
El hermano del rapero Morad, menor de edad, fue detenido este fin de semana por una patrulla de la Guardia Urbana de Molins de Rei como presunto autor del apuñalamiento de tres menores durante la fiesta mayor del pueblo, según ha informado el medio Crónica Global.
Según este medio, el ataque habría ocurrido sin una pelea o disputa previa y sin que tuvieran ninguna relación con las víctimas. Junto al detenido se encontraba un adolescente, que solo fue identificado, y presuntamente se habrían abalanzado contra los tres jóvenes para herirles el rostro con armas blancas.
Ninguno de los heridos se encuentra en estado crítico, pero sí tuvieron que ser trasladados a un centro hospitalario para ser atendidos.
Morad y la Justicia
Aunque el hecho de que el detenido en este caso sea hermano de Morad no tiene ninguna relevancia en la historia, en el caso del rapero, su relación con la Justicia y las Fuerzas de Seguridad no ha sido especialmente buena.
En 2022, fue detenido por los Mossos d’Esquadra por conducir de forma temeraria y no detenerse ante los requerimientos policiales. En ese procedimiento se le imputaron delitos de conducción sin carné, temeridad y desobediencia. En varias ocasiones anteriores había sido señalado por no responder a citaciones judiciales o por infracciones de tráfico relacionadas.
Pero más allá de las infracciones viales, su historial también incluye delitos relacionados con altercados públicos y enfrentamientos con agentes. En febrero de 2024, Morad aceptó una condena de dos años de prisión —tras llegar a un acuerdo— por alentar disturbios y atentar contra policías locales durante la grabación de un videoclip en el barrio de La Florida, en L’Hospitalet de Llobregat. La Fiscalía había pedido inicialmente seis años y medio, pero la pena fue rebajada. La condena se dividió entre seis meses por incitación de desórdenes públicos y un año y medio por atentado agravado contra agentes, pero no implicó ingreso en prisión al no tener antecedentes penales computables para esos delitos.
Respecto a los antecedentes viales, Morad cumplió una condena de seis meses de prisión por un delito contra la seguridad del tráfico (conducción temeraria) en 2022. En abril de 2024 ingresó voluntariamente en la cárcel Brians 2 para cumplir esa pena. Posteriormente, la Fiscalía logró revocar un régimen de tercer grado que le había sido concedido, y volvió a dormir en prisión. En paralelo, mantiene causas pendientes, como la acusación de intimidar a agentes con una pistola eléctrica (Taser) en julio de 2021, durante el confinamiento, por la que la Fiscalía solicita seis años de cárcel.
Otro episodio relevante es que en ocasiones ha sido detenido por insultar o desobedecer a los Mossos d’Esquadra. También ha sido investigado por grabar a agentes que lo multaban y difundir las imágenes con acusaciones, lo que le valió un frente judicial por presuntas injurias o calumnias.
A pesar de la acumulación de estos procesos, hay aspectos que han favorecido a Morad en las resoluciones judiciales: muchas de las penas aceptadas han sido suspendidas o no ejecutadas debido a que los delitos no superaban los dos años de prisión o porque no existían antecedentes que agravasen su situación.
Últimas Noticias
Top de filmes imprescindibles para ver HOY en Netflix España
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Centenares de manifestantes marchan en Madrid por el barrio de Lavapiés en apoyo a Gaza: “Ayuso sionista, estás en nuestra lista”
Durante la noche del viernes, centenares de personas han ocupado las calles de Lavapiés en una manifestación nocturna en apoyo a Gaza, con el objetivo declarado de “no dar ni un respiro al genocidio” ni al “sionismo”

Cinco meses del apagón en España: un informe revela que fue el “primero” relacionado con una subida de tensión en Europa
Según el informe de Entso-E, el incidente se originó tras varias fluctuaciones de tensión, y las acciones para mitigar el evento contribuyeron a un aumento adicional de la tensión en la red: la causa no fue una dependencia excesiva de renovables, sino una sucesión de fallos en cadena
El cónsul de España en Tel Aviv asistirá a los españoles de la Flotilla retenidos por las fuerzas israelíes “hasta que haya podido visitar a todos” y estén todos “libres y de regreso a España”
Entre los retenidos españoles figuran 49 personas procedentes de ámbitos diversos: activistas, docentes, periodistas, profesionales sanitarios, navegantes y voluntarios

Bonoloto: esta es la combinación ganadora del sorteo de este 3 de octubre
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
