
Las tensiones comerciales actuales provocan que el tipo de cambio entre dólar y euro registre una fuerte volatilidad día a día. Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha propuesto la imposición de aranceles a sus socios comerciales bajo un argumento proteccionista del mercado nacional.
Estos movimientos han provocado que el “billete verde” registre voltalidad en su cotización en los mercados globales. En los últimos meses la divisa de la Unión Europea registra una fortaleza frente a otras monedas, basada principalmente en el control de la inflación en la zona euro y la estabilidad de superávit corriente.
El seguimiento del tipo de cambio es de gran importancia para los inversores, compañías multinacionales y autoridades económicas. A continuación te compartimos cuáles fueron los últimos movimientos que registró el dólar frente al euro este 30 de septiembre.
Precio del dólar hoy

En la última jornada, el mercado de divisas presentó movimientos en ambas monedas: el dólar estadounidense y el euro. Según los datos más recientes, 1 dólar estadounidense equivale a 0,8527 euros.
Este tipo de cambio refleja cómo las fluctuaciones económicas, las políticas monetarias adoptadas por la Reserva Federal de los Estados Unidos y el Banco Central Europeo, así como los eventos geopolíticos y socioeconómicos, pueden influir en la valoración de las monedas.
Un conocimiento profundo y actualizado del tipo de cambio es esencial para quienes participan en la economía global, permitiendo tomar decisiones más informadas y oportunas en un entorno económico que se mantiene en constante evolución.
Previsiones de la Comisión Europea este 2025

El reporte de primavera 2025 de la Comisión Europea remarcó que la economía regional comenzó el año con mayor fortaleza de la prevista y se proyecta que mantenga un avance moderado durante el periodo, con señales de recuperación previstas para 2026, pese a la inestabilidad de los mercados globales y los conflictos comerciales.
Se prevé que la senda descendente de la inflación continúe, tras haber bajado al 2,4% en 2024 y que el área euro alcance y sostenga el objetivo de inflación de 2% del BCE para este año y para 2026.
Las plazas financieras mundiales observan con atención los cambios en la política comercial estadounidense, en especial los aranceles que la administración Trump estableció sobre socios comerciales clave.
El documento europeo subraya que el incremento de estos aranceles mueve la demanda interna en Estados Unidos hacia bienes locales, a la vez que suma costos adicionales a productos foráneos para los consumidores y las compañías del país.
El euro, sus altas y bajas
A lo largo de su historia, la moneda europea ha sufrido varias caídas que afectaron tanto su cotización como la confianza en la economía de la Eurozona. Una de las más severas ocurrió en 2010, durante la crisis de deuda soberana. Países como Grecia, Irlanda y España atravesaban serios problemas financieros, lo que llevó a la creación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) para frenar el contagio y restaurar la confianza.
Otro momento crítico se dio entre 2022 y 2023, cuando el euro cayó a su nivel más bajo frente al dólar en dos décadas, alcanzando la paridad 1:1. La guerra en Ucrania, la crisis energética por el recorte del gas ruso y la diferencia en políticas monetarias entre el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Europeo de Desarrollo (FED) provocaron una fuga de capitales hacia el dólar, debilitando aún más la divisa europea.
Para 2025, el valor del euro volvió a resentirse tras un acuerdo comercial con Estados Unidos que elevó los aranceles a exportaciones europeas. Esto generó inquietud sobre una posible desaceleración económica en la región, reflejando la vulnerabilidad de la moneda frente a tensiones comerciales.
En 2012, durante una etapa crítica de la crisis financiera, la imposibilidad de devaluar a nivel nacional dentro de la Eurozona agravó los desequilibrios. La caída del tipo de cambio afectó exportaciones clave, especialmente de Alemania y contribuyó a una mayor incertidumbre económica en el bloque.
Últimas Noticias
Manzanas al horno rellenas de frutos secos: un bocado dulce y crujiente que transporta a un otoño de película
Esta receta tradicional es perfecta tanto para sorprender a tus visitas como para disfrutarla en soledad durante las tardes otoñales

Dos consejos clave para mantener cálida la casa sin encender la calefacción, según expertos: “Será más acogedora de inmediato”
Estos sencillos trucos reducirán la factura de energía y luz

La pintura temporal que es perfecta si vives de alquiler: para suelos, muebles y paredes y solo hay que despegar
La firma Glasst presenta Unpaint, un recubrimiento biodegradable que se aplica como pintura y se retira como una lámina, ideal para inquilinos, museos o decoraciones temporales

Gloria Camila desvela en ‘Supervivientes’ la conversación recurrente que mantiene con su hermano José Fernando
La joven es una de las concursantes de ‘Supervivientes All Stars 2′, donde se está sincerando sobre su familia

Álvaro Bilbao, neuropsicólogo: “Esto es lo que hago para que los niños de 2 a 4 años me hagan caso”
A esta edad, la mayoría de los niños comienzan a explorar los límites de la autoridad de sus padres, por lo que conviene tener en cuenta ciertas estrategias
