Un chico de 24 años es detenido por escalar la torre más alta de Europa sin protección alguna

El francés Titouan Leduc alcanzó 230 de los 310 metros de la Varso Tower antes de ser arrestado tras un amplio despliegue policial y de bomberos

Guardar
El escalador urbano francés Titouan Leduc, de 24 años, fue detenido este sábado en Varsovia tras haber escalado sin cuerdas ni arnés la Varso Tower, un rascacielos de 310 metros que ostenta el título de edificio más alto de la Unión Europea. (@AneczkaKon69192 / X)

El escalador urbano francés Titouan Leduc, de 24 años, fue detenido este sábado en Varsovia tras haber escalado sin cuerdas ni arnés la Varso Tower, un rascacielos de 310 metros que ostenta el título de edificio más alto de la Unión Europea. El joven alcanzó la azotea del inmueble, situada a 230 metros, donde fue interceptado por la policía antes de intentar coronar la antena superior de 80 metros adicionales que remata la construcción.

La acción fue presenciada por numerosos transeúntes en el centro de la capital polaca y atrajo la atención de periodistas de la AFP que confirmaron el desarrollo de los hechos. Tras ser detenido, el joven fue trasladado en un coche patrulla, esposado, por agentes que habían seguido la operación desde la base del rascacielos.

Una ascensión ilegal con un gran despliegue de seguridad

El ascenso se produjo a plena luz del día y sin autorización previa de las autoridades, lo que convirtió la acción en ilegal. La policía de Varsovia desplegó un dispositivo para asegurar el área, mientras los bomberos instalaron tres grandes colchonetas de rescate en las inmediaciones de la torre y delimitaron un perímetro de seguridad.

La Torre Varso, el edificio
La Torre Varso, el edificio más alto de la Unión Europea (REUTERS/Kacper Pempel)

Decenas de personas se concentraron en torno a la base del edificio para observar cómo Leduc avanzaba lentamente por la fachada acristalada. La escalada, realizada sin cuerdas, casco ni ningún tipo de protección, generó escenas de tensión entre quienes presenciaban el reto, conscientes del peligro de caída desde semejante altura.

La Varso Tower, situada en pleno centro financiero de Varsovia, es un símbolo arquitectónico reciente. El edificio, de 53 plantas, fue inaugurado hace pocos años y forma parte de un ambicioso complejo urbanístico que ha transformado el perfil de la capital polaca. La policía local no detalló de inmediato qué cargos podrían presentarse contra el escalador, pero fuentes municipales consultadas por la prensa internacional subrayaron la gravedad de este tipo de prácticas y el riesgo que representan tanto para los protagonistas como para los viandantes.

“Es llegar arriba o nada”

El propio Leduc había adelantado sus intenciones en declaraciones a la agencia AFP antes de comenzar la escalada. “Es una torre toda reciente, que se construyó hace poco. Yo sería el primero en subirla y eso es algo emocionante, bastante palpitante”, expresó el joven francés, conocido en redes sociales por sus ascensos a edificios emblemáticos sin asistencia técnica.

El escalador explicó además que hasta ese momento su reto más ambicioso había sido la torre Montparnasse de París, que alcanza los 210 metros. Comparada con la Varso Tower, el salto en dificultad resultaba considerable. “En mi cabeza, ahora mismo no tengo derecho al error. Es llegar arriba. Es la victoria o la muerte. O llegas arriba, o caes”, confesó en la entrevista, reflejando la visión extrema con la que afronta este tipo de desafíos.

La Torre Varso, el edificio
La Torre Varso, el edificio más alto de la Unión Europea (REUTERS/Kacper Pempel)

El caso de Leduc se enmarca en la corriente de los llamados “escaladores urbanos” o urban climbers, que buscan notoriedad desafiando la verticalidad de grandes ciudades y superando sin equipamiento edificios de gran valor simbólico. Estos ascensos ilegales han sido registrados en torres financieras de Londres, rascacielos de París o incluso en monumentos históricos, lo que en numerosas ocasiones ha derivado en detenciones y sanciones administrativas.