Laura Padilla, interiorista: “Los muebles blancos no tienen ningún tipo de gracia ni estilo”

Una interiorista experta informa sobre los errores de decoración que la mayoría de personas cometen y ofrece soluciones para lograr una estética llena de personalidad

Guardar
Habitación minimalista con decoración en
Habitación minimalista con decoración en tonos turquesa y rosa, destacando muebles funcionales y estilo contemporáneo (Imagen Ilustrativa Infobae)

La decoración del hogar que habitamos es un reflejo directo de nuestra personalidad. Por ello, muchas personas, se proponen encontrar una estética que exprese su forma de ser. Hay quienes prefieren el minimalismo, mientras otros se decantan por estilos barrocos o recargados. Asimismo, algunos se inclinan más hacia lo retro, mientras que otros buscan estéticas modernas con ese toque de lo industrial o lo kitsch.

Sin embargo, tal y como explica Laura Padilla (@laaninteriorismo) -experta en decoración e interiorismo- las personas cometen errores muy básicos en el proceso de decorar y elegir los mejores muebles para sus hogares. Según ella, se trata de pequeños errores que, muchas veces sin darnos cuenta, restan estilo a nuestras habitaciones. En consecuencia, explica que lo que puede marcar la diferencia - en términos de decoración y estética- no son las grandes reformas, sino pequeños gestos cotidianos que podemos implementar a la manera en la que decoramos y presentamos nuestro hogar. Para ayudar a las personas a no caer en estos errores y que puedan sacar el máximo partido a sus dotes de decoración, propone en su cuenta de Instagram breves consejos.

La experta se detiene en tres detalles concretos: los muebles blancos sin personalidad, los rodapiés del mismo color que el suelo y las cortinas mal colocadas. Estos elementos, aunque parezcan muy simples, pueden transformar por completo la percepción estética de un espacio.

Sobre el color blanco y la percepción óptica

En primer lugar, la presencia de muebles blancos es algo que, según la interiorista, resta personalidad a tu vivienda. Si bien no propone eliminar el blanco por completo, considera que lo ideal sería poder mezclar este color con otras tonalidades. En el caso de que el blanco sea nuestro color favorito, propone como solución mezclar con una ecléctica variedad de texturas que sacan el mayor partido a las posibilidades estéticas. En segundo lugar, lo que sí considera que debe ir en color blanco es el rodapié. Esto es debido a que dan mucha más amplitud al entorno, proporcionando una ilusión óptica de mayor extensión a quien visualiza la habitación. Otro truco visual para ofrecer a la estancia mayor amplitud, es colocar las cortinas casi desde el techo, aprovechando al máximo la altura. Esto no solo alargará ópticamente las paredes, sino que aporta una estética de mayor elegancia y finura, transformando el propio contexto de la vivienda.

@laaninteriorismo ofrece consejos sobre decoración
@laaninteriorismo ofrece consejos sobre decoración y hogar (Fuente: Instagram)

Otros consejos fundamentales

Más allá de los errores que mencionó Laura Padilla, hay otros detalles que también conviene tener en cuenta. De esto informa el medio digital de interiorismo y decoración El Mueble. Uno de los más frecuentes es elegir lámparas demasiado pequeñas. En un salón amplio, una lámpara reducida rompe la armonía y resta presencia al espacio; y en una cocina, una luz insuficiente dificulta trabajar con comodidad.

La clave está en mantener la proporción entre el tamaño de la estancia y el de la lámpara. Una pieza de mayor volumen no solo aporta equilibrio, sino que además puede convertirse en el centro de atención de la decoración. Además, puede aportar un matiz más original al ofrecer un elemento diferente, ecléctico, incluso inesperado. Por ejemplo, lámparas con colores intensos, o con motivos naturalistas, tal vez alguna que imite la estética del Art Decó o incluso lámparas de araña que proponen un estilo más sofisticado.

Otro fallo común ocurre con las alfombras: cuando son demasiado pequeñas, en lugar de unir los muebles, generan sensación de dispersión. Una alfombra bien elegida ayuda a enmarcar la zona de estar y aporta armonía al conjunto.

En definitiva estos son algunos consejos básicos que pueden ayudar a las personas a encontrar su estilo de decoración. Se trata de pequeños consejos cotidianos que, sin la necesidad de grandes reformas, pueden elevar las estancias de tu vivienda, aportando algo más de estilo. Por otra parte, el estilo es algo muy subjetivo que ante todo debe ir en consonancia con tu personalidad. Por ello, decorar un espacio es un proceso evolutivo y cambiante que está en continúa relación con lo que poco a poco vamos descubrimiento sobre nosotros mismos y sobre nuestras preferencias.

Últimas Noticias

Ari Behn, el escritor que desafió a la realeza noruega: su matrimonio “abierto” con Marta Luisa, una portada desnudo y un trágico final

El legado artístico y las controversias personales del escritor abrieron un debate nacional sobre la presión mediática y el estigma social, mientras su familia enfrenta el duelo lejos de los focos.

Ari Behn, el escritor que

Los militares se quejan a la ministra de Defensa de no querer seguir haciéndose los análisis de orina delante de un testigo

La asociación de tropa y marinería ATME amenaza con acudir a los tribunales si Defensa no cambia esta norma. Ya han presentado una queja ante el Defensor del Pueblo. La Asesoría Jurídica del Ejército ya señaló que vulneraba los derechos de los militares

Los militares se quejan a

La ‘casa genital’, el edificio con penes y vulvas en su fachada que es uno de los grandes enigmas de Madrid: su autor es un misterio

Se sabe muy poco de la historia de esta casa misteriosa, y aún menos de su autor

La ‘casa genital’, el edificio

El Gobierno busca una consultora que “investigue” por 317.000 euros cuantos poblados gitanos hay en España

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 reconoce que tiene pocos datos actualizados para poder erradicar estos poblados e infraviviendas. Busca información detallada a nivel incluso de barrio

El Gobierno busca una consultora

El cierre de 10.000 pisos turísticos en Barcelona reducirá el precio de los alquileres un 13%, pero podría suponer 9 M menos del PIB y la desaparición de 16.000 empleos

El Instituto de Economía de Barcelona, a petición del Ayuntamiento, ha elaborado un estudio sobre el impacto de los pisos turísticos sobre la economía, la ocupación y la vivienda

El cierre de 10.000 pisos
MÁS NOTICIAS