La borrasca ex-Gabrielle continúa este domingo su avance por el oeste de la península e irá desplazándose durante la tarde hacia el sureste a medida que pierde rápidamente intensidad. Sin embargo, la potencia que desatará en el este del país, especialmente en el sur de Cataluña y la Comunidad Valenciana, ha hecho que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) active el nivel máximo de alerta: el rojo, que implica “peligro extraordinario” y “riesgo extremo”. Este nivel de aviso responde a que el seno de bajas presiones que quedará situado sobre el tercio sur peninsular por la borrasca en la que se ha convertido el huracán, junto con las altas presiones al norte, darán lugar a un flujo húmedo del este sobre la fachada mediterránea que, unido a la humedad subtropical en niveles medios y a la inestabilidad asociada a la vaguada en altura que acompaña a la perturbación, dará lugar a lluvias muy fuertes y persistentes.
La previsión de este escenario hizo que la Aemet lanzara un aviso especial de fenómenos adversos por “lluvias muy fuertes y persistentes”, que abarca de este domingo al martes. Pero ha sido durante esta jornada cuando han activado el nivel rojo de alerta durante más de 24 horas en la Comunidad Valenciana de cara al lunes. El sistema de alertas funciona por tramos de una hora que se establecen con antelación y varían en función del pronóstico. Pues bien, este domingo se activará en el litoral norte de Castellón a partir de las 20 horas y permanecerá activo en este área hasta las 7 de la mañana del lunes. Horas antes, a las 4 de la madrugada, se activará en el litoral norte y el litoral sur de la provincia de Valencia y se mantendrá activo hasta las 12 de la noche del mismo lunes.
Será en esta zona, la misma que arrasó la DANA hace algo menos de un año, en la que se den “las mayores intensidades y los mayores acumulados”. Así, entre el lunes y la primera mitad del martes, podrían superarse, según la previsión, entre los 250 y los 300 litros por metro cuadrado con “intensidades torrenciales”.

El rojo también tiñe el litoral y prelitoral sur de Tarragona entre las 20 horas de este domingo y las 8 de la mañana del lunes. En la zona, se esperan acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en 3 o 4 horas. En total, 12 horas de alerta.

Extremar las precauciones ante las crecidas repentinas y las inundaciones
En el comunicado del aviso especial, la Aemet advierte de que “los chubascos pueden dar lugar a inundaciones locales súbitas y repentinas en zonas bajas, arroyos y ramblas, por lo que el nivel de peligro potencial de esta situación es elevado” y, a través de sus redes sociales, ha pedido extremar las precauciones.
Debido a que pequeñas variaciones en la interacción entre los distintos elementos que conforman esta situación puede dar lugar a cambios en las zonas de mayor impacto, la Aemet pide a la ciudadanía que haga un seguimiento detallado de las actualizaciones de las predicciones y avisos durante las próximas horas.
Últimas Noticias
¿Cómo se escribe la alternativa en español a late night? La RAE lo aclara
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

Perrito anciano es rescatado tras ser cruelmente atado con un alambre y un destornillador
Expuesto al clima durante dos días, una organización de rescate animal intervino y logró salvarlo gracias a una denuncia ciudadana

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 3
Enseguida los resultados del Sorteo 3 de las 14:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

Acudió al hospital con una neumonía y le mandaron a casa: condenan a la sanidad andaluza por la muerte de un paciente con Covid-19
El tribunal considera que debieron realizarse las pruebas oportunas para detectar la patología
