
La reciente detención en Dubai de cuatro figuras prominentes del crimen organizado escocés ha sacudido los cimientos de una guerra de clanes que lleva más de dos décadas marcando la historia criminal de Escocia. Steven Lyons, Ross McGill, Stephen Jamieson y Steven Larwood permanecen bajo custodia en los Emiratos Árabes Unidos desde el 16 de septiembre, en un caso que, según cuenta BBC, sigue envuelto en misterio tanto por los motivos de los arrestos como por el futuro que les espera a los detenidos.
Las autoridades escocesas consideran que los cuatro arrestados están vinculados a actividades delictivas que van desde la importación de drogas hasta una reciente ola de violencia entre bandas en la región central del país. La operación en Dubai representa el último episodio de una sangrienta disputa entre los clanes Lyons y Daniel, una rivalidad que se remonta a 2001 y que ha evolucionado hasta involucrar a una segunda generación de líderes y a redes internacionales de crimen organizado.
El conflicto entre los clanes comenzó en 2001 con el robo de un alijo de cocaína valorado en 20.000 libras esterlinas en una casa de seguridad de los Daniel en el norte de Glasgow. Pero cuando la disputa alcanzó notoriedad pública fue en diciembre de 2006: Michael Lyons, de 21 años, fue asesinado a tiros en el taller de su tío. Steven Lyons, actual líder del clan Lyons y uno de los detenidos en Dubai, resultó herido en ese ataque, que fue descrito en los tribunales como “una escena sacada de ‘El Padrino’”. Los responsables, Raymond Anderson y James McDonald, miembros del clan Daniel, recibieron condenas de 35 años de prisión, posteriormente reducidas en apelación.

Huida a España
La escalada de violencia continuó con una serie de ataques de represalia, incluyendo tiroteos y secuestros. En enero de 2010, Kevin Gerbil Carroll, un temido ejecutor del clan Daniel, fue asesinado a balazos en un aparcamiento de Glasgow. La investigación policial llegó a identificar hasta a 99 posibles sospechosos. William Buff Paterson, quien huyó a España tras el crimen, fue finalmente condenado por el asesinato en 2015.
La muerte por cáncer de Jamie Daniel, fundador del clan Daniel, en 2016, desencadenó una nueva ola de violencia. Su sobrino, Steven Bonzo Daniel, asumió el liderazgo y fue víctima de un brutal ataque tras una persecución automovilística en Glasgow en 2017, que le dejó graves secuelas faciales. Dos años después, seis asociados del clan Lyons fueron condenados por conspirar para cometer cinco asesinatos, en un contexto que el juez describió como un intento de convertir Glasgow en un “campo de batalla”.
La influencia de ambos clanes no se ha limitado a Escocia. Steven Lyons, tras sobrevivir al ataque de 2006, se trasladó a España, donde mantuvo un bajo perfil hasta una noche que lo cambió todo. El 31 de mayo, un hombre armado entró en un bar frente a la playa en Fuengirola y disparó a su hermano, Eddie Lyons Jr. El sospechoso luego persiguió dentro del local al amigo de Eddie, Ross Monaghan, y abrió fuego. Ambos hombres fueron declarados muertos en el lugar.
Cuando la noticia llegó a Escocia a la mañana siguiente, hubo una auténtica sensación de conmoción por los asesinatos, pues ambos eran figuras importantes en el grupo criminal Lyons. La policía de Escocia afirmó en un inicio que no había nada que sugiriera que los tiroteos estuvieran relacionados con la guerra de bandas, pero más adelante dijo que los detectives estaban recopilando información para atacar a los líderes de los grupos implicados en violencia en el extranjero: “Iremos tras ustedes”.
En las semanas siguientes, los agentes realizaron hasta 57 detenciones bajo la Operación Portaledge, pero se percibía que el impulso estaba disminuyendo. Y ahora llegó la redada en Dubai, que tomó por sorpresa a la fuerza policial.
“Un destino atractivo para criminales”
Tras el asesinato de su hermano, Steven Lyons se marchó a Dubai, donde estableció vínculos con el cartel Kinahan, una organización criminal con sede en ese país y liderada por Daniel Kinahan, ex promotor de boxeo. Según declaraciones recogidas por BBC, la relación con el cartel permitió al grupo Lyons expandir su alcance y aumentar su poder económico. El productor Stephen Dempster explicó a BBC que Dubai se ha convertido en un destino atractivo para criminales internacionales debido a la “regulación financiera laxa” y las oportunidades para invertir y gastar grandes sumas de dinero.
Hasta el momento, las autoridades de los Emiratos Árabes Unidos no han confirmado oficialmente los motivos de las detenciones ni los cargos específicos contra los arrestados. Un portavoz de la policía de Dubai se limitó a declarar por correo electrónico a BBC Scotland News: “No podemos compartir esta información debido a la confidencialidad”.
El futuro de los cuatro detenidos permanece incierto. Las autoridades británicas podrían solicitar la repatriación de Lyons, McGill, Jamieson y Larwood.
Últimas Noticias
Nivel extremo de alerta por lluvia en Valencia hasta la medianoche: la Aemet espera “intensidades torrenciales” en las próximas horas
Los mayores acumulados se esperan entre este lunes y la primera mitad del martes, cuando podrían superarse los 300 litros de agua por metro cuadrado

Garbiñe Muguruza anuncia que espera su primer hijo: la imagen y su mensaje en redes sociales
La extenista sorprendió en redes sociales con unas fotografías junto a su marido Arthur Borges en las que mostró por primera vez su tripa de premamá

El aplastante palmarés de Tadej Pogacar con solo 27 años, la edad a la que Indurain ganó su primer Tour de Francia
El esloveno corre en busca de convertirse en el más grande de todos los tiempos y ya cuenta con una gran cantidad de éxitos
Muere una acróbata española en un circo alemán tras caer de cinco metros de altura
El accidente se produjo delante de un público de 100 personas, entre ellos muchos niños

Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 29 septiembre
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo dado a conocer por Juegos Once
