Un joven es cazado a 205 kilómetros por hora con un Ford Fiesta a los tres meses de sacarse el carnet

El límite máximo para conductores en periodo probatorio en autopista es de 110 km/h, casi la mitad de lo que alcanzaba el turismo

Guardar
Gendarmes en un control de
Gendarmes en un control de carretera. (Javi Colmenero/Europa Press)

El pasado martes 23 de septiembre, la Gendarmería de Millau detuvo en la autopista A75, a la altura del departamento francés del Aveyron, a un conductor que circulaba a una velocidad muy superior a la permitida. El joven automovilista, que había obtenido su permiso de conducir tan solo tres meses antes, fue sorprendido al volante de un turismo Ford Fiesta alcanzando los 205 kilómetros por hora.

Según informaron los agentes encargados de la vigilancia del tráfico en esta vía, la velocidad máxima autorizada para quienes se encuentran en periodo probatorio es de 110 km/h en autopista. De este modo, el conductor superaba en más de 90 km/h el límite legal que le correspondía.

Las fuerzas del orden procedieron de inmediato a la retirada de su carné, y el caso ha quedado en manos de la Fiscalía de Rodez, que deberá determinar las consecuencias judiciales a las que se enfrentará el infractor.

Los noveles, en el punto de mira de la seguridad vial

El hecho ha causado especial sorpresa entre los propios agentes debido al breve tiempo que el automovilista llevaba habilitado para conducir. El permiso le había sido expedido el pasado 21 de junio de 2025 y, apenas tres meses más tarde, el 23 de septiembre, quedó invalidado tras la infracción cometida.

El pelotón motorizado de la gendarmería de Millau realizaba en ese momento una operación rutinaria de control de velocidad y seguridad en la A75, considerada una de las arterias más transitadas del sur de Francia. En el marco de esa operación fue detectado el turismo a gran velocidad, lo que motivó la intervención inmediata de los agentes.

Gendarmes en un control de
Gendarmes en un control de carretera. (Javi Colmenero/Europa Press)

El exceso registrado multiplica por casi el doble la velocidad autorizada en este tramo para conductores noveles. Un comportamiento que, además de las sanciones administrativas y judiciales, podría derivar en la imposibilidad de recuperar el permiso durante un tiempo prolongado, dependiendo de la decisión que adopte la autoridad judicial competente.

Procedimiento judicial abierto

La gendarmería ha confirmado a través de un comunicado en sus redes sociales que se ha abierto un procedimiento judicial contra el joven conductor. El expediente ha sido trasladado al parquet de Rodez, encargado de dictaminar las posibles sanciones penales o administrativas.

Entre las medidas que podrían imponerse figuran multas cuantiosas, la retirada temporal o definitiva del permiso de conducir, así como cursos obligatorios de reeducación vial. El caso ha generado cierta atención en la región, ya que pone de relieve la problemática del exceso de velocidad entre los conductores con poca experiencia al volante.

Los agentes recuerdan que el periodo probatorio en Francia implica restricciones específicas para los recién titulados, que incluyen límites de velocidad inferiores a los generales y una mayor vigilancia sobre el consumo de alcohol y drogas. Estas medidas tienen como objetivo reducir la siniestralidad entre los conductores más jóvenes, estadísticamente más propensos a verse implicados en accidentes de tráfico graves.

Conduce sin carnet mientras amenaza a la Guardia Civil y lo comparte en redes sociales

La interceptación del vehículo en la A75 se inscribe, además, dentro de una campaña intensiva de controles desplegada en el departamento del Aveyron para reforzar la seguridad vial en uno de los ejes más importantes de la red francesa.