
El valor total del mercado inmobiliario mundial, incluyendo residencial, terciario y agrícola, ha alcanzado los 393,3 billones de dólares (trillions en inglés) en 2025, según los datos publicados por Savills. De este modo, el inmobiliario consolida su posición como el activo de mayor valor a nivel global.
De acuerdo con la consultora inmobiliaria internacional, el sector de real estate a nivel mundial supera en valor conjunto de la renta variable, la deuda y el oro. De hecho, el valor de todo el oro extraído en la historia (20,2 billones de dólares) apenas equivale al 5% del valor total del sector inmobiliario. Desde 2019, el inmobiliario mundial ha crecido un 21,3%, en línea con la evolución del PIB global en el mismo periodo (25,6%).
El valor agregado del inmobiliario mundial experimentó en 2024 un ligero descenso interanual del 0,5%, debido a la bajada del 2,7% en el mercado residencial, que se situó en 286,9 billones de dólares. Aunque la mayoría de los países registraron incrementos gracias a la subida de precios y a la creación de nuevo stock, el retroceso en los valores en China -que concentra una cuarta parte del valor residencial mundial- redujo el promedio global.
Sectores del mercado inmobiliario
El valor del sector inmobiliario terciario -inmuebles destinados a actividades económicas, comerciales o de servicios públicos- alcanzó los 58,5 billones de dólares, lo que representa un aumento del 4,1% interanual. Este crecimiento fue impulsado por el desarrollo de nuevos activos y la estabilización de los valores.
Algunos mercados, como el de Estados Unidos, se beneficiaron de un aumento de la inversión en el sector manufacturero como parte del impulso hacia la relocalización de la producción.
Por su parte, el valor del suelo agrícola ascendió a 47,9 billones de dólares, con un incremento del 7,9% en 2024, impulsado por la escasez de oferta y la mayor demanda asociada al crecimiento poblacional y al aumento del consumo alimentario per cápita.
Activo de valor y motor de crecimiento
En cuanto a la evolución del mercado inmobiliario, el informe de Savills señala que, aunque el ritmo de crecimiento varíe entre sectores y geografías, los fundamentales a largo plazo del inmobiliario se mantienen sólidos como activo de valor y motor de crecimiento económico y desarrollo.
Los autores del informe señalan que factores coyunturales, como los elevados tipos de interés o los ciclos de mercado, pueden afectar a ciertos segmentos en el corto plazo, pero a largo plazo la posición del real estate como el activo de mayor valor del mundo “parece garantizada”.
En cuanto a los principales mercados, China sigue siendo el mercado inmobiliario más valioso del mundo, con el 23,5% del total, seguido de Estados Unidos, con el 20,7%. Estos dos países junto a Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Canadá, Australia, Corea del Sur e Italia, conforman los diez principales mercados al concentrar el 71% del valor inmobiliario mundial.
Últimas Noticias
David Broncano y Silvia Alonso amplían su imperio inmobiliario con dos nuevas casas y un terreno en Ávila
La pareja ha adquirido una nueva vivienda unifamiliar colindante con la que ya habían comprado en 2024

Precio de la luz estará muy alta este 2 de octubre: las horas más baratas y más caras del día
Aunque la tarifa mínima registró una baja importante, la máxima y la promedio subieron para este jueves

Una española que vive en Australia detalla cuáles son sus gastos y ahorros desde que está allí: “He ahorrado 23.000 dólares en un año”
La búsqueda de mejores oportunidades laborales y salarios más elevados impulsa cada año a muchos españoles a salir del país y establecerse en el extranjero

Más 74.000 € de diferencia en renta separan al municipio más rico de España, Pozuelo de Alarcón, del más pobre, Benamargosa
La localidad madrileña repite por quinto año como la más rica del país con unos ingresos medios declarados de 88.000 euros por habitante, frente a los 13.800 del municipio malagueño

La provincia en la que el precio del alquiler sube más que en Madrid y Barcelona: en un año el coste aumenta un 20%
Durante los últimos 12 meses, el precio medio de arrendamiento creció en España un 10,9% siendo, a cierre de septiembre, el coste medio de 14,5 euros por metro cuadrado
