Empresas españolas, las más generosas en dividendos: aumentan un 12,7% la retribución a sus accionistas, el doble que en Europa

Reparten 15.000 millones en el primer semestre del año y destaca Banco Sabadell, que ha cuadruplicado su remuneración hasta alcanzar los 670 millones de euros

Guardar
Bolsa de Madrid.
Bolsa de Madrid.

Las empresas europeas se están esforzando en remunerar mejor a sus accionistas, como han demostrado en el primer semestre del año al aumentar sus dividendos un 5,6% interanual de media, hasta alcanzar los 255.400 millones de euros. Entre ellas destacan las españolas que han sido las más generosas al repartir 15.000 millones de euros en la primera mitad del año y alcanzar un nuevo récord tras una subida interanual del 12,7%, lo que supone más del doble del dato europeo.

Una cuarta parte del crecimiento del 12,7% proviene de Banco Sabadell, que ha cuadruplicado su dividendo frente al primer semestre de 2024, hasta alcanzar los 670 millones de euros, con el objetivo de defenderse frente a la opa lanzada por BBVA, según datos de un informe elaborado por Capital Group.

El banco catalán se ha comprometido a ofrecer a sus accionistas 6.300 millones de euros en dividendos entre 2025 y 2027, distribuidos entre dividendos en efectivo y recompras de acciones, incluyen el reparto del 60% de los beneficios logrados entre 2025 y 2027, el de todo el capital que exceda del 13% y un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros por la venta de su filial británica TSB a Banco Santander.

Invertir por dividendo en el IBEX puede dar a los pequeños accionistas una rentabilidad del 10%, el triple que las letras.

Con este movimiento Sabadell busca “reforzar la lealtad de los accionistas, fortalecer el argumento de su independencia y reducir su atractivo como objetivo de adquisición”, indica el informe de Capital Group.

Otra de las cotizadas españolas más generosas con sus accionistas entre enero y junio ha sido el gestor aeroportuario Aena, que aumentó la retribución tras el auge del turismo en España y elevar sus ingresos y beneficios. Por el contrario, Redeia fue la única que efectuó un recorte notable en la retribución después de que el regulador redujera los niveles de beneficio permitido. “La empresa decidió preservar efectivo para inversiones de capital en proyectos de red y telecomunicaciones en lugar de distribuirlo entre los accionistas”, indica el informe. Incide en que al “ser uno de los pagadores más pequeños, el impacto en el cómputo español de dividendos “fue mínimo”.

Récord en el segundo trimestre

En cuanto al reparto de dividendos a nivel europeo en el segundo trimestre, el informe explica que marca “el punto álgido estacional de dividendos en Europa, donde muchas compañías realizan un único pago anual”. Calcula que la retribución al accionista europeo entre abril y junio se elevó un 4%, hasta alcanzar un récord de 207.800 millones de euros.

Entre las empresas europeas que ofrecieron una mayor retribución a sus accionistas destacó la danesa Novo Nordisk, que ha liderado la región al comprometerse con la disciplina de capital de devolver el exceso de caja a los accionistas y más que duplicando su dividendo, en tanto que la también danesa Maersk ha realizado la segunda mayor aportación al crecimiento del primer semestre en la región gracias a un aumento de beneficios derivado de mayores tarifas de transporte marítimo.

El mayor impacto negativo lo ha protagonizado la cotizada italiana Stellantis, que ha recortado su dividendo respecto al primer semestre de 2024, restando un 1,2% al crecimiento del país en la primera mitad de 2025.

Así, según el informe, “los dividendos europeos han sido sólidos en los dos últimos años, a medida que las empresas se recuperaron de la pandemia y las condiciones financieras favorecieron a los bancos”. Indica que ahora las dudas se centran en torno al esperado repunte económico de 2026 y el impacto de los aranceles.

El informe de Capital Group prevé que un entorno regulatorio más favorable a la inversión podría impulsar el crecimiento de los dividendos a largo plazo; y vaticina que países como España “sigan brillando” durante la segunda mitad de 2025 en la remuneración al accionista.

Una de las cotizadas más
Una de las cotizadas más generosas con sus accionistas ha sido Banco Sabadell al cuadruplicar su dividendo en el primer semestre del año, hasta alcanzar los 670 millones de euros, David Zorraquino / Europa Press

Un crecimiento global del 7,7%

A nivel mundial, los dividendos han alcanzado un récord de 1,14 billones de dólares (970.000 millones de euros al cambio) en los primeros seis meses de 2025, con un incremento del 7,7% interanual en tasa nominal, lo que casi igualaría, por ejemplo, la cifra total de todo el año 2017.

En Estados Unidos, las compañías distribuyeron 349.900 millones de dólares (298.080 millones de euros), un alza del 4,3%, mientras que, por sectores, el financiero fue el que más aportó al crecimiento global de dividendos en el semestre, en tanto que sus pagos crecieron un 9,2%, hasta 299.000 millones de dólares (254.715 millones de euros).

Junto al sector financiero, otros con fuerte crecimiento han sido el transporte (navieras y aeropuertos), maquinaria (aeroespacial y defensa) y software, especifica el informe. Mientras que los fabricantes de automóviles han recortado la retribución a sus accionistas en 5.400 millones de dólares (4.600 millones de euros).

Dividendos, al alza

Respecto a la recta final de año, la directora de servicios de clases de activos para Europa y Asia-Pacífico en Capital Group, Alexandra Haggard, prevé que 2025 se perfila como “otro buen año para los dividendos globales, con un primer semestre sólido y un crecimiento equilibrado en todas las regiones y sectores”. Por ello, “seguimos siendo optimistas y creemos que la segunda mitad de 2025 seguirá mostrando un fuerte crecimiento de los dividendos a nivel mundial”.

Últimas Noticias

Rosalía cumple el sueño de una terrassense al visitar su cafetería de París 371 días después de la apertura: “Nos dijo que le encantaba el proyecto, el café y todo el concepto”

La catalana visitó el local junto con su hermana Pili y su mánager

Rosalía cumple el sueño de

La lucha de los padres de Emma, ​​la niña que murió a los 12 años tras una carrera en el colegio: “No es humano vivir sin ella”

La familia de la adolescente continúan luchando judicialmente para demostrar las negligencias que cometieron los adultos responsables del evento

La lucha de los padres

Receta de salchichas de pollo caseras con puré de patata de Joseba Arguiñano: “Con ingredientes naturales y de primera calidad”

El chef ha señalado que esta receta “te da la seguridad de saber qué es lo que llevan dentro”

Receta de salchichas de pollo

Una madre de cinco hijos de Essex fue asesinada accidentalmente por su mastín-rottweiler durante una pelea por un nugget de pollo

Michelle Hempstead, una mujer inglesa de 34 años, recibió un mordisco accidental de su mascota que le dañó una arteria y le provocó una hemorragia severa que acabó con su vida al día siguiente

Una madre de cinco hijos

Dos jóvenes resultan heridos tras un accidente de moto acuática: salieron despedido de una boya que impactó contra un árbol a la orilla de un estanque

Los jóvenes estaban siendo arrastrados sobre una boya remolcada por una moto acuática que manejaba el padre de uno de los dos, y tras el impacto ambos requirieron atención médica por sus heridas, graves en uno de ellos

Dos jóvenes resultan heridos tras
MÁS NOTICIAS