El Rey Felipe VI, obligado a cancelar su visita a Valencia a última hora por la alerta meteorológica

La situación de emergencia por lluvias torrenciales en la región ha impedido que el monarca presida la apertura del curso académico en la Universidad de Valencia

Guardar

La Universidad de Valencia se preparaba para acoger el Solemne Acto Académico Estatal de Apertura de Curso 2025-2026, que iba a estar presidido por el rey Felipe VI. Sin embargo, la activación de la alerta roja por lluvias torrenciales en la región ha obligado a cancelar in extremis la ceremonia, una decisión comunicada oficialmente por Casa Real y que, hasta el momento, no tiene nueva fecha programada.

La agenda oficial detallaba que el monarca tenía previsto llegar a la Universidad de Valencia a las 11:30 horas de este martes 30 de septiembre, donde iba a pronunciar un discurso retransmitido en directo a través de la web de la institución. La decisión de cancelar el evento se tomó ante la evolución inestable del tiempo y la previsión de lluvias intensas, que ya habían motivado la suspensión de clases y actividades deportivas en la ciudad, así como otras medidas preventivas para evitar daños materiales y personales.

El contexto meteorológico que motivó la cancelación ha sido especialmente severo. Y es que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la alerta roja en la provincia de Valencia debido a precipitaciones que, en algunas zonas del litoral mediterráneo, han superado los 200 litros por metro cuadrado. El temporal ya ha provocado inundaciones en Castellón, el sur de Cataluña y la provincia de Zaragoza, además de cortes de carreteras, desbordamiento de acequias y la cancelación de vuelos. Las autoridades han recomendado a la población mantenerse informada sobre la evolución del clima y evitar desplazamientos innecesarios.

Visita de Felipe VI a Valencia

La agenda del rey Felipe VI se ha visto directamente afectada por esta situación. Tras asistir a la conmemoración del XXV aniversario de Nueva Economía Fórum y entregar el Premio Fórum Europa al presidente del Consejo Europeo, António Costa, el monarca tenía previsto dedicar la jornada del martes al acto en Valencia.

l litoral de Valencia, sur de Tarragona y norte de Castellón continúan en riesgo extremo por lluvia que podría alcanzar los 180 l/m2. Las zonas donde se prevé una mayor acumulación de lluvias es en el litoral de Castellón y el de Tarragona donde podría concentrarse hasta 180 l/m2 en tres o cuatro horas, según la Agencia Estatal de Meterorología (Aemet), que ha ampliado la duración del aviso hasta las 12.00 horas debido a la intensidad de las precipitaciones. (Fuente: Europa Press / X)

Tras la cancelación forzosa de su compromiso, la agenda oficial de Felipe VI se reanudará el miércoles 1 de octubre en el Palacio Real de Aranjuez, donde presidirá una reunión extraordinaria de la Real y Militar Orden de San Fernando y la inauguración de la Casa del Labrador.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha justificado la suspensión del evento al señalar que “si le hemos pedido a la gente que no haga desplazamientos, los rectores de toda España se tenían que desplazar aquí hoy. No tendría sentido estar encerrados en el Paraninfo cuando debíamos estar atendiendo la emergencia”. Además, ha añadido que se está buscando una nueva fecha para la celebración.

La cancelación del acto adquiere un significado especial por su coincidencia con el 525 aniversario de la Universidad de Valencia y por la presencia prevista del rey Felipe VI, quien ya había presidido la apertura del curso universitario en la ciudad en 2018, entonces en la Universidad Politécnica. Además, la decisión se produce casi un año después de la DANA de 2024, que dejó graves daños y víctimas en la Comunidad Valenciana. En aquella ocasión, los reyes visitaron las zonas más afectadas, mostrando su apoyo a los damnificados y protagonizando imágenes que quedaron grabadas en la memoria colectiva, con protestas violentas y ambos monarcas cubiertos de barro durante su recorrido por los pueblos afectados.