El aplastante palmarés de Tadej Pogacar con solo 27 años, la edad a la que Indurain ganó su primer Tour de Francia

El esloveno corre en busca de convertirse en el más grande de todos los tiempos y ya cuenta con una gran cantidad de éxitos

Guardar
El ciclista esloveno Tadej Pogacar
El ciclista esloveno Tadej Pogacar celebra la victoria en el campeonato mundial de ciclismo en ruta en Kigali. (Reuters/Jean Bizimana)

El Mundial de ciclismo en ruta de 2025 ha sido el último de los títulos conseguidos hasta ahora por el ciclista esloveno Tadej Pogacar. Tras arrasar este pasado domingo en la exigente carrera en línea de 267,5 kiómetros del Mundial celebrado en Kigali (Ruanda), en la que se fue en solitario a 66 kilómetros de meta para refrendar su dominio en el ciclismo mundial.

Este es su segundo mundial que gana de manera consecutiva, ya que en 2024 también portó el maillot arcoíris y le permite seguir ampliando su vitrina.

Palmarés de ensueño

Tadej Pogacar puede recibir a la perfección el adjetivo de ciclista completo y polivalente. A sus 27 años suma 106 victorias profesionales y ha batido todo tipo de récords de precocidad consiguendo acaparar varios grandes galardones cuando otros ciclistas históricos estaban consiguiendo el primero. Sin duda un palmarés de ensueño que, pese a estar en la plenitud de su carrera, ya le encuadra entre los mejores de la historia.

El esloveno es el bicampeón del Tour de Francia más jóven de la historia que completa con su cuarto título en 2025 y primer doblete en 2024 en el mismo con el Giro. Se ha impuesto en nueve monumentos, tres en la Lieja-Bastoña-Lieja, cuatro veces consecutivas en el Il Lombardia y dos Vueltas a Flandes y su primer Giro de Italia en 2024. Además, en su palmarés figuran 21 victorias de etapa en las denominadas “Grande Boucle”, 6 en el Giro de Italia y 3 en la Vuelta a España. Y en 2023 añadió el doblete Amstel Gold Race, en su debut, y la Flecha Valona.

Tadej Pogacar celebra en el
Tadej Pogacar celebra en el podio con su bici tras ganar el Tour de Francia (Reuters/Benoit Tessier)

Ahora también puede decir que es bicampeón del mundo de fondo en carretera y de manera consecutiva tras sus triunfos en Zúrich y Kigali. Y el 15 de junio de 2025 firmó su centésima victoria con la general final del Dauphiné.

Inicios y trayectoria

Pogacar dio el salto a profesional con el equipo de su país ROG-Ljubljana, en el año 2017. En su primera temporada como integrante de un equipo de la UCI no logró llevarse ningún triunfo pero cuajó buenas actuaciones. Para el año 2018 renovó su contrato con el mismo conjunto que cambió su nombre a Ljubljana Gusto Xaurun. Ese año el esloveno se dio a conocer en el mundo del ciclismo tras su victoria en el Tour del Porvenir. De igual forma, obtuvo su primera victoria UCI en el Giro del Friuli 2.2.

El Tour de Francia fue creado en un contexto marcado por la rivalidad entre periódicos y la búsqueda de estrategias innovadoras para aumentar la circulación.

Estos logros no pasaron inadvertidos para el UAE Team Emirates que se hizo con sus servicios para la siguiente temporada, cuando tenía 20 años. A partir de ese momento comenzó a explotar todo su potencial y los triunfos llegaron uno tras otro. En la escuadra emiratí continúa en la actualidad y es con la que ha cosechado todos los éxitos ya enumerados y algunos más.

Destaca en su trayectoria su idilio con el Tour de Francia, donde ha conseguido cuatro títulos. Es el tetracampeón más joven en ganar cuatro Tours, ya que lo logró con 26 años, 10 meses y seis días, superando por tres meses a la leyenda Eddy Merckx. A esa edad conseguía Miguel Indurain su primer título en Francia, que sería el inicio de los cinco que consiguió de manera consecutiva, hito que hasta el momento nadie más ha podido igualar. El propio Indurain ha comentado en entrevistas que Pogacar puede ganar más de cinco Tours.

Miguel Indurain saluda tras obtener
Miguel Indurain saluda tras obtener la medalla de oro en Atlanta. (EFE/Eduardo Abad)

Se uniría de esta forma a un selecto club de pentacampeones y ciclistas históricos que podría superar y dejar en el recuerdo, porque a sus 27 años, Tadej Pogacar, aún tiene una larga trayectoria por delante.