
Apenas faltan dos semanas para que España celebre su fiesta nacional. El próximo 12 de octubre, el país conmemora, según la Ley 18/1987, el momento en que se inició “un periodo de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos”.
La fecha fue fijada como Fiesta Nacional por primera vez en 1892, con motivo del IV centenario del descubrimiento de América. En concreto, el 12 de octubre de 1492 fue el día en que Cristóbal Colón alcanzó el Nuevo Continente, sin saber todavía que no se trataba de las Indias.
También conocida como Día de la Hispanidad, la fecha está señalada en el calendario de todos los españoles como un día de descanso extra durante la semana. Sin embargo, este 2025 el 12 de octubre caerá en domingo, día no laboral, y serán pocas las comunidades autónomas que trasladen la fiesta al lunes para que los trabajadores tengan puente.
¿Cómo se eligen los festivos en España?
En España, los días festivos combinan fiestas nacionales, autonómicas y locales, por lo que dependiendo de dónde se resida el calendario de días libres cambiará. En total, el año debe tener 14 festivos, ocho de los cuales celebrados a nivel nacional. Del resto, cuatro quedan a elección de las comunidades autónomas que, "dentro del límite anual de catorce días festivos, podrán señalar aquellas fiestas que por tradición les sean propias, sustituyendo para ello las de ámbito nacional que se determinen reglamentariamente y, en todo caso, las que se trasladen a lunes", marca el Estatuto de los Trabajadores. La misma norma señala que “si alguna comunidad autónoma no pudiera establecer una de sus fiestas tradicionales por no coincidir con domingo un suficiente número de fiestas nacionales podrá, en el año que así ocurra, añadir una fiesta más, con carácter de recuperable, al máximo de catorce”.
El Real Decreto 2001/1983 marca un total de 12 festivos a nivel nacional: dos de carácter cívico (Fista Nacional de España y el Día de la Constitución Española, el 6 de diciembre), tres marcados por el Estatuto de los Trabajadores (Año Nuevo, Fiesta del Trabajo el 1 de mayo y Navidad) y siete acordados con la Santa Sede (Asunción de la Virgen el 15 de agosto, el Día de Todos los Santos el 1 de noviembre, el día de la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre, el Día de Reyes el 6 de enero, el día de San José el 19 de marzo, Jueves Santo, Viernes Santo, y Santiago Apóstol el 25 de julio).
Los territorios solo están obligados a celebrar 8 de ellos. Así, el Real Decreto permite a las autonomías “la opción entre la celebración de la Fiesta de San José o la de Santiago Apóstol en su correspondiente territorio”, así como sustituir el Jueves Santo o el Día de Reyes por otra festividad regional. Asimismo, las Comunidades Autónomas podrán también sustituir el descanso del lunes de las fiestas nacionales que coincidan con domingo por la incorporación a la relación de fiestas de la Comunidad Autónoma de otras que les sean tradicionales”, dicta la norma.
¿Qué comunidades tendrán festivo el 13 de octubre?
Como este año cae en domingo, el Día de la Hispanidad se ha pasado al 13 de octubre en algunas comunidades. Este año, solo cinco han decidido marcarlo en su calendario laboral: Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Extremadura tendrán festivo por la Fiesta Nacional de España, mientras el resto de las autonomías trabajan.
Últimas Noticias
En directo | Anticorrupción pide prisión para Ábalos al apreciar riesgo de fuga: el juez Puente tiene la última palabra
La Fiscalía pide para el exministro y para Koldo García 24 y 19,5 años de cárcel, respectivamente, por la trama de las mascarillas

Una madre de 6 hijos gana 2.000 euros al mes y vive gracias a las prestaciones sociales: “Económicamente, mi situación no es nada envidiable”
La economía de Cathy, que tuvo que renunciar a su empleo para cuidar de sus hijos, depende de las ayudas públicas, la pensión alimenticia y pequeños ingresos adicionales

La Fiscalía anticorrupción pide prisión provisional sin fianza para José Luis Ábalos
Las acusaciones, lideradas para el PP, ya habían solicitado esta medida en su escrito de acusación

Más de 240 mujeres denuncian haber sido drogadas por un alto funcionario del Gobierno de Francia durante entrevistas de trabajo
La policía halló una hoja de cálculo titulada “Experimentos” en la que el acusado anotaba cómo reaccionaban las víctimas al diurético que les administraba, que les provocaba fuertes ganas de orinar

Joaquim Grau, óptico: “Una persona puede tener una enfermedad visual a los 50 o a los 80 años y hay que retirarle el carnet”
El experto reaviva el debate sobre la renovación del permiso de conducir y los límites de la edad



