
Un estudio elaborado por Dekra España ha revelado cuáles son las estaciones de inspección técnica de vehículos (ITV) mejor valoradas en todo el país. La investigación, basada en datos públicos extraídos de Google, ha analizado 562 ubicaciones repartidas por la geografía nacional y ha permitido identificar patrones de comportamiento entre los conductores. El resultado sitúa la calidad del servicio y la atención al cliente como factores decisivos en la percepción de este trámite obligatorio para los automovilistas.
En este marco, la estación Dekra de Getafe (Madrid) se ha alzado como la mejor ITV de España, alcanzando una puntuación media de 4,9 sobre 5 y un total de 1.006 reseñas verificadas en la plataforma de Google. La cifra no solo la coloca en el primer puesto del ranking nacional, sino que también la consolida como un modelo de referencia dentro del sector.
Un cambio en la percepción de los conductores
El informe elaborado por Dekra España muestra que la percepción tradicional de la ITV como una carga burocrática está en proceso de transformación. La investigación revela que, cuando la inspección se desarrolla de manera eficiente y con un trato profesional, los usuarios dejan de verla como un simple requisito legal y comienzan a apreciarla como un servicio útil y confiable.
La media de satisfacción a nivel nacional se sitúa en 4,11 puntos sobre 5, lo que refleja un nivel de valoración positivo en líneas generales. No obstante, el estudio subraya que existen diferencias notables entre estaciones, lo que pone de relieve la importancia de las políticas internas de gestión y de la atención personalizada.

El caso de la ITV de Getafe es un ejemplo paradigmático de cómo la excelencia en la atención y la optimización de procesos pueden revertir la opinión de los clientes, hasta el punto de situarla en lo más alto de la clasificación.
Los aspectos mejor valorados
Entre los elementos que los conductores destacan en sus comentarios, la rapidez en el proceso ocupa un lugar prioritario. Muchos usuarios subrayan que el trámite se realiza con agilidad, evitando largas esperas y generando una sensación de eficiencia. La claridad en las explicaciones técnicas también es un factor altamente apreciado: los profesionales que se toman el tiempo de detallar las incidencias o los aspectos a mejorar del vehículo contribuyen a crear un clima de confianza.
Otro aspecto clave es la facilidad para reservar cita previa. El informe refleja que las estaciones que han apostado por sistemas de digitalización y gestión de citas online logran reducir los tiempos de espera y ofrecen mayor previsibilidad a los usuarios. Esta modernización es percibida como un avance significativo frente a los antiguos procedimientos, en los que era frecuente tener que esperar durante largos periodos o acudir presencialmente sin garantías de rapidez.
La profesionalidad del personal técnico es, según las reseñas, uno de los valores más reconocidos. Frases como “la atención fue excelente y el proceso muy rápido” se repiten en múltiples comentarios de clientes que han pasado por la estación de Getafe. Este factor humano, vinculado al trato cercano y a la disponibilidad para resolver dudas, resulta determinante en la construcción de la reputación de cada ITV.
Una tendencia que se repite en toda España
El estudio de Dekra España concluye que la tendencia observada en Getafe no es un caso aislado. En diversas comunidades autónomas, las estaciones que logran combinar eficiencia operativa con atención personalizada se sitúan en los primeros puestos de valoración. Este patrón transversal confirma que la experiencia del usuario es un elemento central en la elección de los conductores a la hora de acudir a una ITV u otra.
Además, la investigación remarca la importancia de la digitalización como herramienta para mejorar la percepción del servicio. La posibilidad de gestionar citas a través de internet o del teléfono no solo reduce las molestias, sino que también aporta seguridad y organización, dos elementos que los clientes valoran cada vez más en un sector marcado por la obligatoriedad de cumplir plazos legales.
Últimas Noticias
El “planeador de Gimli”: un piloto logró aterrizar un avión sin combustible en un circuito de carreras en plena competición
En 1983, el capitán Pearson hizo historia tras aterrizar un avión comercial en un circuito de carreras. Después, varios pilotos intentaron repetir la hazaña en un simulador, pero todos fracasaron

David Card, premio Nobel de Economía: “La subida del SMI siempre es una preocupación para el empleo”
El economista destaca que los inmigrantes provenientes de países como Venezuela podrían ser positivos para el mercado español por su nivel de preparación y la similitud lingüística

La tiktoker española Ana Alcalde, apodada “Barbie Gaza”, se convierte en el rostro mediático de la Global Sumud Flotilla que avanza hacia Gaza
Con cerca de un millón de seguidores en TikTok, la influencer comparte desde el barco la travesía y las dificultades de la misión humanitaria

Andy Morales, de Andy y Lucas, estalla tras suspender uno de sus últimos conciertos: “Yo habría cancelado la gira”
La crisis en el dúo musical se agrava a solo unos días de su actuación de despedida en Madrid

Los pequeños inversores se vuelcan en la inteligencia artificial para aumentar la rentabilidad de sus carteras
La adopción de algoritmos y herramientas avanzadas permite a los ahorradores acceder a estrategias de inversión más eficientes y personalizadas que antes eran exclusivas de entidades financieras especializadas
