
La crisis de la vivienda a nivel europeo, la inflación de la eurozona y el aumento de precios en productos de primera necesidad colocan a los ciudadanos de la Unión en un punto crucial respecto a su economía. Según revela el informe Financial Health of EU Citizens - Quantitative Study, presentado por la Asociación Española de Asesores y Planificadores Financieros (EFPA), nueve de cada diez europeos considera crítica su salud financiera y cerca del 80% reconoce que debe mejorar su formación para reforzarla.
El estudio de EFPA se basa en el análisis de los hábitos financieros de 14.318 ciudadanos de 12 países europeos, ofreciendo un análisis completo de la gestión del presupuesto familiar, los ahorros, inversiones y planes de jubilación, reflexionando además sobre el papel de los asesores financieros en Europa. Según los datos de la Asociación, la puntuación media de los ciudadanos europeos es de 4,3 sobre siete, aunque existen diferencias muy significativas entre países.
Los datos de salud financiera reflejan que los países que lideran la clasificación son Polonia (4,6), Reino Unido (4,5) y Alemania (4,4). En un lugar intermedio se encuentran Eslovaquia (4,3), Suecia (4,2), España (4,2) y Francia (4,2). Por último, los dos Estados que presentan una mayor vulnerabilidad financiera son Italia (4,1) y Hungría (3,9).
El estudio de EFPA también expone datos sobre la formación financiera, destacando que es “una necesidad compartida en toda Europa”. Según los encuestados, un 74% manifiesta su intención de ampliar sus conocimientos financieros, sobre todo en materias como inversión, pensiones o fiscalidad. Además, la entidad resalta “importantes carencias” en la gestión de la economía personal de los participantes. En concreto, solo un 11% conoce con precisión sus ingresos y apenas un 9% lleva un registro detallado de ellos.
Cómo ahorran los europeos
La investigación de EFPA también registra cuáles son las maneras preferidas de ahorrar de los europeos. El informe señala que estos “mantienen una preferencia marcada por las posiciones de bajo riesgo”, lo que “limita la rentabilidad de su patrimonio y retrasa la planificación a largo plazo”. Según sus datos, el 51% conserva sus ahorros en efectivo o cuentas corrientes, con tan solo un 36% ahorrando de forma regular, aunque el 78% reconoce ahorrar ocasionalmente. Las diferencias entre Estados son notables, República Checa alcanza un 86% de tasa de ahorro esporádico, frente al 65% de Hungría, que marca el nivel más bajo del continente.
Respecto a los productos de inversión, los más frecuentes según el estudio son los fondos, las acciones y ETF (22%), seguidos por los criptoactivos (10%). Además, la inversión en inmobiliario apenas se sitúa en el 6% en el conjunto de Europa. EFPA remarca que, en promedio, un 58% de los europeos recurre aún a los bancos, aseguradoras y redes de asesores que cobran comisiones. Este modelo presenta más popularidad en Italia (68%) y Francia (69%), mientras que está menos extendido en Hungría (44%) y República Checa (47%).
Otras formas de inversión elegidas por los europeos son los asesores que combinan comisión y honorarios (21%) y los free-only advisors (17%), lo que representa una “fuerte capacidad de crecimiento” y la necesidad de que su figura sea “reforzada” en la normativa europea. Además, otro 18% recurre a plataformas digitales. El uso de asesores independientes tiene mayor presencia en República Checa (34%), frente al escaso 3% de Alemania. Esta destaca en el uso de plataformas online (31%), colocándose muy por encima de países como Francia (8%) o Italia (10%).
El presidente de EFPA, Emanuele Carluccio, destaca que el informe “ refleja con claridad que la salud financiera no es solo una cuestión de ingresos, sino de hábitos, planificación y acceso a un asesoramiento de calidad” y que la disparidad entre los distintos Estados analizados muestra que, “cuando los ciudadanos cuentan con más herramientas educativas y un marco sólido de planificación, los resultados mejoran de forma notable”.
Últimas Noticias
Cupón Diario de la Once: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Esta lotería cuenta con una larga lista de premios en efectivo. El mayor asciende hasta los 500 mil euros

La princesa Amalia de Holanda inicia su formación militar y se convierte en la primera mujer de la Casa Real neerlandesa en incorporarse a las Fuerzas Armadas
Este martes, 30 de septiembre, la princesa Amalia ha iniciado formalmente su instrucción como reservista a través del Defensity College, un programa que busca reforzar el vínculo entre la sociedad y el ejército neerlandeses

‘First Dates’ se convierte en un estudio de tatuajes sin éxito para el amor: “¿Que se manche tanto es normal, no?”
El cuerpo del soltero es “un lienzo en el que han tatuado una infinidad de personas”

Números ganadores de Bonoloto de este 30 de septiembre
Estos son los números premiados del sorteo de hoy. Aquí puedes comprobar si eres uno de los ganadores

Insultos, puñetazos, estrangulamientos y persecuciones contra dos árbitros de 17 años: “El deporte se ha convertido en un reflejo de la sociedad”
El Sindicato Nacional de Árbitros emitió un comunicado exigiendo a los clubes asumir su responsabilidad
