BBVA contraataca y anuncia un dividendo de 32 céntimos por acción a los accionistas del Sabadell que acudan a la opa

Todos los titulares de acciones que decidan aceptar el canje tendrán derecho a percibir este dividendo extraordinario

Guardar
El presidente de BBVA, Carlos
El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila. Matias Chiofalo / Europa Press

Sorpresa a última hora de la tarde. BBVA ha presentado un dividendo de 32 céntimos de euro por acción, que corresponde a los resultados del ejercicio actual, con el objetivo de atraer a los accionistas de Sabadell mientras se acerca la fecha límite para el cierre del canje en su oferta de adquisición. El pago de este dividendo se ejecutará el 7 de noviembre, según ha informado la entidad en un comunicado, lo que representa una cifra significativa para los inversores de la entidad vallesana. Este desembolso llegará casi un mes después de que concluya la ventana para que los accionistas se adhieran a la OPA lanzada por BBVA.

El grupo presidido por Carlos Torres busca reforzar así el atractivo de su propuesta fusionando la promesa de este dividendo con las condiciones del canje, dirigido a quienes forman parte actualmente del capital de Sabadell. Según lo anunciado, todos los titulares de acciones que decidan aceptar el canje tendrán derecho a percibir este dividendo extraordinario. Con esta medida, BBVA intensifica la presión para que los accionistas de Sabadell respalden la operación, alineando el pago con el calendario del proceso de adhesión.

Noticias del día 29 de septiembre del 2025.

El anuncio de BBVA se enmarca en una política de remuneración al accionista que establece un payout anual de entre el 40% y el 50% del beneficio consolidado del grupo. De esta manera, casi la mitad de las ganancias anuales se destinan a los accionistas a través de una combinación de dividendos en efectivo y recompras de acciones. Esta política se implementa mediante dos pagos: un primer abono a cuenta durante el año en curso y uno complementario después del cierre del ejercicio.

BBVA prevé distribuir 13.000 millones entre los accionistas

Según los datos revelados en la presentación de los resultados del segundo trimestre de 2025, BBVA prevé distribuir cerca de 13.000 millones de euros en el corto plazo a sus accionistas. “La mejora del beneficio y el fortalecimiento de la posición de capital han permitido a BBVA aumentar de forma progresiva la retribución a sus accionistas”. dice el comunicado.

Dividendo en efectivo. (BBVA)
Dividendo en efectivo. (BBVA)

Esta cifra incluye tres componentes principales: una recompra de acciones valorada en aproximadamente 1.000 millones de euros, ya autorizada en la Junta General de Accionistas celebrada el 21 de marzo como parte de la remuneración correspondiente a 2024; la previsión de un dividendo ordinario por los resultados de 2025; y la distribución del capital acumulado por encima del 12% de ratio de capital.

La entidad también mantiene el compromiso de distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12%, reforzando su enfoque en la rentabilidad para el accionista. De acuerdo con los datos proporcionados, desde enero de 2019 hasta la fecha, el retorno total para el accionista de BBVA ha aumentado en un 410%, multiplicándose por cinco en este periodo. Este crecimiento supera ampliamente al de otros bancos: el incremento registrado por las entidades europeas fue del 231%, mientras que los bancos españoles promediaron un 223% en el mismo lapso. Al presentar estos resultados, BBVA subraya su “fuerte compromiso con la creación de valor” para quienes mantienen acciones del grupo.