Nivel extremo de alerta por lluvia en Valencia hasta la medianoche: la Aemet espera “intensidades torrenciales” en las próximas horas

Los mayores acumulados se esperan entre este lunes y la primera mitad del martes, cuando podrían superarse los 300 litros de agua por metro cuadrado

Guardar
Un hombre observa el barranco
Un hombre observa el barranco de La Saleta en Aldaia (Valencia) tras su desbordamiento, a 29 de septiembre de 2025. (Rober Solsona / Europa Press)

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la alerta roja -que implica “peligro extraordinario” y “riesgo extremo”- en el sur de Tarragona, Castellón y Valencia, tras una noche de lluvias torrenciales que han dejado entre 160 y 200 litros por metro cuadrado en torno al delta del Ebro a lo largo de la noche.

La borrasca ex-Gabrielle, derivada del huracán que perdió las características tropicales a su paso por las Azores, ha ido perdiendo intensidad conforme se desplazaba de oeste a este por la península. Sin embargo, el seno de bajas presiones situado sobre el tercio sur peninsular, junto con las altas presiones al norte, han dado lugar a un flujo húmedo que ha descargado agua con furia sobre fachada mediterránea. Y lo seguirá haciendo hasta el martes.

Por lo pronto, este lunes el nivel máximo de alerta se mantiene hasta las 12 del mediodía en Tarragona y Castellón, mientras que en la provincia de Valencia lo hará hasta las 12 de la noche. Este tipo de avisos meteorológicos implica que “los daños podrían ser muy graves o catastróficos”. “En estos casos es imprescindible informarse en tiempo real, seguir las indicaciones de las autoridades, evitar desplazamientos no urgentes y extremar las precauciones”, reza un comunicado del Gobierno, en el que ha detallado cómo actuar ante este tipo de situaciones. Durante esta jornada, también se mantienen activos los avisos naranja y amarillo en las regiones aledañas a las zonas de mayor riesgo.

Mapa de alertas meteorológicas de
Mapa de alertas meteorológicas de la Aemet para el 29 de septiembre de 2025.

Cómo evolucionará la borrasca

La Aemet ya había avisado de que, tanto esta jornada como la próxima, serán las dos más adversas del episodio de lluvias torrenciales que arrancó el domingo. De este modo, se espera que el cielo siga descargando agua a lo largo de toda la tarde. De hecho, el aviso especial por fenómenos meteorológico adversos publicado por la Aemet ante la previsión advierte de que “las mayores intensidades y los mayores acumulados se esperan en el centro y sur de la Comunidad Valenciana, y especialmente en la provincia de Valencia, entre el lunes y la primera mitad del martes, cuando podrían superarse los 250-300 mm con intensidades torrenciales”. Por ello, piden no bajar la guardia y mantener todas las precauciones.

De cara al martes, el organismo meteorológico ha rebajado el nivel de las alertas y, por ahora, el nivel de aviso que mantiene es naranja en el oeste de las islas Baleares y amarillo en la Comunidad Valenciana, el este de Castilla-La Mancha y la Región de Murcia.

Según la previsión, se mantendrá la inestabilidad en la fachada oriental del país bajo la influencia de la vaguada y predominarán los cubiertos. Del mismo modo, se repetirán las precipitaciones con tormenta en las mismas zonas que este lunes y, de nuevo, serán fuertes y persistentes en la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y Baleares, localmente muy fuertes en Mallorca y las islas Pitiusas. También predominarán los cielos nubosos en el resto del sudeste peninsular, Ceuta y Melilla, con posibles precipitaciones ocasionales, principalmente en forma de chubascos vespertinos asociados a la formación de nubosidad de evolución diurna.