
Lo peor del temporal que azota el este de España ya ha pasado. Este martes, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) solo ha activado el nivel de alerta amarilla -que implica riesgo bajo- en el litoral de Valencia y Alicante, así como en el sur de la isla de Mallorca, Ibiza y Formentera. El escenario es muy distinto al del lunes, cuando los vecinos miraron al cielo con el temor que albergan desde el paso de la DANA del pasado 29 de octubre de 2024.
Durante la pasada jornada se registraron intensidades torrenciales. La Aemet destaca los 232 litros por metro cuadrado en Barx, en la comarca de la Safor de la provincia de Valencia, en menos de seis horas. En Pinet, en la comarca de la Val d’Albaida, también en el sur de la provincia de Valencia, cayeron 210 litros por metro cuadrado menos de cinco horas. Es más, esta madrugada, se han acumulado 100 litros por metro cuadrado en el área metropolitana de Valencia y en las localidades afectadas por la DANA que dejó más de 200 muertos a su paso. Sin embargo, la pasada noche, las precipitaciones de carácter torrencial se han centrado en a isla de Ibiza, en cuyo aeropuerto han caído 67 litros por metro cuadrado en menos de una hora.
Aunque con menor intensidad, este martes continuarán las precipitaciones intensas y persistentes en zonas del este peninsular y Baleares, “por lo que hay que seguir extremando las precauciones”, apunta el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo. Todavía se esperan fuertes lluvias en la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y las islas Baleares. A lo largo de la tarde, crecerán las nubes de evolución que también dejarán tormentas en otros puntos del este peninsular, como los Pirineos y sistemas penibéticos.
Fin del episodio de lluvias torrenciales
Según la previsión de la Aemet, el miércoles la situación será más estable, “aunque todavía ese día y hasta el viernes se podrán registrar tormentas en puntos del área mediterránea, pero más dispersas y de menor intensidad que en días previos”, detalla del Campo. Se prevén chubascos en el área mediterránea del este y sur de la península y en Ibiza y Formentera. Por la tarde, también podrían darse tormentas en Ceuta y Melilla, en Cataluña y en puntos del sureste peninsular. En el resto del país, el tiempo será estable y las temperaturas más altas que a principios de semana. De hecho, en el bajo Guadalquivir, se superarán los treinta grados.
Jueves y viernes también serán días de tiempo estable, según el portavoz del organismo público. Esperan cielos poco nubosos y ausencia de lluvias, salvo en el área mediterránea y Baleares. Los termómetros, por su parte, irán en ascenso el jueves, especialmente en el Cantábrico, donde volverán a bajar el viernes, día en el que permanecerán sin cambios en el resto. “Las máximas, en general, serán algo altas para la época, de forma más marcada en el norte. Se superarán estos dos días, ya de octubre, los 25 grados en la mayor parte del país y se alcanzarán de 32 a 34 grados en localidades del oeste de Andalucía”, indica. De cara al fin de semana, el escenario será similar en la mayor parte de España, “aunque un frente podría barrer el extremo norte peninsular, dejando por allí lluvias y una bajada de las temperaturas”.
Vientos alisios y lloviznas en Canarias
En Canarias, el martes y el miércoles soplarán los vientos alisios con intensidad, arrastrando nubes al norte de las islas más montañosas, donde dejarán lloviznas. Al sur se esperan cielos despejados. El jueves y el viernes los vientos alisios se calmarán y se formarán nubes de evolución sobre las islas más montañosas, por lo que, del Campo no descarta “algún posible chaparrón”. Las temperaturas serán suaves con máximas de entre 25 y 27 grados.
Últimas Noticias
Las 10 películas que conquistan a los usuarios de Netflix España esta semana
El gusto de los usuarios de la plataforma se ha decantado por historias románticas colocando tres películas en el ranking semanal

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de octubre en Madrid
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Barcelona: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Última hora de la Flotilla a la Franja de Gaza: trece embarcaciones interceptadas por la Armada israelí, pero una treintena continúa avanzando
Más de 45 embarcaciones con ayuda humanitaria y unos 500 activistas internacionales han entrado ya en la denominada zona de alto riesgo: la Armada israelí ha interceptado ya seis naves
Ranking Prime Video España: mejores películas del día para engancharse desde el inicio
Prime Video se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming
