
A causa del cambio climático, las alteraciones en el estado del tiempo son más constantes lo que provoca que, en un solo día, pueda haber altas temperaturas, lluvias constantes, así como fuertes heladas; lo mejor es tomar precauciones e infórmate sobre el pronóstico del clima para este lunes en Zaragoza.
El tiempo para este lunes en Zaragoza alcanzará los 23 grados, mientras que la temperatura mínima será de 14 grados. El pronóstico de los niveles de los rayos UV es de 2.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para dicha ciudad será del 70%, con una nubosidad del 72%, durante el día; y del 25%, con una nubosidad del 35%, a lo largo de la noche.
En tanto, las ráfagas de viento llegarán a los 24 kilómetros por hora en el día y los 22 kilómetros por hora por la noche.

Zaragoza se encuentra al noreste del país, por lo que en esta región predomina el clima estepario, también conocido como de estepa, así como semiárido templado y frío.
Este clima se caracteriza por inviernos muy fríos y veranos que bien pueden ser templados o cálidos. Mientras que las lluvias suelen ser escasas.
Sin embargo, también hay regiones donde se hace presente el clima subtropical húmedo, en el que se hacen presentes inviernos fríos o templados, así como veranos húmedos y cálidos, en el que las lluvias se distribuyen a lo largo del año.
De acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) del Gobierno de España, Zaragoza registra una temperatura media que ronda los 15 grados centígrados.
Las autoridades españolas de meteorología precisan que la temperatura baja promedio ronda los 7.5 grados centígrados, siendo los fríos más crudos los que se viven en diciembre y enero.
En contraste, las máximas temperaturas alcanzan los 20 grados centígrados promedio y aparecen los meses de junio y agosto.

El clima en España
España se caracteriza por ser soleado, donde las horas de sol rondan las 3 mil horas al año. Las temperaturas en este país mediterráneo son suaves, sin embargo, sí hay marcadas diferencias entre estaciones y las distintas zonas.
Aunque la Amet registra hasta 13 tipos de climas en España, son realmente cuatro los que predominan: oceánico, mediterráneo de veranos frescos, mediterráneo continental y estepario frío.
El oceánico se caracteriza por ser templado con veranos frescos, precipitaciones abundantes y bien repartidas durante el año.
En España aparece principalmente por el norte y oeste de Galicia, el Cantábrico, el Sistema Ibérico, noreste de la meseta norte y gran parte de los Pirineos, exceptuando las zonas más altas.
El mediterráneo de veranos frescos, como lo dice su nombre, tiene veranos secos y frescos, así como inviernos fríos o templados, mientras que la mayor parte de las lluvias caen en invierno o estaciones intermedias.
Este clima abarca la mayor parte de la meseta norte, interior de Galicia y numerosas zonas montañosas del centro y sur de la península. En Canarias, se extiende ampliamente por el interior de las islas de La Palma, El Hierro, La Gomera y Tenerife, así como en las zonas más elevadas de Gran Canaria.
El mediterráneo continental registra inviernos templados y lluviosos, así como veranos secos y cálidos.
Este tipo de clima se hace presente en gran parte de la península ibérica y los Baleares. Se extiende por la mayor parte de la mitad sur y de las regiones costeras mediterráneas, a excepción de las zonas áridas del sureste.
En cuanto al estepario frío, los inviernos son muy fríos y los veranos pueden ser templados o cálidos, además, las precipitaciones son escasas.
Este clima se extiende por el sureste de la península, el valle del Ebro, la meseta sur y, en menor medida, por Extemadura, Baleares y el centro de la meseta norte. También se observan en todas las islas del archipiélago canario.
Durante la primavera y el otoño es cuando se registran el estado del tiempo más agradable en España, clima que permiten disfrutar del aire libre prácticamente todo el día.
Las temperaturas máximas se alcanzan durante julio y agosto, los meses más calurosos y secos en todo el país.
Mientras que las temperaturas mínimas suelen darse en enero y febrero, meses que también coinciden con los días con más lluvias, principalmente en el norte de España.
Últimas Noticias
Barcelona: la predicción del clima para este 4 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las 10 películas más exitosas de Netflix España para disfrutar este fin de semana
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Centenares de manifestantes marchan en Madrid por el barrio de Lavapiés en apoyo a Gaza: “Ayuso sionista, estás en nuestra lista”
Durante la noche del viernes, centenares de personas han ocupado las calles de Lavapiés en una manifestación nocturna en apoyo a Gaza, con el objetivo declarado de “no dar ni un respiro al genocidio” ni al “sionismo”

Cinco meses del apagón en España: un informe revela que fue el “primero” relacionado con una subida de tensión en Europa
Según el informe de Entso-E, el incidente se originó tras varias fluctuaciones de tensión, y las acciones para mitigar el evento contribuyeron a un aumento adicional de la tensión en la red: la causa no fue una dependencia excesiva de renovables, sino una sucesión de fallos en cadena
El cónsul de España en Tel Aviv asistirá a los españoles de la Flotilla retenidos por las fuerzas israelíes “hasta que haya podido visitar a todos” y estén todos “libres y de regreso a España”
Entre los retenidos españoles figuran 49 personas procedentes de ámbitos diversos: activistas, docentes, periodistas, profesionales sanitarios, navegantes y voluntarios
