Estas son las tres cosas que estás obligado a hacer en tu trabajo, según un abogado: “Si no lo haces podría ser causa de despido”

Miguel Benito informa sobre la normativa laboral que no todo el mundo conoce

Guardar
Miguel Benito en su cuenta
Miguel Benito en su cuenta de TikTok (@empleado_informado)

Conocer la normativa laboral es esencial para asegurar los derechos de los trabajadores, aunque también las obligaciones que le corresponden. La creación de un marco legal justamente existe para resguardar tanto los intereses de la empresa como de los trabajadores, aportando tranquilidad y seguridad frente a diferentes situaciones. Muchas veces su conocimiento se pasa por alto, pero es necesario para garantizar relaciones laborales justas y evitar sanciones innecesarias.

Miguel Benito, abogado especializado en derecho laboral y creador de contenido de la cuenta de TikTok @empleado_informado, subió un vídeo explicando tres cosas que estás obligado a hacer en tu trabajo y que no todo el mundo conoce.

Cambio en tus funciones sin motivos ni previo aviso

Seguro que a muchos les ha pasado que inician un trabajo realizando ciertas funciones y con el tiempo estas acaban por cambiarse, ampliarse o ser otras totalmente diferentes. La primera obligación como trabajador trata sobre esto.

Aunque a primera vista parece un hecho injusto, el abogado Benito explicó que tenemos que realizarlas, al menos hasta que se resuelva el conflicto de manera legal. “Si te cambian tus funciones sin motivo, puedes reclamar para volver a las antiguas. Sin embargo, hasta que la demanda se resuelva, tienes que hacer las nuevas funciones o sino podría ser causa de despido” informó.

Para impugnar un cambio de funciones injustificado ante el Juzgado de lo Social, dispones de un plazo de 20 días hábiles desde la notificación de la modificación, según AS Abogada. Recuerda que el derecho laboral es formalista, y el incumplimiento de los plazos puede invalidar tus opciones de defensa.

Entrar antes y salir antes del trabajo: una práctica incorrecta

La segundo obligación trata sobre las horas establecidas en el contrato laboral. Por mucho que exista la creencia de que entrando antes se tiene el derecho de salir antes (cumpliendo las horas establecidas), no es así. Es una práctica errónea si se realiza sin la autorización de tu superior, ya que la obligación es permanecer en el puesto laboral desde la hora de entrada a la de salida establecida. Aunque “podrás reclamar esos minutos de más para compensarlos con descanso o que te los paguen como horas extra”.

Noticias del día 29 de septiembre del 2025.

Obligado a prestar servicios a la empresa sin una nómina

Y el tercero punto, que según el abogado “va a fastidiar a muchos”, es el siguiente: si una empresa paga con retraso o no está pagando las nóminas, tienes que seguir trabajando. “Es cierto que puedes pedir el auto-despido pero hasta que se resuelva estás obligado a prestar servicios”.

La forma correcta de actuar es reclamar el pago o solicitar la extinción del contrato por incumplimiento del empresario ante los tribunales, ya que dejar de ir a trabajar sin más puede ser considerado un abandono del puesto, como informa Garón Abogados.

Para finalizar, Miguel Benito aclara su posición al respecto: “Esto no significa que yo esté de acuerdo, ni mucho menos, con esta normativa”, pero informa sobre las posibles consecuencias de no conocerla y por lo tanto poder “meter la pata”

Últimas Noticias

Quiénes son los nuevos duques de Luxemburgo: el disciplinado príncipe Guillermo y la condesa Stéphanie suben al trono

Este viernes, 3 de octubre, la casa ducal de Luxemburgo cambiará de manos y empezará una nueva etapa en su historia

Quiénes son los nuevos duques

Los drones son la máxima prioridad en defensa de Europa y Ucrania se postula como ejemplo a seguir: “A este nivel es una potencia continental”

Los dirigentes de la UE plantearon este miércoles en Copenhague la creación de un sistema conjunto contra amenazas aéreas

Los drones son la máxima

Las ballenas del Mediterráneo siguen en peligro: organizaciones ambientalistas exigen limitar la velocidad de los barcos ante el riesgo mortal de colisiones

El 57 % de la distancia total que los buques realizan en el Corredor de Migración de Cetáceos se navega a más de 10 nudos, lo que supone una amenaza para estos mamíferos

Las ballenas del Mediterráneo siguen

¿Qué ha pasado con el estatuto del becario? 28 meses después de llegar a un acuerdo con los sindicatos no se ha aprobado: “Cuando haya hueco”

“La razón de que no haya sido aprobado tiene que ver exclusivamente con la propia programación del Consejo de Ministros”, explicó el secretario de Estado, citando como ejemplo las decisiones de urgencia relacionadas con la guerra de Gaza, que han alterado la agenda gubernamental

¿Qué ha pasado con el

San Fernando de Henares se quiere ‘comer’ un trozo de Madrid capital: un nuevo barrio de 700 viviendas cuyo suelo está ahora en manos de solo 14 propietarios

Este Ayuntamiento socialista ha pedido a la capital que le permuta los terrenos por otro de carácter industrial. El nuevo barrio está tan pegado a San Fernando y tan alejado de Madrid que los futuros vecinos usarán los servicios públicos de la primera localidad, “por lo que tiene sentido” su anexión

San Fernando de Henares se
MÁS NOTICIAS