
Los embalses de agua en España se encuentran en un 55,88 % de su capacidad, conforme a la más reciente actualización del Boletín Hidrológico Peninsular divulgado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Democrático (Miteco) este martes 30 de septiembre.
Esto implica que el almacenamiento de agua en el país se encuentra en una situación desalentadora, ya quebajó en comparación con la capacidad que se reportó hace una semana.
La gestión de los embalses en España queda marcada por ciclos de sequías e intensas lluvias, donde la previsión se vuelve esencial debido al impacto del agua en la vida cotidiana hasta en todo tipo de industrias.
Panorama general de los embalses de España
Fecha: martes 30 de septiembre de 2025.
Capacidad: 56.041 hm3.
Total de agua embalsada: 31.314 hm3.
Porcentaje de agua embalsada: 55,88 %.
Variación de hace una semana: -710 hm3.
Variación porcentual semanal: -1,27 %.
Agua embalsada registrada hace un año: 27.252 hm3.
Porcentaje de agua embalsada hace un año: 48,63 %.
Situación de los embalses en España por comunidad autónoma

Andalucía: 44,75%.
Aragón: 54,53%.
Asturias: 63,60%.
C. Valenciana: 38,34%.
Cantabria P. Vasco La Rioja: 45,65%.
Castilla-La Mancha: 51,88%.
Cataluña: 71,38%.
Comunidad de Castilla y León: 60,44%.
Extremadura: 62,53%.
Galicia: 63,70%.
Murcia: 25,68%.
Navarra: 38,67%.
¿Cómo ahorrar agua en el baño?
Independientemente de la capacidad en los embalses en España, siempre se debe ser responsable con su uso. Por ello, el Miteco publicó una serie de tips para ahorrar agua desde los hogares, específicamente desde el baño.
Elija la ducha en vez del baño. Una ducha consume, por término medio, una cuarta parte del agua que requiere un baño: para llenar la bañera hacen falta unos 200 litros de agua, mientras que una ducha de cinco minutos consume unos 50 litros.
Instale en la ducha un rociador eficiente. Los rociadores de ducha eficientes consumen unos 6-7 litros de agua por minuto, frente a los 12-15 litros de los tradicionales. Su instalación resulta muy sencilla: sólo hay que desenroscar el antiguo y enroscar el nuevo a la manguera de la ducha.
Controle su tiempo de ducha. Debajo de la ducha es fácil perder la noción del tiempo. Hay artilugios sencillos y baratos, como los relojes de arena impermeables, que nos permiten saber cuándo han transcurrido 4 o 5 minutos.
Abra el grifo sólo cuando necesite el agua. Mientras se enjabona, puede cerrar el grifo. Haga lo mismo mientras se lavas los dientes o se afeitas.
Use bien la cisterna del WC. Si la cisterna tiene un pulsador doble, utilice la opción de descarga reducida cuando necesite poca agua. Utilizará sólo la mitad del agua que contiene la cisterna y logrará el mismo resultado.
Si el agua caliente tarda en llegar puede utilizar un cubo o barreño para recoger el agua de la ducha hasta que salga caliente. Con ella puedes regar las plantas, fregar suelos, etcétera.
Coloque una papelera en el baño, así será más fácil evitar que el inodoro se utilice como si fuera un cubo de la basura, se ahorrará agua y evitará su contaminación.
Últimas Noticias
Comprueba los resultados del sorteo 2 la Triplex de la Once
Juegos Once difundió la combinación ganadora del Sorteo 2 de las 12:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

La nueva tortilla de francesa lista para comer de Alcampo reabre el debate: ¿producto ‘para vagos’ o solución práctica?
Como ya sucedió con el famoso huevo frito preparado de Mercadona, también este producto ha estado sujeto a polémica

Absuelto el inspector jefe de la Policía Nacional acusado de delito de odio por relacionar la inmigración con la delincuencia en un acto de Vox
“Aun admitiendo que el acusado se extralimitó en algunos momentos de su charla, debemos ser restrictivos en las limitaciones a la libertad de expresión y consideramos que la imposición de penas de prisión en este caso supondría una reacción desproporcionada”, explica la sentencia

David Moreiras, fisioterapeuta: “Si tuviera una rotura de menisco, haría estos ejercicios para evitar la operación de rodilla”
El menisco puede tardar semanas o meses en recuperarse, en función de la gravedad de la rotura

Si tienes un router viejo en casa, hay cinco formas de darle una nueva vida: podrás tener mejor WiFi
Con unos simples ajustes, puede convertirse en una herramienta útil
