresmedia, por su parte, recibirá al actor Luis Zahera, que presentará Animal, la serie que protagoniza en Netflix y que llega el próximo 3 de octubre a la plataforma.
Últimas Noticias
“Dejar Argentina fue fácil, acostumbrarme a España no tanto”: una argentina que vive en Madrid explica su experiencia
Estos son loa principales desafíos a los que se enfrentó Ludi

La UCO pide rastrear las cuentas y datos tributarios de la expresidenta de Adif y del exdirector de Carreteras por el ‘caso Koldo’
Los investigadores reclaman acceder a más de veinte cuentas y a la información fiscal de 2017 a 2024 para comprobar si recibieron contraprestaciones irregulares

El ascensor de una residencia de ancianos se estropea y los pacientes tienen que ser bajados en sillas por las escaleras
No es la primera vez que esta residencia francesa sufre averías en equipos instalados hace apenas dos años

Jane Goodall celebró su último cumpleaños rodeada de perros: “Me gusta creer que es parte de lo que se siente en el cielo”
Reconocida por su trabajo con chimpancés, la primatóloga fallecida el 1 de octubre siempre demostró un profundo afecto por los canes
