
En la huerta de Murcia, Alberto Núñez Feijóo ha reunido a puerta cerrada a la cúpula de su partido y a los presidentes autonómicos en un encuentro que busca fijar el rumbo estratégico del partido para los próximos meses. Dentro de los puntos claves, los dirigentes del PP han convertido la política migratoria en el eje central de un retiro que responde a la crisis interna del Gobierno y al crecimiento de Vox en la región.
La reunión, celebrada en un restaurante tradicional y blindada ante los medios, ha abordado además otros temas como la financiación autonómica, la vivienda, la defensa del campo y el transporte ferroviario. Aun así, tal y como ha anunciado Feijóo, el “asunto principal” de la cumbre es “la política migratoria que necesita España hoy”. Para ello, según la información de Europa Press, el líder del PP ha desgranado los ejes de un plan preparado en las últimas semanas por la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra y “que marcará una política seria, compartida por gobiernos autonómicos, frente a la dejación del sanchismo”, según fuentes del PP.
De esta manera, el proyecto habría recogido cinco principios fundamentales “que regirán la política migratoria del PP”: “No hay política más inhumana que la que no existe”; “el derecho a elegir quién entra, cómo y para qué”; “quien venga a aportar será bienvenido, quien venga a delinquir será expulsado”; “aspirará a la suficiencia económica, los subsidios no pueden convertirse en su modo de vida”, “la inmigración que llega preferentemente debe ser culturalmente próxima”.
“Contribuir tiene que ser condición para permanecer”
Durante la jornada del sábado, a las puertas del restaurante, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha mencionado cómo el Ingreso Mínimo Vital (IMV) influye en esta cuestión. El segundo a bordo ha destacado cómo el IMV nació para proteger a quienes más lo necesitan, “pero no para convertirse en un efecto llamada y un agravio para las familias que cotizan a la Seguridad Social”.
Del mismo modo, bajo la idea de que la política migratoria actual es uno de los retos más grandes de España, sostiene que el objetivo del PP es “recuperar el orden y la ley, proteger las fronteras, luchar contra las mafias y expulsar a los que vengan a delinquir y garantizar la integración de quien viene a sumar”.
El mensaje de Tellado, reitera la idea de Feijóo al recalcar que “contribuir tiene que ser condición para permanecer” y calificar como “injusto para los que siempre han tirado del carro”, así como para “los cientos de miles de inmigrantes que se esfuerzan cada día”.
“La financiación no puede ser un instrumento partidista”
La elección de Murcia como sede del encuentro responde tanto a la relevancia de la región, donde Vox muestra una tendencia al alza según las encuestas, como al impacto mediático de Torre-Pacheco y Jumilla, diferentes núcleos de disturbios relacionados con la convivencia y la respuesta institucional a la inmigración, alimentando la tensión política en la zona durante este verano. El encuentro también sirvió a Feijóo y sus barones para reivindicar “la alternativa” del PP, que “está en marcha” y es “cada vez más grande y más fuerte” frente a un Gobierno de Pedro Sánchez que, en palabras de Tellado, ha “colapsado política, moral y judicialmente”.

Estas palabras no solo hacían alusión a la riña por la migración, sino a otros factores, como la “defensa férrea de la igualdad”. Y es que, según fuentes del partido, “los gobiernos del PP se conjurarán para proteger todo lo que el Gobierno desprotege. También, por supuesto, a las mujeres”, señalando la “negligencia culpable” del Ejecutivo con las pulseras antimaltrato. En este contexto, Tellado ha reclamado la dimisión de la ministra Ana Redondo y exigió una auditoría externa del sistema de protección y la comunicación de los resultados a las comunidades autónomas, comprometiéndose a devolver la lucha “por la igualdad real” al Gobierno de España.
Por otro lado, la financiación autonómica y la movilidad ferroviaria han sido otros asuntos a discutir. Los populares critican que el presidente del Gobierno anuncie ahora una reforma del sistema de financiación “cuando lleva siete años gobernando con un modelo desfasado”. Por este motivo protegerán la reforma siempre que se haga como “un acuerdo serio y no una subasta”, ya que España necesita “un modelo que refuerce la caja común, que garantice suficiencia financiera y servicios públicos iguales en todo el territorio”.
El hecho de que el presidente no tenga unos presupuestos generales aprobados hace que carezca “de toda credibilidad”. Por lo que condenan el juego electoral que Sánchez ha creado “al servicio de sus socios independentistas”; ya que “la financiación no puede ser un instrumento partidista, ni una moneda de cambio con independentistas”.
En lo referente a movilidad, Tellado ha detallado también que el partido desarrolla “un catálogo integral de soluciones”, que abarca un plan de contingencia para el servicio ferroviario, la recuperación de indemnizaciones por retrasos en el AVE y la propuesta de un Plan Nacional de Infraestructuras de Movilidad, con el objetivo de reactivar “la inversión perdida en estos años sin presupuestos”. La cumbre de Murcia mantiene el formato de anteriores encuentros del PP, como los celebrados en Córdoba y Oviedo, y concluye con la firma de una declaración conjunta entre Feijóo y sus presidentes autonómicos. Así, el partido pretende mostrar “la coordinación real de gestión entre las comunidades del PP”, y remarcar su objetivo de construir desde los gobiernos autonómicos “un proyecto de país con reformas tangibles”.
Últimas Noticias
Toda Europa sufre la crisis de la vivienda y busca desesperadamente ideas para frenarla: estas son las medidas que propone Bruselas
El Parlamento propone una serie de ideas para apoyar a los Estados miembro de la UE en la búsqueda de soluciones

“¿Crees que la única forma de comer huevo saludable es hervido y sin gracia?” Tres formas de cocinarlo, según una nutricionista
La bióloga Lorena Romo Bosch propone tres recetas saludables y fáciles para añadir un toque creativo en la preparación de huevos

Un aviso de bomba en un punto habilitado para votar en las elecciones de Moldavia provoca el colapso del tráfico en Alicante
La Policía Nacional cortó la avenida de Elche durante más de una hora y media hasta confirmar que la amenaza era falsa, en pleno despliegue electoral de Moldavia en la ciudad

Emergencias envía un mensaje Es-Alert a los móviles ubicados en el litoral de Castellón y de Valencia ante la alerta roja por lluvias
El comunicado pide a los ciudadanos que extremen las precauciones: “Evite desplazamientos. No cruce zonas inundables y respete los cortes de tráfico”

Si haces estas cosas, arruinarás la vida de tus hijos, según una psicóloga
Evita estos comportamientos por el bienestar de tus hijos
