Pablo Iglesias podría regresar a la Complutense en caso de bajas: logra la mejor nota de una bolsa para ser profesor sustituto

El exlíder de Podemos obtuvo una puntuación de 9,85 sobre 10 en el proceso abierto por la Facultad de Ciencias Políticas, que determinará quién cubre vacantes temporales durante el curso 2025/26

Guardar
El exvicepresidente y exsecretario general
El exvicepresidente y exsecretario general de Podemos, Pablo Iglesias (Gustavo Valiente - Europa Press)

El exlíder de Podemos y exvicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ha obtenido la mayor puntuación en el proceso abierto por la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para la contratación de profesores sustitutos durante el curso académico 2025/2026. La resolución, firmada el pasado 2 de septiembre, coloca a Iglesias en primera posición con una calificación de 9,85 puntos sobre diez, la nota más alta entre los 18 docentes que concurrieron a la convocatoria.

El procedimiento se abrió en primavera con el objetivo de elaborar un listado de docentes disponibles para cubrir vacantes temporales. La universidad estableció un baremo de méritos y designó un tribunal académico encargado de evaluar las candidaturas. La lista resultante no garantiza la incorporación inmediata, pero sí establece un orden de prelación en caso de producirse bajas en el área de Ciencia Política. Iglesias, por tanto, será el primero en ser llamado si se activa una plaza de sustitución.

El resultado marca un giro respecto a su situación de hace apenas unos meses. En julio, Iglesias comunicó públicamente que dejaba de ser profesor asociado de la Complutense tras no lograr plaza en el concurso convocado para el curso en marcha. En aquel momento, explicó que había competido por tres puestos, pero que otros aspirantes obtuvieron mejor puntuación en función de su experiencia profesional y méritos acreditados.

El exvicepresidente y exsecretario general
El exvicepresidente y exsecretario general de Podemos, Pablo Iglesias (Alejandro Martínez Vélez - Europa Press)

De la renuncia a un nuevo escenario

La salida del exdirigente político de la docencia universitaria parecía definitiva. “Me habría encantado seguir dando clase en una facultad muy especial para mí pero las cosas son así”, escribió entonces en la red social X. Sin embargo, la resolución del 2 de septiembre reabre la puerta a su regreso a las aulas de la Complutense, aunque de manera provisional y siempre condicionada a la existencia de vacantes.

El vínculo de Iglesias con esta institución es prolongado. Antes de su salto a la política, ejerció como profesor titular interino entre 2008 y 2014 en el Departamento de Ciencia Política. Posteriormente, tras abandonar la vicepresidencia segunda del Gobierno en 2021 y su liderazgo en Podemos, recuperó su faceta académica como profesor asociado, cargo que desempeñó hasta el pasado mes de julio.

Su trayectoria universitaria se entrelaza con una notable exposición mediática y política. A lo largo de los últimos años, Iglesias ha impulsado proyectos paralelos como el medio de comunicación Canal Red y la reapertura de la Taberna Garibaldi, en Lavapiés.

Un curso virtual y nuevos proyectos académicos

En paralelo a este proceso en la Complutense, Iglesias ha reforzado su presencia en la esfera académica internacional. Dirige el Diploma Superior de Educación Mediática y Comunicación Política promovido por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), en colaboración con Canal Red.

Pablo Iglesias no seguirá siendo profesor en la Universidad Complutense: anuncia que no ha consolidado su plaza en Políticas

El programa, de carácter ‘online’, está concebido como una formación especializada en el análisis político y las estrategias comunicativas en España y América Latina. Los precios oscilan entre los 130 y los 350 euros, en función de la fecha de inscripción y de si el alumno pertenece a CLACSO. Entre los docentes confirmados figuran el exministro de Universidades Manuel Castells y la politóloga Arantxa Tirado, experta en América Latina.