
El plan de paz presentado este lunes por el presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la masacre en Gaza ha provocado un choque de percepciones dentro del Ejecutivo.
En la noche de ayer, cuando se dieron a conocer los 20 puntos del plan presentado por Trump ante el líder israelí Benjamin Netanyahu en Washington, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez fue el primero en dar la bienvenida a la iniciativa, defendiendo que “hay que poner punto final a tanto sufrimiento”. En la mañana de este martes, el Ministerio de Asuntos Exteriores, dirigido por José Manuel Albares, ha emitido un comunicado “saludando” la propuesta. “España llama a hacer todos los esfuerzos negociadores para poner fin a la guerra y reitera su exigencia de un alto el fuego permanente, la liberación de todos los rehenes y permitir la entrada masiva de ayuda humanitaria para detener un sufrimiento que ya ha durado demasiado”, apunta el comunicado. De la misma manera, y como ha asegurado el propio Albares en un vídeo difundido por la cartera, “España siempre va a explorar cualquier oportunidad para una paz genuina en Gaza”.
En cambio, Sumar, lo ha rechazado abiertamente por considerarlo una “imposición” de Washington que no garantiza la autodeterminación del pueblo palestino. “Este plan se ha hecho sin contar con Palestina, ignora a sus instituciones, ignora a su pueblo y propone convertir Gaza en un protectorado tutelado por Estados Unidos, con Israel marcando cada paso”, ha defendido en un vídeo la también ministra de Trabajo.
El plan de Trump contempla un alto el fuego inmediato y la liberación de rehenes israelíes en un plazo de 72 horas. Además, prevé la creación de un órgano provisional de gobierno, denominado Junta de la Paz, que sería presidido por el propio líder estadounidense. Una Fuerza Internacional de Estabilización (SF por sus siglas en inglés) se encargaría del enclave palestino y tendría como cometido principal el desarme de Hamás.
Sumar es claro: “No es una propuesta de paz, sino una imposición”
Desde Exteriores, el ministro José Manuel Albares ha subrayado que la propuesta “no cambia la postura que España ha defendido desde hace meses”, basada en el fin de la hambruna inducida en Gaza, la entrada masiva de ayuda humanitaria, la liberación de todos los rehenes, la detención de los desplazamientos forzosos y el cumplimiento de las resoluciones de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Albares ha insistido en que el Gobierno mantiene su apuesta por la solución de los dos Estados, con Israel y Palestina en convivencia. “El establecimiento de un Estado palestino realista y viable que permita implementar la solución de dos Estados junto a un Estado de Israel, un Estado palestino que tiene que quedar bajo el control de una única autoridad nacional palestina, con Gaza y Cisjordania bajo su control”.

En contraste, Sumar ha dejado clara su distancia con el planteamiento de Trump. La formación considera que el plan, respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no responde a los principios básicos de justicia y autodeterminación. ”Es profundamente preocupante que se pretenda resolver el conflicto ignorando a la población palestina, el papel de sus instituciones legítimas y el marco de Naciones Unidas", han señalado los ministros de Sumar en un comunicado", tachando el plan presentado por Trump como una “imposición” y no una “propuesta de paz”.
“La población palestina lleva casi dos años bajo un genocidio, bombardeos, hambre, asesinatos, desplazamientos forzosos y ahora se les ofrece una nueva Gaza controlada desde fuera con tropas israelíes, ocupando zonas de forma indefinida”, ha añadido Díaz.
Últimas Noticias
Dani García, chef Michelin: “El suero de leche es imprescindible para hacer un pollo frito de mucha calidad”
El cocinero comparte sus trucos para conseguir un pollo jugoso por dentro y muy crujiente por fuera

Quiénes son los 49 españoles detenidos por Israel en la flotilla: hay dos condenados por haber estado en ETA
Entre los arrestados también se encuentra la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y la influencer conocida como ‘Barbie Gaza’
Cómo se escribe: ¿Jersey o jerséi? La RAE aclara la polémica
La palabra puede referirse a una prenda de vestir de punto y manga larga como a un tejido elástico

El mejor chef del mundo es danés: por primera vez, no hay ningún cocinero español entre los primeros en ‘The Best Chef Awards’
El danés Rasmus Munk, cocinero y copropietario de Alchemist (Copenhague) es el mejor chef del mundo por segundo año consecutivo

Libros España: los títulos más populares en Amazon este día
Desde cómics hasta misterio, estas historias disponibles en Amazon se han colocado en el tema de conversación de los lectores españoles
