
La presencia de drones en el entorno del Aeropuerto de Fuerteventura ha obligado en la mañana de este domingo a desviar tres vuelos que tenían previsto aterrizar en la isla y que contaban con origen en Sevilla, Santiago de Compostela y Gran Canaria. El vehículo aéreo no tripulado fue avistado alrededor de las 8:00 horas, según ControladoresAéreos.org, obligando a paralizar las llegadas al aeropuerto canario por seguridad.
En el momento de la localización, tres aeronaves se encontraban en el aire con destino Fuerteventura: una con origen en Sevilla, otra con origen en Santiago de Compostela y una tercera con origen en Gran Canaria. En concreto, el vuelo de origen gallego, ejecutado por la compañía Ryanair, tuvo que realizar varias esperas en el aire hasta lograr aterrizar en otro aeropuerto. El incidente ha producido desvíos de diversos vuelos a las islas de Lanzarote y Gran Canaria.
La situación ha sido puesta en conocimiento de la Guardia Civil, que ha abierto una investigación, sin que se conozca por el momento el responsable del incidente. En estos momentos, ya se opera con normalidad, según han indicado fuentes de Aena a Europa Press.
Multas de más de 200.000 euros
Desde Aena, han recordado que “el uso de drones no autorizados ni adecuadamente coordinados en el entorno de las instalaciones aeroportuarias supone un gravísimo riesgo para la operación de las aeronaves“. La legislación española, concretamente el Real Decreto 1036/2017, establece que está prohibido volar drones a menos de 8 kilómetros de cualquier aeropuerto. La Agencia Estatal de Seguridad Europea subraya en su guía que “no está permitido volar en espacios reservados para aeronaves”.
Además, la normativa limita la altura máxima de vuelo a 120 metros y solo permite el uso de drones de menos de 250 gramos y hasta 20 metros de altura en zonas urbanas o con presencia de personas al aire libre. Para vuelos nocturnos, el dron no debe superar los 2 kilogramos de peso ni los 50 metros de altura, y siempre se recomienda operar de día y en condiciones meteorológicas favorables.
El uso irresponsable de drones en las proximidades de aeropuertos constituye una infracción grave, sancionada con multas que oscilan entre 90.000 y 225.000 euros. En el caso de infracciones menos graves, como el uso profesional en espacios no permitidos, las sanciones pueden partir de 4.500 euros.
*Con información de Europa Press
Últimas Noticias
Postura del gato: el ejercicio de yoga que fortalece el cuello y se suele recomendar a las personas con dolor cervical
Esta asana es ideal para principiantes y expertos

Las series más vistas en Prime Video España para pasar horas frente a la pantalla
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios

Eduardo Jalón, profesor, muy rotundo: “Una FP no debería ser para jóvenes, sino para personas sin suerte en la vida”
Las polémicas declaraciones dónde expresa las razones por las que ve estos estudios como algo menor
Una uruguaya que vive en España se muestra contundente: “Momentos en los que los españoles son seres superiores”
La influencer se refiere a una característica muy común del habla en España que, para quienes no están acostumbrados, podría resultar difícil de entender

Caballo Garrano: fuerza, resistencia y tradición en las montañas de Portugal y Galicia
De linaje árabe e ibérico, esta raza ancestral ha desempeñado un papel clave en labores agrícolas y de carga a lo largo de la historia
